Colmenar Viejo acondiciona los pilones de la Dehesa de Navalvillar

Escrito hace
4 mesesel
Por
Nota de Prensa
Estos trabajos de mantenimiento se han llevado a cabo durante los meses de mayo, junio y julio. En la medida de lo posible, se intenta conservar la estética inicial de los pilones de piedra.
Durante la temporada de aprovechamiento de pastos, estos abrevaderos abastecen de agua a cerca de 1000 cabezas de ganado vacuno y equino.
En la Dehesa de Navalvillar, hay en la actualidad 5 fuentes de agua potable para el uso común de vecinos y visitantes.
AYUNTAMIENTO DE COLMENAR VIEJO – La Concejalía de Medio Rural de Colmenar Viejo, en coordinación con la Concejalía de Medio Ambiente y el Guarda Rural de la Dehesa de Navalvillar, han acometido durante los últimos meses labores de reparación, acondicionamiento e impermeabilización de los pilones de la Dehesa. Estos abrevaderos abastecen de agua a casi 1000 cabezas de ganado vacuno y equino durante la temporada de aprovechamiento de pastos, que se recuerda que finaliza el próximo 22 de septiembre.
“En nuestro compromiso por apoyar al sector ganadero colmenareño y optimizar el uso del recurso natural más valioso que tenemos, hemos llevado a cabo un plan especial de mantenimiento de los pilones de agua de la Dehesa de Navalvillar, para que estén en las mejores condiciones posibles para los animales. Además, para facilitar el acceso a los pequeños anfibios, se ha aprovechado la ocasión para construir unas rampas anexas junto a los pilones que favorecen el cuidado de sus hábitats”, destaca Felipe Mansilla Nogales, quinto teniente de alcalde y concejal de Medio Rural.
El enclave natural de la Dehesa de Navalvillar, considerado con sus más de 1000 hectáreas el pulmón verde de Colmenar Viejo, cuenta con un total de 26 pilones que abastecen de agua al ganado y a la fauna que habita en la Dehesa, mucha de ella en peligro de extinción. 20 de estos abrevaderos tienen acometida de la red de abastecimiento público, por si bajase el caudal de agua del manantial poder igualmente suministrarse.
Los trabajos de mantenimiento de estos pilones han consistido en el picado del mortero, el vaso y las juntas de unión de las piedras, aplicando posteriormente cemento hidrófugo con membrana elástica y flexible para impermeabilizar. En la medida de lo posible, se ha conservado la estética de estos pilones de piedra antiguos.
En la Dehesa de Navalvillar, hay en la actualidad 5 fuentes de agua potable para el uso común de vecinos y visitantes.