Colmenar y Tres Cantos marchan contra el modelo de gestión del macrovertedero

Escrito hace
8 mesesel

Un centenar de personas se han manifestado en las cercanías del macrovertedero de basuras situado en Colmenar contra el actual modelo de gestión de residuos. En la misma, que se realizó bajo un intenso calor, participaron ciudadanos de Colmenar Viejo y Tres Cantos.
Las dos localidades son las más afectadas por los malos olores y otras consecuencias derivadas de la cercanía de esta instalación. Dichos prejuicios han empujado a colectivos sociales y medioambientales a reclamar el cierre de la instalación. Así mismo han señalado que enterrar las basuras incumple las directrices de la Unión Europea y del gobierno central.
Alrededor de un centenar de personas de Colmenar Viejo y Tres Cantos se han manifestado el 21 de mayo en el macrovertedero de basuras situado en Colmenar. Lo han hecho contra el actual modelo de gestión de residuos que entierra éstos en vez de promover modelos de gestión más sostenibles.
Las dos localidades son las más afectadas por los malos olores y otras consecuencias derivadas de la cercanía de esta instalación. Un macrovertedero en el que vierten sus basuras más de 75 municipios del norte y noroeste. La gestión del mismo es realizada por la Mancomunidad del Noroeste de Gestión de Residuos, en la que están los Ayuntamientos que vierten ahí sus basuras.
La manifestación tuvo dos ramales, uno salió de Tres Cantos y otra de Colmenar Viejo. Ambas se realizaron por caminos bajo un intenso calor.
Marcha para visibilizar el actual modelo de gestión del macrovertedero
Los participantes pudieron ver in situ cómo funciona este macrovertedero de residuos en el que se entierran las basuras. Un macrovertedero del que por otro lado se ha aprobado su quinto vaso para depositar más basuras en el futuro debido a la colmatación del cuarto vaso.
José Antonio Matesanz, miembro de la asociación naturalista primilla Anapri, una de las convocantes, afirmó que fue una forma de visibilizar el actual modelo de gestión de residuos. Un modelo al que se han opuesto debido a que «no es sostenible» puesto que entierra las basuras en vez de fomentar la separación y la reutilización de los residuos.
Así mismo desde las asociaciones formantes de la plataforma Aire Limpio Norte se señala que «enterrar las basuras incumple las directrices de la Unión Europea y del gobierno central«.

Escrito hace
2 semanasel
10/01/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
2 mesesel
28/11/2022