La gestora del macrovertedero de Colmenar promete informar si hay incidentes como el de julio

Escrito hace
7 mesesel

La Mancomunidad del Noroeste de Gestión de Residuos ha convocado hoy una asamblea extraordinaria para informar sobre el corrimiento de tierras en el macrovertedero de basuras de Colmenar en abril
Dirigentes de municipios del Norte de Madrid gobernados por el PP pidieron en julio aclaraciones sobre dicho suceso del que se enteraron por la prensa
El presidente de la Mancomunidad, Rafael Sánchez Acera, ha reiterado que «el corrimiento de tierras no produjo daños» en la instalación ni tampoco hubo fuga de lixiviados al subsuelo.
El alcalde de Miraflores de la Sierra, Luis Guadalix ha vuelto a pedir que si ocurre una incidencia de este tipo se ofrezca información a los ayuntamientos de la Mancomunidad
La Mancomunidad del Noroeste de Gestión de Residuos ha convocado hoy una asamblea extraordinaria para informar sobre un incidente ocurrido en el macrovertedero de basuras de Colmenar del que pidieron información los dirigentes populares en julio. Se trata del corrimiento de tierras sucedido en abril en cicho macrovertedero de basuras situado en Colmenar Viejo y que gestiona la Mancomunidad.
El presidente de la Mancomunidad del Noroeste, Rafael Sánchez Acera, ha reiterado que «el corrimiento de tierras no produjo daños» en la instalación y que «tampoco hubo fuga de lixiviados al subsuelo». Ha vuelto a calificar la incidencia como «menor», y señala que «no afectó la estabilidad del macrovertedero de basuras».
Explicaciones ya dadas el 26 de julio
Sánchez Acera ya dió estas explicaciones el 26 de julio sobre el suceso . Dos semanas antes, el 13 de julio, y tras conocerse el hecho por un digital, la gerente de la Mancomunidad, María Castillo, ya dijo a Onda Cero Madrid Norte que el deslizamiento de tierras de abril fue «puntual». Castillo explicó entonces que «solo ha afectado a las tierras de cobertura que se estaban colocando en el talud 6 (unos 2.000 metros cuadrados aproximadamente). Y también a materiales geosintéticos, lastrados provisionalmente, en una superficie de 500 metros cuadrados». La gerente de la mancomunidad recordó entonces que el sellado de esta zona tiene unos 50.000 metros cuadrados.
El PP pide explicaciones y quiere información de primera mano
Dirigentes de municipios del Norte de Madrid gobernados por el PP pidieron el 26 de julio aclaraciones sobre dicho suceso. Lamentaban haberse enterado por la prensa de lo que había ocurrido y no por la propia Mancomunidad. Especialmente les preocupaba que hubiera habido fuga de lixiviados o se hubiera visto afectada la estabilidad de la instalación.
En la Asamblea Extraordinaria convocada hoy por la Mancomunidad, Sánchez Acera ha explicado lo que ya dijo hace dos meses a la prensa. Y ha afirmado que se han mostrado los informes de la Consejería de Medio Ambiente sobre el incidente. Sánchez Acera ha añadido que toda esta información ya la dió dicha consejería en la Asamblea de Madrid.
Explicaciones de esta mañana
El alcalde de Miraflores de la Sierra, Luis Guadalix, actuó el pasado 26 de julio como portavoz de los dirigentes populares locales. Esta mañana ha detallado a Onda Cero Madrid Norte la información que han dado en la reunión sobre el funcionamiento del macrovertedero de Colmenar.
«Nos han explicado cómo se van rellenando los vasos con los residuos, y también que se van poniendo varias capas encima de los residuos. Dichas capas tienen diferentes perfiles, uno para absorber los gases, otro los líquidos. También nos han explicado cómo se recogen los lixiviados, para que no se filtren al terreno de debajo».
Guadalix añade que les han explicado en que consistió el corrimiento de tierras. «Se produjo en una de las partes del vaso. La tierra estaba seca porque no había llovido, pero de repente llovió, el terreno se esponjó mucho, y se deslizaron las capas textiles», detalla. El alcalde de Miraflores de la Sierra señala que «fue un deslizamiento leve, que no afectó ni a personal ni a los acuíferos, ni a la estructura de la instalación. Nosotros pedíamos que nos explicarán y hemos quedado satisfechos».
«Sánchez Acera ha prometido dar información si ocurre algo similar»
Por otro lado, Guadalix ha dicho que el presidente de la Mancomunidad de residuos se ha disculpado sobre la falta de información oficial en un primer momento. Y ha añadido que ha prometido dar mejor información en un futuro. «Ha dicho que en la medida de lo posible, si ocurre algo similar, se comunicara al resto de municipios. Así quedará todo más claro y nadie sospechará que se ha intentado ocultar un vertido raro o una contaminación a acuíferos», ha afirmado el regidor mirafloreño.


Escrito hace
4 semanasel
01/03/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
2 mesesel
03/02/2023Por
Nota de Prensa- Alcalá instala cinco nuevos aseos públicos inteligentes gratuitos en puntos turísticos
- ‘Descubre la FP’ dará a conocer en Las Rozas la oferta formativa y las salidas profesionales el 19 de abril en el HUB232
- La ley que prohíbe vender animales en tienda y obliga a hacer un curso para tener perro, en vigor el 29 de septiembre