Colmenar Viejo busca a la mejor tuna este fin de semana

Escrito hace
3 semanasel

Este sábado 9 de septiembre tiene lugar el VII Concurso de Tunas ‘Villa de Colmenar Viejo’
Además tiene este año un fin solidario: todo lo recaudado será a beneficio de la asociación Todos con Hugo.
El certamen tiene una primera parte en la calle, desde la Rotonda del Yiyo hasta la Plaza del pueblo donde tiene lugar una actuación de calle. Ya por la tarde, tiene lugar la otra parte del certamen en el Auditorio Municipal
Este sábado 9 de septiembre tiene lugar la séptima edición del Concurso de Tunas ‘Villa de Colmenar Viejo’ en el que participan 5 formaciones y alrededor de un centenar de tunos. Animarán con sus canciones y sobre todo su desparpajo las calles de municipio en una entrañable cita lúdico-musical .
Además este año es un certamen con objetivo solidario: esta edición será a beneficio de la Asociación Todos con Hugo.
“Un año más y ya van siete ediciones, volvemos a acoger un popular concurso de tunas que llenará de música, color y buen ambiente las calles de Colmenar Viejo. Después de recorrer una de las arterias principales del municipio como es la calle San Sebastián y la calle Real, llegarán a la Plaza del Pueblo donde a las puertas del Ayuntamiento, cantarán bajo el balcón en el que estará situado el Jurado del Concurso de Ronda. Por la tarde, continuará la actividad y la diversión en las tablas del Auditorio, donde los tunos competirán amistosamente entre ellos en el Concurso de Escenario”, añade el concejal de Festejos, Nacho Aceña Alcázar.
Cinco tunas participantes
Las tunas participantes este año son las siguientes: Tuna Enfermería, Fisioterapia y Podología Universidad Complutense de Madrid, Tuna Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, Tuna Universidad de Alcalá, Tuna Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica Madrid, y Cuarentuna de la Villa y la Corte.
En qué consiste el certamen de tunas
El certamen comenzará sobre las 12:00h, con un pasacalles de exhibición que tendrá lugar por la calle San Sebastián, en el trayecto comprendido entre la rotonda de El Yiyo hasta la Plaza del Pueblo.
A las 12:30h. en la Plaza del Pueblo, concurso de pasacalles y, a continuación, Concurso de Ronda, bajo el balcón del Ayuntamiento, cantarán dos canciones y saldrán hacia la calle de la Iglesia, donde se reunirán todas las tunas en la explanada de la Basílica.
El concurso de escenario tendrá lugar a las 18:30h. en el Auditorio Villa de Colmenar Viejo, la entrada es gratuita. Cada actuación tendrá una duración máxima de 25 minutos por tuna y constará de cuatro canciones.
Además del premio Villa de Colmenar Viejo a la primera mejor tuna, también se entregarán premios al mejor pasacalles, mejor ronda, mejor actuación, mejor solista, mejor pandereta, mejor bandera y a la tuna más simpática. También hay un premio especial del jurado Premio Cazallas.
La entrega de premios se realizará al final del evento, y mientras el jurado delibera el ganador de cada categoría, se desarrollarán actuaciones de baile y música para amenizar el ambiente.
Como participar en la parte solidaria del certamen
Las personas que deseen colaborar en la recaudación de fondos con la “Asociación Todos con Hugo”, pueden hacerlo a través de la Fila Cero: ES42 2100 1444 1902 0029 2606 o por BIZUM al teléfono: +34 646 17 68 82
Relacionado:
- Los autobuses de la EMT serán gratuitos el próximo lunes, 2 de octubre en la Comunidad de Madrid
- El Real Teatro de Retiro presenta su primera temporada completa como referente musical y escénico para público familiar
- Fotos de los años 80 a la actualidad bajo el objetivo del fotógrafo Paco Manzano reivindican a figuras femeninas del flamenco