El Vermú Rojo de IU Colmenar recibe a Carmen Barrios Corredera y su libro Rojas

Escrito hace
8 mesesel

El Vermú Rojo de IU Colmenar recibe este viernes 24 de marzo a la escritora y fotoperiodista Carmen Barrios Corredera que presenta “Rojas”. Un libro dedicado a la lucha de mujeres a lo largo de las últimas décadas
Por otro lado IU recuerda que este fin de semana hay dos movilizaciones en Madrid. El sábado 25 de marzo en apoyo a la Educación Pública, el domingo 26 de marzo en apoyo a la Sanidad Pública
Esta semana el Vermú Rojo que organiza IU Colmenar está protagonizado por la presentación del libro Rojas de Carmen Barrios Corredera. Además tiene lugar el viernes 24 de marzo, y no el domingo, como es habitual. La cita es a las 19h en El Encuentro (calle Sogueros 22, esquina calle Frailes) con la posibilidad de escuchar a la autora sobre su libro dedicado a mujeres luchadoras pero silenciadas.
De qué trata el libro Rojas de Carmen Barrios Corredera
Las historias que componen Rojas reflejan la lucha que mujeres valerosas han mantenido desde los tiempos de derrota y clandestinidad hasta la era del acoso laboral, las discriminaciones de género y la corrupción, por la consecución de los derechos para todas y todos.
Relatos nacidos del testimonio de las protagonistas de la Historia silenciada —Dulcinea Bellido, Josefina Samper, Manuela Corredera, las Cigarreras, la abogada Labarta y su clienta Inmaculada Benito, Anahib Mani, Sonia Vivas, Mercedes Pérez, Alejandra Acosta, Elena Sevillano…-—, y dibujados con pasión y compromiso, a corazón abierto, por la autora referencia en el género, Carmen Barrios Corredera.
Carmen Barrios Corredera, escritora y fotoperiodista, comenzó en Mundo Obrero, allá por los ochenta, gran escuela de periodistas y de fotógrafas y de allí saltó de medio en medio, de gabinetes de comunicación a revistas y viceversa, hasta que llegó a la revista Temas, en la que se asentó. Ha recibido varios premios de literatura y de fotografía, y realizado diversas exposiciones de fotografía en la Fundación Antonio Gala de Córdoba y el Ateneo de Madrid, entre otros lugares. Ha publicado dos libros de poemas y fotografías con el epígrafe «Espacios Comunes», un proyecto vital de creación en el que continúa embarcada. Además, ha dirigido el documental Por mí y por todas mis compañeras, mujeres en lucha, que ganó la II edición de las becas Residencia Artística UNED. Es autora del libro de relatos De palabras como lenguas en tu boca (2019), pero si algo la ha colocado en la primera plana de la narrativa es sin duda su saga de «Rojas»: Rojas. Relatos de mujeres luchadoras (2016), Rojas, violetas y espartanas (2018) y Rojas y trabajadoras (2021).
Movilizaciones del fin de semana
Y el sábado 25 y domingo 26 hay convocadas dos manifestaciones muy importantes:
- El sábado 25 a las 18h de Neptuno a la Consejería de Educación, la Marea Verde convoca contra la privatización de la Educación Pública, por un 7% de financiación en Educación, por menos ratios, más docentes y más plazas públicas.
- Y el domingo 26 a las 12h, de Plaza de España a Atocha asociaciones, plataformas y sindicatos de la Sanidad Pública convocan una nueva manifestación en defensa de la Sanidad Pública. Porque, aunque se haya desconvocado la Huelga en Atención Primaria, queda mucho todavía para recuperar la Sanidad Pública que merecemos: en medios personales, medios materiales y recursos económicos. Contra la privatización. Por la recuperación de las Urgencias de Atención Primaria.
Relacionado:
