Colmenar Viejo invierte en placas solares y luces LED para reducir el consumo eléctrico

Escrito hace
12 mesesel
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo realizará inversiones para reducir el consumo eléctrico del Ayuntamiento y tras ver como la factura eléctrica municipal se ha duplicado en estos meses.
Las medidas forman parte de una partida de 4,2 millones de euros en la que se incluyen varios proyectos Entre ellas está instalar placas solares en el centro deportivo Lorenzo Rico y sustituir alumbrado convencional por otro de sistema LED en calles y en campos de fútbol
Además, el alcalde colmenareño ha anunciado que se dedicarán 765.000 euros a la implantación de la zona de Bajas Emisiones, a la que el consistorio está obligado por ley
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo tiene previsto realizar inversiones para reducir el consumo eléctrico del Ayuntamiento. La medida se anuncia tras un año en el que la factura eléctrica municipal se ha duplicado en tan solo unos meses por el aumento del precio de la electricidad. El alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz, ha repasado las medidas que se llevarán a cabo con la partida de 4,2 millones de euros aprobada en el último pleno municipal y que se sacará del remanente de Tesorería Municipal.
Una de las cuantías más cuantiosas del total, unos 910.000 euros, será para poder hacer frente a la subida de la luz ocurrido en 2022. Según García Díaz, el aumento del precio de la electricidad provocó que “ya en mayo se superara el montante dedicado en 2021 a la factura eléctrica municipal”.
El resto del dinero es para realizar inversiones cuyo objetivo es reducir el consumo energético. Es el caso del cambio a LED de toda la iluminación convencional de campos de fútbol, pabellones o pistas de tenis. También de la instalación de paneles solares en cubiertas del complejo deportivo Lorenzo Rico.
No obstante, otra parte del montante aprobado será para asuntos que no están relacionados con la factura eléctrica directamente. Es el caso de la mejora de itinerarios peatonales y de accesibilidad en diferentes calles y parques; entre estos últimos, el del Ventorro.
Por otro lado, el alcalde ha confirmado que se dedicarán 765.000 euros a la implantación de la zona de bajas emisiones. Al respecto, García Díaz señaló en abril de 2022 que estaba “en contra de que se obligue a municipios de más de 50.000 habitantes a implantar Zonas de Bajas Emisiones”. Y argumentaba que” va a ser una inversión que no tendrá resultados óptimos porque en Colmenar Viejo no hay alta contaminación”.
Las diferentes partidas en números
Según ha explicado el consistorio, se dedicarán 910.000 euros a las partidas de energía eléctrica para hacer frente al aumento del precio de la luz. En cuanto a la instalación de sistemas fotovoltaicos en el Complejo Deportivo Lorenzo Rico se dedicará 220.142 euros.
Además se destinarán 458.400 euros a sustituir sistemas de alumbrado de instalaciones deportivas por alternativas más eficientes. Se hará en los campos de fútbol Alberto Ruiz, Pabellones A, B campos de fútbol y pistas de fútbol sala de Lorenzo Rico, pistas de tenis y pádel Fernando Colmenarejo Berrocal, pistas de fútbol sala Mariano Jusdado, Campos del Martín Colmenarejo.
Para la implantación de la zona de bajas emisiones se dedicarán 765.000 euros. Y en la mejora de la accesibilidad e itinerarios peatonales mediante la conversión a plataforma única de las calles Segura, Júcar, Colombia, Lima, Jamaica y mejora de accesibilidad de las calles Pilar de Zaragoza y Río Duero, 1.300.000 euros.
Por otro lado, para mejorar la accesibilidad en el parque de El Ventorro, Molino de Viento, calle Descalzas, calle Matacán, avenida de Miraflores o calle San Sebastián, se dedicarán 369.300 euros.
Por último, con el objetivo de acometer la rehabilitación de la ermita de San Francisco, que es patrimonio municipal, se destinarán 247.000 euros.
Relacionado:
- El juez imputa a los cuatro canteranos del Real Madrid y les cita a declarar por el vídeo sexual con una menor
- La Eurocámara estudiará las muertes en residencias en la Comunidad de Madrid pese a la oposición de PP y Vox
- Rescatan a unos niños tutelados que fueron sustraídos y retenidos por sus padres durante un mes