Conecta con nosotros
Política Local | Colmenar Viejo

Colmenar Viejo aprueba entrar en la Mancomunidad del Noroeste de Residuos

Escrito hace

2 meses

el

macrovertedero Colmenar Viejo

El pleno municipal de Colmenar Viejo da el primer paso para entrar en la Mancomunidad del Noroeste de Gestión de Residuos

Escucha al alcalde de Colmenar Viejo, Carlos Blázquez

El gobierno del PP había abogado durante años por no estar en dicha entidad por el macrovertedero de basuras, del que Colmenar Viejo ha pedido reiteradamente su cierre

El alcalde colmenareño señala que la decisión se toma después de que “la mancomunidad haya decidido impulsar instalaciones para fomentar la Economía Circular”

El pleno municipal de Colmenar Viejo ha dado el primero paso para entrar en la Mancomunidad del Noroeste de Gestión de Residuos. La decisión se toma en el último pleno municipal después de una invitación oficial de la propia Mancomunidad. El alcalde colmenareño Carlos Blázquez señaló recientemente que se había reunido con la nueva presidenta de la entidad, la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara.

De cualquier manera, el punto salió adelante con los votos a favor de PP, Vox y Ganemos Colmenar. Mientras tanto el PSOE votó en contra y Más Madrid Colmenar se abstuvo.

Argumentos para entrar en la mancomunidad

La decisión se toma después de varios años en los que el  anterior gobierno del PP ha defendido no entrar en la Mancomunidad del Noroeste de Gestión de Residuos a pesar de tener en su territorio el macrovertedero de basuras al que los pueblos de la mancomunidad llevan sus residuos.  Una de las razones ha sido la reclamación de su cierre definitivo debido a los malores olores que emite y otros problemas medioambientales que genera.

En marzo de 2020, el alcalde del PP de Colmenar Viejo, Jorge García, anunció que pediría la entrada del ayuntamiento en la mancomunidad aunque sin se haya materializado en este tiempo.

Ahora, el alcalde de Colmenar Viejo, Carlos Blázquez, ha argumentado que la decisión de entrar en la entidad se toma después de que “la mancomunidad haya decidido impulsar, por ejemplo, una planta de compostaje”.

Blázquez ha señalado que “es un asunto que veníamos tratando desde hace mucho tiempo y que en el fondo se argumentaba en que nosotros no queríamos más tiempo el macrovertedero en nuestro municipio.  Sin embargo, se ha licitado una planta de compostaje, que cumple con los criterios de la Agenda 2030, y con la Economía Circular para que al final sea una industria verde que genere economía y  puestos de trabajo, como cualquier otro servicio del muncipio”.

Siguiente paso

El siguiente paso es que el resto de municipios que están en la Mancomunidad aprueben la entrada de Colmenar Viejo en dicha entidad. “Espero que ocurra antes de final de año”, ha señalado Blázquez.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!