Ganemos Colmenar propone un Centro Integral de Servicios Sociales y Mayores o una Planta de Compostaje a los Presupuestos de 2023

Escrito hace
10 mesesel
Por
Nota de PrensaGanemos Colmenar ha presentado enmiendas al Proyecto de Presupuestos para el año 2023, que ascienden a más de 2’4 millones de euros. Entre las enmiendas más relevantes presentadas se encuentran las siguientes:
Centro Integral de Servicios Sociales y Mayores
Ante el anuncio por el Alcalde, y ahora su plasmación en el proyecto de Presupuestos de 2023, de construcción de un nuevo Centro de Mayores en la calle Real, esquina calle Boteros, Ganemos Colmenar plantea una modificación de la partida para hacer una renovación completa al actual Hogar del Jubilado y del Pensionista para, uniéndolo con la calle Real, hacer un Centro Integral de Servicios Sociales y de Mayores.
Con esta inversión, según explica Ganemos, se lograrían simultáneamente dos objetivos complementarios: “por un lado, una renovación completa e integral de un centro de mayores que actualmente se encuentra muy deteriorado, y, por otro lado, volver a traer al centro las oficinas de Servicios Sociales, que actualmente se encuentran en el Edificio de La Estación, muy alejado de la mayoría de la población usuaria, y sin que se cumplan condiciones mínimas de intimidad y privacidad”.
Además, señalan que aprovechando el acceso por la calle Real de lo que fue la nave de la Brigada de Obras, se lograría un Centro Integral que atendiera las necesidades de Servicios Sociales sin cambiar el emplazamiento ya tradicional del Hogar del Jubilado y del Pensionista, y además, pudiendo haber accesos independientes, uno por la calle Real y otro por la calle Retama.
Planta de Compostaje Municipal
Por otro lado, Ganemos Colmenar insiste en la necesidad de que Colmenar Viejo cuente con una planta de compostaje municipal. “Somos el municipio que más sufrimos el crecimiento constante del macrovertedero, y somos los máximos interesados en que lo que llegue a este macrovertedero sean los menores residuos posibles”, argumenta Ganemos.
Continúa Ganemos añadiendo que se ha perdido tiempo desde que, Izquierda Unida primero, y desde 2015 Ganemos Colmenar, vienen reclamando esta instalación para el municipio, “y que incluso el Equipo de Gobierno llegó a presupuestar en 2020, no podemos perder más tiempo para avanzar hacia una gestión sostenible de los recursos, descentralizando al máximo esta gestión para evitar crecimientos del macrovertedero hasta el infinito”.
Entrada en la Mancomunidad que gestiona el vertedero
Otra importante enmienda presentada por Ganemos Colmenar es la de reducir en 145.000€ la partida presupuestaria destinada a pagar los gastos que supone verter las basuras en el macrovertedero en el término municipal.
“Dado que Colmenar Viejo no pertenece a la Mancomunidad de Municipios del Noroeste para la gestión de residuos, el precio que tenemos que pagar es mucho más alto que si formáramos parte de esta Mancomunidad. Si hasta 2021 la diferencia era de 13€/tonelada para los mancomunados, y de 20€/tonelada para los no mancomunados, como Colmenar, ahora incluso se ha incrementado con una nueva Ordenanza”
Explica la enmienda que los municipios mancomunados pagan desde 2022 29€/tonelada, mientras que el precio a pagar por Colmenar si sigue estando fuera de la Mancomunidad es de 37€/tonelada. “Si mañana mismo Colmenar entrara en esta Mancomunidad de Municipios supondría un ahorro directo de cerca de 145.000€, que se podría destinar a otras muchas cosas en beneficio de toda la población.”
Otras enmiendas
Otras de las enmiendas de aumento de gasto o de incorporación al Presupuesto que destacan son: una partida para la recuperación de los muros de piedra seca del entorno rural que se ven afectados por obras de urbanización o por expropiaciones para redes de comunicaciones, recuperar las Inversiones Participativas, un estudio para revitalizar el Casco Histórico, la eliminación de los contenedores soterrados de basuras del entorno de edificios emblemáticos, la instalación de placas fotovoltaicas en edificios municipales, aumentar las partidas de emergencia social, así como crear las destinadas específicamente para pobreza en el transporte y para material escolar, incorporar un microbús eléctrico que pase por el Casco Histórico, o la actualización y renovación del Mercado de Abastos, entre otras.
Relacionado:

- Monet nos abre las puertas de su casa, su color y su luz con la nueva exposición de CentroCentro
- La Comunidad de Madrid creará el Instituto de IA para investigar nuevas tecnologías y conectar a agentes locales
- Metro reabre este miércoles la Línea 1 entre Sol y Nueva Numancia, tramo cortado desde junio