Conecta con nosotros
Política Local | Colmenar Viejo

Los tribunales vuelven a absolver a los ediles del PP de Colmenar Viejo de prevaricación

Escrito hace

4 meses

el

Absolución definitiva para los alcaldes y ediles del PP de Colmenar Viejo

Los tribunales han vuelto a absolver a doce ediles del PP de Colmenar Viejo, incluidos tres que han ejercido el cargo de alcaldía, acusados de prevaricación urbanística

La sentencia señala que no actuaron de forma “arbitraria” en la concesión de licencias urbanísticas, sino “siguiendo el criterio marcado al respecto por los Tribunales de lo contencioso admistrativo”

Los procesados defendieron su absolución señalando que concedieron algunas licencias de primera ocupación, aun contando con informes desfavorables, por criterios de proporcionalidad

Los tribunales han vuelto a absolver a doce ediles del PP del ayuntamiento de Colmenar Viejo, incluidos tres que han ejercido el cargo de alcaldía, acusados de prevaricación urbanística. En esta ocasión la Audiencia de Madrid emite una sentencia absolutaria en la que declara que no actuaron de forma “arbitraria”, sino “siguiendo el criterio de marcado al respecto por los Tribunales de lo contencioso administrativo”.

La sentencia conocida este 8 de junio ha absuelto a doce ediles. Entre ellos, el actual alcalde en funciones Jorge García Díaz, y a sus dos antecesores Miguel Ángel Santamaría y José María de Federico. También al candidato a la alcaldía por el PP en las últimas elecciones municipales Carlos Blázquez, y a otros ocho ediles populares de diversos gobiernos del PP.

La sentencia, que es recurrible ante  el Tribunal Superior de Justicia, señala que  no existe “una arbitraria y grosera actuación con el plus de antijuridicidad que requiere el delito de prevaricación, sino acuerdos que se apartaron de informes técnicos no vinculantes, siguiendo el criterio marcado al respecto por los Tribunales de lo contencioso administrativo, por lo que procede la absolución”.

Leer:  Ganemos Colmenar critica la Feria del Marisco “contra la hostelería de Colmenar Viejo”

Mientras tanto, el regidor en funciones Jorge García Díaz, ha celebrado la decisión judicial. “Llega el último fallo de aquellas denuncias anónimas tan cobardes pero que tanto daño personal y político nos han causado, y como en los anteriores: Absolución. Gracias a quienes siempre habéis confiado en nosotros”, ha escrito.

Los argumentos de la defensa

Los ediles del PP de Colmenar procesados por presunta prevaricación defendieron su absolución señalando que concedieron algunas licencias de primera ocupación, aun contando con informes desfavorables, con criterios de proporcionalidad y para beneficiar a los vecinos. Añaden que se trataba de detalles “menores” que hubieran causado perjuicios graves como demoler las viviendas.

Además subrayaron que en varios casos los vecinos habían ganado litigios similares contra el Consistorio en juzgados de lo contencioso. Y que ellos ya fueron juzgados anteriormente por presunta prevaricaricación urbanística, por hechos similares, y absueltos.

Qué dice la sentencia absolutoria

Ahora la sentencia de la Sección Segunda de la audiencia madrileña explica que los investigados tuvieron en cuenta sentencias previas que daban la razón a vecinos que denunciaron que no se les diera la licencia por cuestiones similares. Y cita jurisprudencia del Tribunal Supremo en la que prima el criterio de proporcionalidad en estos casos.

Leer:  Ganemos hace balance de 100 días de la coalición PP-Vox en Colmenar Viejo

Descartan los magistrados que en la decisiones que tomaron las diferentes juntas de gobierno municipales investigadas se den las circunstancias “de patente e insufrible arbitrariedad” que requiere el delito de prevaricación urbanística, ya que “se trata de infracciones de menor entidad, por lo que la denegación de la licencia de primera ocupación resultaría ciertamente desproporcionada por las desorbitadas exigencias que conllevaría su corrección”.

Ya absueltos en enero de 2022 de causas similares

En enero de 2022, el Juzgado de lo Penal número 11 de Madrid ya absolvió a los doce ediles de un delito continuado de prevaricación urbanística del que habían sido acusados por la Fiscalía en relación a dieciséis expedientes urbanísticos de licencias de primera ocupación. 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!