Conecta con nosotros
Política Local | Colmenar Viejo

«No hay día que no se suspendan trenes a Colmenar Viejo», el Partido Popular pide soluciones

Escrito hace

11 meses

el

El miércoles 16 de noviembre las 7:10h se suspendió el servicio “sin avisar y sin dar alternativa a los viajeros”

En el ámbito sanitario, el Alcalde ha señalado que en las actuales negociaciones entre sindicatos y gobierno regional se incluye equipo completo en las urgencias de Colmenar

Jorge García ha señalado que se ha despejado la parcela cuya ocupación por una empresa había denunciado Ganemos Colmenar

El miércoles 16 de noviembre se suspendió el servicio de tren entre Tres Cantos y Colmenar Viejo, desde las 7 a las 8 de la mañana, hora punta para los usuarios. El Partido Popular critica la falta de información y de alternativas, más allá de la necesidad de inversión para evitar incidencias. Por ello, los populares han introducido una moción en la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento, para su debate en el próximo pleno.

“Las averías son constantes”, explica el Alcalde Jorge García, “no hay día que lleguen los trenes a tiempo, no hay día que no se suspendan trenes”.

Más allá de la incidencia, García ha criticado cómo se reacciona antes esta situación: “no había ningún tipo de información, ni por la megafonía. A las 7h10 pusieron un tweet, ni si quiera se mandó un mensaje directo a los usuarios registrados, desde RENFE se justifican que era responsabilidad de ADIF y eran ellos quienes deberían haber informado”.

Esta situación, señala el alcalde, generó un colapso en el servicio de autobuses y que los usuarios tuviesen que usar sus vehículos, generando unos costes para los que el PP pide una indemnización, además de que se establezca un plan de choque para ofrecer transporte alternativo en estas situaciones.

Leer:  El ejecutivo de Colmenar Viejo destaca las decisiones más importante de sus primeros cien días de gobierno

En la moción, los populares piden la aplicación inmediata de un plan de choque que reestablezca unos servicios de calidad en la red de Cercanías en la Comunidad de Madrid, mejorando la conservación y el mantenimiento tanto de las infraestructuras como de los trenes, para lo cual es imprescindible incluir en el Presupuesto de 2023 la dotación presupuestaria necesaria. Los populares piden un compromiso presupuestario en los próximos años para recuperar el nivel de inversión anterior a la crisis en conservación y mantenimiento, alcanzando una cifra de 1.800 millones de euros al año para el servicio de Cercanías Madrid.

“Nos sorprende que PSOE y GANEMOS no apoyen este plan de choque cuando en 2018, con un gobierno del PP, todos votamos a favor de defender los intereses de los vecinos de Colmenar Viejo, apoyando una propuesta del PSOE. Desde entonces, ¿qué ha cambiado? Solo el color del gobierno, por desgracia la situación del Cercanías va a peor”, ha explicado el Alcalde, Jorge García Díaz. 

“En las actuales negociaciones se contempla un equipo completo para las urgencias de Colmenar Viejo”

El Punto de Atención Continuada de Colmenar Viejo fue uno de los señalados para implantar la videoconsulta médica, una decisión que el Alcalde de Colmenar Viejo ya criticó cuando se da a conocer, “cumplimos los requisitos para contar con médico presencial”. García señala que la situación ha evolucionado esta semana pasada: “en las reuniones con los sindicatos hemos visto en el nuevo plan que Colmenar Viejo está incluido en los centros que tendrán equipo médico completo”.

Leer:  ‘Ventanilla +65’ y Whatsapp Municipal para incidencias, próximos servicios del Ayuntamiento de Colmenar Viejo

Este viernes, esta convocada una concentración por parte de Ganemos y PSOE para exigir la presencialidad del equipo médico.

Despejada la parcela municipal en la que Ganemos denunció la ocupación por una empresa

Preguntado por la situación de la parcela municipal en la que Ganemos Colmenar ha denunciado ante Inspección Ambiental la ocupación “como escombrera” por parte de una empresa, el Alcalde ha señalado que “el Ayuntamiento también ocupa parcialmente parcelas para intentar recuperar los materiales y por seguridad, para no ocupar la vía pública”, aún así, en cuanto a esta parcela concreta señala: “hemos visto la molestia que genera y se ha despejado la parcela, ahora la empresa tendrá que pedir permiso para ocupar la vía pública, lo que podría generar más molestias y problemas de seguridad, que trataremos de evitar”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!