Conecta con nosotros
Política Local | Colmenar Viejo

Nuevo juicio contra alcaldes y ediles del PP de Colmenar Viejo acusados de un presunto delito sobre la ordenación del territorio

Escrito hace

5 meses

el

alcalde Colmenar

Doce concejales y exconcejales de Colmenar Viejo, entre ellos el actual alcalde, Jorge García, van a juicio la próxima semana acusados de otorgar licencias urbanísticas irregularmente

La Fiscalía pide para ellos entre dos y tres años y medio de cárcel y hasta diez años de inhabilitación

García Díaz ha destacado que ya fueron absueltos hace dos años de acusaciones similares

Escucha la valoración del alcalde de colmenar viejo, jorge garcía díaz

Doce concejales y exconcejales de de Colmenar Viejo, entre ellos el actual alcalde, Jorge García, van a juicio la próxima semana en la Audiencia de Madrid. Están acusados de otorgar licencias urbanísticas irregularmente, unos hechos por los que la Fiscalía pide para ellos entre dos y tres años y medio de cárcel y hasta diez años de inhabilitación.

Los hechos se refieren al período comprendido entre 2006 y 2012 y entre los acusados hay ediles de varias corporaciones, todos del PP. Están el actual alcalde, para el que la Fiscalía pide dos años de cárcel y ocho de inhabilitación para ejercer cargo público.

También acudirán a juicio los exalcaldes José María de Federico Corral, para el que la Fiscalía solicita dos años de cárcel y diez de inhabilitación, y Miguel Ángel Santamaría, para el que pide tres años y medio de cárcel y diez de inhabilitación.

Para otros tres ediles (C. S. M., I. V. R. y A.G.S.) reclama la pena de tres años y seis meses de prisión, además de diez años de inhabilitación por el mismo delito. Para los acusados P. C. C., A. B. C. C., C. B. R., J. J. S. C. y el actual alcalde, Jorge García, se solicita dos años de prisión y ocho de inhabilitación.

La Fiscalía también solicita para los acusados multas que oscilan entre los 6.300 y los 9.000 euros.

Cuál es la acusación de la Fiscalía

El escrito de la Fiscalía dado a conocer este vienes señala que los acusados se pusieron de acuerdo para otorgar de forma “reiterada” licencias urbanísticas, “especialmente de primera ocupación”, a distintos promotores, pese al incumplimiento de la normativa urbanística.

Esta irregularidad había sido puesta de manifiesto por los correspondientes informes técnicos y jurídicos, “consintiendo así los acusados el mantenimiento y persistencia de construcciones con dichas irregularidades urbanísticas”, añade la Fiscalía.

El Ministerio Público sostiene que los acusados no tomaron medidas para la subsanación de las infracciones urbanísticas en los treces casos en que se les pusieron de manifiesto.

Aún así, solo en cuatro de esos trece supuestos dieron traslado del expediente al Departamento de Disciplina Urbanística para la incoación del correspondiente expediente sancionador.

Valoración del alcalde García Díaz

El actual alcalde de Colmenar Viejo Jorge García Díaz ha señalado al respecto que acuden “tranquilos” a juicio ya que es “una continuación de los dos juicios anteriores” del que fueron absueltos. 

La Fiscalía dividió las denuncias en tres paquetes. Un paquete se archivó porque no veía delito,  en otro hubo una sentencia absolutoria porque se entendió que se actuó en beneficio de los vecinos. El tercer paquete de denuncias es el que se juzga la semana que viene”, señala García Díaz.

Leer:  Ganemos Colmenar critica la Feria del Marisco “contra la hostelería de Colmenar Viejo”

“Tenemos ganas de que ya llegue este juicio y que pase ya. Entendemos que va a llevar los mismos derroteros que las anteriores. Se archivará o habrá sentencia absolutaria, porque no hay nada”. El regidor colmenareño ha puesto de ejemplo  una de las denuncias. “Se dió una licencia para una vivienda con una rampa con inclinación del 22% en vez del 20%. Y hay un informe del propio arquitecto municipal que dice que esa inclinación era la adecuada porque no se podía hacer de otra manera en esa parcela”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!