Conecta con nosotros
Colmenar Viejo

“Con los amigos se puede empezar a hacer un poco de cine y acabar haciendo grandes producciones.”

Noticias/Colmenar Viejo

“Con los amigos se puede empezar a hacer un poco de cine y acabar haciendo grandes producciones.”

El cineasta Isaac Berrokal nos concedió unos minutos para charlar sobre el evento Made in Colmenar, que tendrá lugar en la Casa de la Juventud el 11 de abril y a hacer balance de sus proyectos pasados y futuros.
 

Escrito hace

9 años

el

alt

“Con los amigos se puede empezar a hacer un poco de cine y acabar haciendo grandes producciones.”

El cineasta Isaac Berrokal nos concedió unos minutos para charlar sobre el evento Made in Colmenar, que tendrá lugar en la Casa de la Juventud el 11 de abril y a hacer balance de sus proyectos pasados y futuros.

Háblanos del proyecto Made in Colmenar.

Made in Colmenar es un evento que llevaba mucho tiempo planeando. Había que hacer un homenaje a los directores de la localidad y al cine que hay en Colmenar Viejo. Y no sólo eso, sino un homenaje a la Casa de la Juventud que siempre han estado echando una mano. Made in Colmenar es un evento que se organiza este viernes para fomentar el cortometraje y el cine y que la gente pueda ver lo que se puede realizar con muy pocos medios. Habrá cortometrajes que tengan mas medios, de una pdroducción mas abultada, pero luego hay otros cortometrajes que son más chiquitines que se pueden hacer incluso con una camara, un par de focos y un micrófono, y eso es lo que queremos fomentar.

Has hablado del apoyo de la Casa de la Juventud, ¿es una de las claves por las que hay tanto amante del cine y director de calidad en el municipio?

Yo empecé por el 93-94, y la Casa de la Juventud ya estaba ahí. Impartía clases de cine, clases de guión… siempre ha estado funcionando y yo creo que ha fomentado mucho el cine, antes se hacía certámenes, incluyendo el Cortomenar, no ha dejado que se muera el tema. Siempre ha apoyado los cortometrajes en lo que ha podido. Ya sea económicamente o aportando material, iluminación, sonido, etcétera.

Eso unido a la relacion de amor que ha tenido Colmenar Viejo con el cine.

Desde hace muchos años, sí. Victor Matellano, que estará presentando su último trabajo, lo sabe bien. Ha escrito un libro sobre el cine rodado en Colmenar Viejo con peliculas impresionantes. Tuvimos a Stanley Kubrick rodando ‘Espartaco’. El cine en Colmenar viene de antaño, si preguntamos a nuestros padres o abuelos, nos contarán que ellos hacían de extras en superproducciónes de Hollywood que se rodaban en Navalvillar.

Y hasta ahora, porque cuatro de los cortometrajes que se van a reproducir son de 2014. Entre ellos presentas Monguis. Háblanos de él.

Monguis ha sido un cortometraje que se rodó en noviembre de 2013 en una jornada maratoniana de 20 horas seguidas. Es uno de los cortometrajes en los que presentaré la manera de hacer un cortometraje con pocos medios y poca gente; y que pueda mostrar algun tipo de sentimiento al público.

Lo estrenamos en Colmenar Viejo, de alguna manera para rendir  honores a la Casa de la juventud. Estoy muy agradecido de la colavoración de todos estos años, pero no solo la Casa de la Juventud, Ocio Radio y muchas empresas siempre ha estado ahí. Son empresas que ceden su granito por amor al arte y esta manera es una forma de agradecerlo.

Tu cartel personal lo completan dos cortometrajes más, ‘Killrats’ y ‘Fly, Dance and Dream’.

‘Killrats’ es un corto que se hace con Bambara Zinema, también estarán presentando su documental ‘Concejo de Vecinos’. Es un cortometraje con muchas más pretensiones, tardamos un año y medio en rodarlo. Luego tenemos ‘Fly, Dance and Dream’, con Erika Sanz, Mario de la Rosa… Son gente que se presta a hacer cortometrajes muy baratos, como es este proyecto. Es un cortometraje muy chiquitín con mucha profundidad que habla de una familia con muchos problemas, una bomba drámatica que a la gente le va a interesar y les puede remover la conciencia.  Siempre enfocado a enseñar que con los amigos se puede empezar a hacer un poco de cine y acabar haciendo grandes producciones.

Con los amigos se puede empezar a hacer un poco de cine y acabar haciendo grandes producciones.

Nos queda hablar de Pablo Nacarino, el más veterano de las propuesta

Pablo Nacarino lleva en Colmenar muchos años, le tenemos en adopción totalmente. Ha dirigido largometrajes y ha hecho muchos documentales. No podrá asistir porque está con otro proyecto, pero nos recuerda el ‘Retrato de Tontonelo’, de 2001. Podremos ver el cine más clásico. Él imparte clases en el municipio y es un enamorado de ese cine clásico y del cine mudo. De alguna forma, en este cortometraje nos mostrará que se puede hacer cine clásico aún en nuestro tiempo sin necesidad de mucho dinero.

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Ayer firmé un proyecto con Bambara Zinema. Este es de los gordos, nos vamos a tirar tiempo. es un remake de un cortometraje mío. Lo haremos duramte 2015, y para el 16 lo tendremos preparado para distribuirlo por festivales.
 

ESCUCHA LA ENTREVISTA A ISSAC BERROCAL
Podcast Madrid Norte en la Onda Escucha las noticias de Madrid Norte {play}images/sonidos/07042014MNEOissac.mp3{/play}

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!