Radio Terricola de la asociación APMIB empieza sus emisiones online desde Colmenar Viejo
Noticias/Colmenar Viejo |
Radio Terrícola comienza sus emisiones en Colmenar Viejo |
Emoción y nervios fueron la nota dominante en la primera emisión de Radio Terrícola, la primera radio online realizada por personas con discapacidad intelectual, que tuvo lugar el miércoles 26 de junio. La idea está impulsada por la asociación APMIB de Colmenar Viejo | ||
|
Escrito hace
10 añosel
Por
Archivo
Se puede seguir a través de www.radioterricola.com y ofrecerá noticias, entrevistas, música y actualidad |
La primera radio online hecha por discapacitados intelecturales, Radio Terrícola, comienza sus emisiones |
Emoción y nervios fueron la nota dominante en la primera emisión de Radio Terrícola, la primera radio online realizada por personas con discapacidad intelectual, que tuvo lugar el miércoles 26 de junio. La idea está impulsada por la asociación APMIB de Colmenar Viejo |
Nervios y emoción Minutos antes del inicio de la emisión, que estaba previsto para las 12:30 horas pero se retraso 15 minutos, el ambiente era de nervios. Idas y venidas, últimas miradas a los guiones, saludos a familiares que se habían acercado hasta el lugar, alguna foto para la posteridad y por supuesto la bienvenida a los invitados especiales. Alrededor de los entrevistadores de APMIB, otros compañeros de la asociación que hicieron una parada en sus cometidos y talleres en el Centro para escuchar la primera emisión. Y los micros se abren A las 12:45 horas, los micros se abrieron y dos de los monitores del Centro Ocupacional de APMIB, encargados de hacer el taller de radio en el que se basan los programas, recordaron los principales objetivos del programa: “Que Radio Terrícola sirva como plataforma para que las personas con discapacidad puedan comunicarse con la sociedad, y además puedan hablar de las cuestiones que les interesan”.
Invitada especial: Fe López A partir de ahí, y durante unos veinte minutos, un grupo de personas con discapacidad de la asociación comenzaron a preguntar a la presentadora de RTVE Fe López que de esta manera inauguró con sus respuestas el primer programa. Los periodistas de APMIB preguntaron a López si había anteriormente interactuado con discapacitados y si le gustaría volver a Radio Terrícola algún día. “Estoy encantada de estar aquí, me parece que es una idea maravillosa y desde luego que un día me vuelvo a venir con vosotros”, dijo la presentadora de RTVE que animó a “disfrutar de la pasión de comunicar”. Otros invitados Por otro lado, a otro de los invitados, el jugador de basket Iñaki de Miguel, le preguntaron por sus últimos proyectos deportivos, lo que le permitió contar que alguno tiene relacionado con el mundo de la discapacidad. También hubo hueco para preguntar al director general de la asociación, Pedro Sobrino. Los periodistas le preguntaron que cara se le puso cuando le presentaron el proyecto. Su respuesta es que “casi se cae de espaldas”, aunque después vió que “es una interesante experiencia para favorecer la integración y puesta en valor de lo que hacen las personas con discapacidad. Aquí vais a poder contar vuestras actividades, vuestras opiniones sobre la actualidad y también una actividad lúdica”.
Inicios de la idea La idea de ‘Radio Terrícola’ comenzó como un proyecto para que los alumnos del centro tuvieran un nuevo taller en el que aprendieran cosas diferentes, pero tras la gran acogida del mismo por parte de los ‘futuros periodistas’, la radio ha tomado un cariz más serio: se trata de realizar una radio online real, en la que existan distintos programas periódicamente de diferentes temas como actualidad, deportes etc. Aunque en un principio se pensó que Radio Terrícola tendría un programa diario de actualidad de 30 minutos y el resto música, finalmente, durante estos dos meses se ha conseguiro grabar unas 50 horas lo que supera con creces las primeras estimaciones. En cualquier caso, los internautas pueden seguir esta primera radio online confeccionada y locutada por discapacitados en www.radioterricola.com . Se ofrece una programación de música, incluyendo dedicatorias, noticias de actualidad seleccionadas por el taller de radio, entrevistas, informaciones útiles de la asociación y puestas en común de los propios redactores.
|
Relacionado:

- Los conciertos de la Banda de Música de Torrejón llegan este fin de semana al Parque Zarzuela y al Santiago Apóstol
- El estreno de ‘Doma’, de Andrea El Ameri, abre el lunes en la Sala Exlímite la programación de Surge Madrid en Otoño
- Descubre “Jeanne du Barry” el drama histórico del año en versión original y en Majadahonda