Colmenar Viejo reclama bajo la lluvia la reapertura de Urgencias de Atención Primaria

Escrito hace
1 añoel
Vecinos de Colmenar Viejo se han manifestado el 25 de marzo bajo la lluvia a favor de la reapertura del servicio de Urgencias en centros de salud. Una convocatoria de Ganemos, PSOE, Equo, IU, sindicatos y colectivos sociales cuando se cumplen esta semana dos años del cierre de este servicio.
El manifiesto ha pedido al gobierno más inversión en Atención Primaria, así como el cese de los recortes en Sanidad Pública. Así mismo, han criticado los despidos del 60% de los sanitarios contratados en la pandemia. Los consideran “necesarios” para reforzar las plantillas de hospitales y ambulatorios, ya mermadas antes de la llegada de la covid19.
La lluvia no impidió a los vecinos de Colmenar Viejo manifestarse el 25 de marzo por la tarde a favor de la reapertura de Urgencias en Atención Primaria. Al grito de “Urgencias ya para Colmenar, alrededor de 300 personas hicieron un recorrido entre el Centro de Salud Norte y el Sur. Este último, donde hasta el inicio de la pandemia, los vecinos tenían el servicio de Urgencias nocturnas y en fin de semana.
Esta es la cuarta manifestación que Ganemos y PSOE convocan junto a colectivos sociales y sindicatos en estos dos años. Colmenar Viejo es uno de los municipios madrileños donde dicho servicio se cerró con la llegada del virus. La anterior manifestación tuvo lugar en noviembre de 2021.
Los convocantes recordaron en un manifiesto las reclamaciones que hacen al gobierno de la Comunidad de Madrid de Díaz Ayuso. La principal es la reapertura del servicio de Urgencias de Atención Primaria en Colmenar.
La portavoz del PSOE de Colmenar, Paloma Maroñas, ha recordado que “los vecinos quieren la reapertura de las Urgencias ya, porque es un servicio primordial. Ahora, la vida de muchos vecinos corre peligro, porque si se tienen que desplazarse a otros municipios o a Madrid para recibir atención sanitaria, a lo mejor les va la vida en ello”.
Por su parte, el portavoz de Ganemos Colmenar, Carlos Gómez, ha incidido en que “en el año 2019 se atendieron unas 19.000 urgencias en el centro de salud”. Y ha señalado que en estos dos años sin dicho servicio a nivel local, cuando has necesitado un médico en horario de Urgencias, has tenido que buscarte otra solución. Irte a Madrid, saturando las urgencias del hospital, o irte a pueblos más pequeños como Soto del Real o Manzanares que si han tenido servicio de Urgencias en sus centros, y también saturándolos”.
Los convocantes también han aludido a la noticia de que la próxima semana el gobierno regional no renovará contratos al 60% de los sanitarios contratados durante la pandemia. “Estuvieron trabajando duramente durante la parte más difícil de la pandemia, y ahora les despedimos”, ha señalado Gómez. También ha recordado que son “necesarios” para reforzar las plantillas de hospitales y ambulatorios, ya mermadas antes de la llegada de la covid19.
Esta manifestación se produce horas después de que el alcalde de Colmenar Viejo afirmara en Onda Cero Madrid Norte que el consejero de Sanidad le ha señalado que las urgencias abrirán de forma “inminente”. A dichas declaraciones, Maroñas y Gómez respondieron que “no han dicho nada nuevo. No sabemos ni cuándo ni cómo se van a reabrir las Urgencias”.

Escrito hace
2 semanasel
23/05/2023
Escrito hace
3 mesesel
01/03/2023Por
Sonia Crespo- La OCU propone medidas de transición ante la exclusión de 6 millones de coches de las ZBE
- El barrio de Guindalera tendrá un nuevo edificio multifuncional con escuela infantil, centro de mayores y ludoteca
- Las mujeres de ‘El Quijote’, ‘La vida es sueño’ y danza contemporánea, en los escenarios madrileños este fin de semana