El PSOE de Colmenar advierte que habrá movilizaciones mientras sigan cerradas las urgencias

Escrito hace
6 mesesel

El PSOE de Colmenar Viejo ha advertido que «las movilizaciones continuarán mientras permanezca cerrado el servicio de Urgencias presenciales»
Los socialistas han agradecido a los ciudadanos su participación en la última manifestación ocurrida en Colmenar. La sexta en dos años y medio, a favor de la reapertura de dicho servicio que califican de «esencial»
La secretaria de sanidad del PSOE colmenareño Rosa Abejón estima que los Puntos de Atención Continuada «equivale a cerrar definitivamente los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAPs) y los Servicios de Atención Rural (SAR)»
El PSOE de Colmenar Viejo ha advertido en un comunicado que «las movilizaciones continuarán mientras permanezca cerrado el servicio de Urgencias presenciales». Las declaraciones se producen seis días después de la manifestación realizada el 30 de septiembre a favor de la reapertura de Urgencias presenciales en el centro de salud Sur de Colmenar Viejo.
Se trata de la sexta manifestación en dos años y medio por dicho objetivo y fue convocada por el PSOE, Ganemos Colmenar y Más Madrid. La convocatoria además tenía el apoyo de los sindicatos UGT, CCOO, SUMMAT (del SUMMA 112) y la Plataforma por la Escuela Pública.
El PSOE colmenareño recuerda que el Servicio de Urgencias (SUAP) se cerró en Colmenar Viejo y en el resto de los municipios el 20 de marzo del 2020, hace más de 900 días.
El comunicado afirma que en varias ocasiones la Comunidad de Madrid ha anunciado su reapertura . Primero fue en abril de 2022, luego en septiembre, más tarde, en octubre . Rosa Abejón, secretaria de sanidad de los socialistas colmenareños, estima que “el auténtico objetivo es desmovilizar, agotar y aburrir a la población… No tienen intención de abrir. Al contrario, continúan con la estrategia de desmantelamiento progresivo, por ello la manifestación fue también en defensa de nuestra amada sanidad pública”.
La secretaria de sanidad del PSOE colmenareño ha aludido también al establecimiento de 74 Puntos de Atención Continuada en centros de salud. Estima que «equivale a cerrar definitivamente los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAPs) y los Servicios de Atención Rural (SAR)». Estima que también es el inicio para eliminar el Servicio de Urgencias de proximidad. Y que esto implicaría «la desaparición de las Consultas de la Tarde, un antiguo proyecto del PP, y continuar con el desmantelamiento de la Atención Primaria». Para la socialista esto supondrá «masificar los hospitales, como ya estamos comprobando” .
Abejón también ha criticado que las decisiones sobre la reorganización del personal sanitario una vez iniciada la pandemia (el personal de los SUAP fue obligado a ir al Ifema y después al Hospital Enfermera Isabel Zendal) se hizo «de manera unilateral».
«Estas decisiones las han tomado unilateralmente la presidenta de la CAM junto con su consejero de Sanidad, sin convocar ni consultar a los sindicatos del sector. Esto significa atentar contra los derechos de l@s trabajador@s y l@s profesionales que se han dejado la vida durante la pandemia”, dice Abejón .
Por otro lado, la secretaria de sanidad de los socialistas colmenareños agradece la participación de la ciudadanía en la manifestación celebrada el pasado 30 de septiembre. Y recuerda que el partido está dispuesto «a mantener las movilizaciones si el servicio continúa cerrado o se reabre parcialmente, sin incorporar a los profesionales necesarios para su correcto funcionamiento».

Escrito hace
1 mesel
01/03/2023Por
Sonia Crespo
Escrito hace
1 mesel
23/02/2023- El Ayuntamiento de Torrejón establecerá una franja sin ruido en las fiestas para personas con autismo e hipersensibilidad
- El Mercado municipal de San Cristóbal será el primer Mercado Escuela de Madrid cuando abra sus puertas a final de año
- Madrid elabora el primer decálogo en España sobre los riesgos del mal uso de baterías en el hogar