Juan Lobato: “No sé como somos capaces de soportar situaciones como la de Colmenar Viejo, dos años sin urgencias”

Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia CrespoEl PSOE de Madrid critica que la Comunidad de Madrid no haya tenido en cuenta sus propuestas para una vuelta al cole ‘segura’
Los socialistas alegan contra la tramitación de urgencia de la Ley Omnibus, “no es serio ni es bueno”
Juan Lobato señala que “no nos podemos permitir” situaciones como la de Colmenar Viejo: “2 años sin urgencias”
El ex-alcalde de Soto se ha mostrado “muy contento” por el inicio de las obras del tren hasta el municipio “previsiblemente en este año”
En Más de Uno Madrid Norte, entrevistamos al secretario general del PSOE de Madrid y portavoz socialista en la Asamblea, Juan Lobato. Le preguntamos por la vuelta al cole, por la Ley Omnibus, por sus proyectos en la Asamblea para Madrid Norte…
Vuelta al cole: “si hay que dedicar un día a hacer test a alumnos y profesores, que se dedique”
El secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ha resaltado que 250.000 alumnos han empezado el curso sin sus profesores ya que estiman que entre un 8 y 10% del profesorado está de baja. Lobato ha señalado que esta situación se debe a falta de previsión: “nosotros les presentamos hace 10 días una batería de propuestas y ni nos cogen el teléfono”. Señala el socialista que su partido ha mantenido reuniones con la comunidad educativa de la que han salido “buenas ideas” que merecen una “interlocución mínima” por parte de la Comunidad de Madrid.
Entre las propuestas socialistas: profesores de apoyo, “si se pudo hacer el año pasado, puede hacerse este”; test a alumnos y profesores, “si se tiene que dedicar un día a hacer esos test, que se dedique”; también incorporar la figura del enfermero/a escolar.
“La Ley Omnibus nos puede llevar a un escenario de especulación urbanística no deseable”
El Urbanismo es uno de los pilares en los que la Ley Omnibus presentada por la Comunidad de Madrid tendrá un importante impacto, según ha destacado Juan Lobato. También la contratación sanitaria, la Ley de Administración Local,la Ley de Coordinación de Policías Locales, la Ley de Servicios Sociales, la Ley de la Cámara de Cuentas, la Ley de Transparencia y de Participación etc.
Los socialistas lo primero que han rebatido en sus alegaciones es la propia tramitación de este Anteproyecto de Ley que modifica hasta 40 normas regionales. Denuncia Lobato que se publicara en fechas navideñas y con solo 7 días de alegaciones, aludiendo a su urgencia. “No es serio ni es bueno. La Comunidad de Madrid gobierna sin tener respeto, no a mí, a la sociedad en general.”
“No sé cómo somos capaces de soportar situaciones como la de Colmenar Viejo, dos años sin urgencias”
Lobato ha denunciado la situación sanitaria que se viven en Colmenar Viejo “y otra docena de centros de salud de la región”. El secretario general del PSOE madrileño ha mostrado su apoyo a quienes exigen la reapertura del Servicio de Urgencias de la Atención Primaria, que llevan cerrados desde el inicio de la pandemia, “no nos lo podemos permitir”.
Vertedero en Colmenar Viejo: “El problema es que la Comunidad de Madrid se quitó de en medio la gestión de los residuos”
Preguntado por la ampliación del quinto vaso del vertedero de Colmenar Viejo, de cuya solicitud responsabilizó al propio Juan Lobato y otros “alcaldes socialistas” el alcalde colmenareño Jorge García, , Lobato ha señalado que: “El problema es que la gestión de los residuos se la quitó de en medio la Comunidad de Madrid, dejándola en manos de los municipios”. Explica que esta ampliación se debe a que “no existe una opción alternativa mientras que la Comunidad no asuma la responsabilidad de la gestión y decida el plan a seguir”.
El socialista ha sugerido la figura de un consorcio para llevar a cabo esa planificación, “en la Comunidad de Madrid hace años que no hay una visión de reequilibrio territorial”. Explica que es necesario tomar el mapa de la región y planificar un “desarrollo equilibrado”, que contemple compensaciones en forma de servicios a los territorios en los que se implanten infraestructuras “más negativas” como serían las de gestión de residuos.
“Estamos muy contentos porque este año será decisivo para la llegada del tren a Soto del Real”
La ampliación de la línea C4 hasta Soto del Real es una reivindicación histórica del municipio, también de Lobato en su etapa como alcalde. El actual secretario general del PSOE madrileño se ha mostrado “muy contento” por las noticias que señalan que este año comenzarán las obras de la ampliación, que continuarán en 2023.
Lobato ha hecho referencia al reciente tweet de Madrid Proyecta que indicaba estas próximas acciones por parte de ADIF:
📃Revisando la Declaración de la Red de ADIF y ADIF AV para el 2022, ¿Qué actuaciones se esperan en la red en Madrid?
1. Ampliación de la C-4 hasta Soto del Real, en principio las obras deberían comenzar durante este año y seguir durante el 2023.
🗨️https://t.co/SA2BRW3Ubc pic.twitter.com/pVsFplKKWK
— Madrid Proyecta 🏗️ (@MadridProyecta) January 10, 2022

Escrito hace
1 semanael
23/05/2023
Escrito hace
3 mesesel
01/03/2023Por
Sonia Crespo