La ambulancia municipal de Colmenar Viejo atiende los avisos en un tiempo medio de 4 minutos 33 segundos

Escrito hace
3 mesesel

El ayuntamiento de Colmenar Viejo ha señalado que la ambulancia municipal ha atendido los avisos en un tiempo medio de 4 minutos y 33 segundos en sus primeros seis meses de funcionamiento
Además en los meses de agosto y enero, que acumulan el 40% de las intervenciones realizadas, consiguieron tener una media de respuesta de 3,8 minutos
Las intervenciones más recurrentes han sido las de origen traumático, un 27,05%, pero en estos seis meses el servicio ya ha atendido 48 emergencias de origen neurológico y seis de paradas cardiorrespiratorias
El gobierno de Colmenar Viejo ha hecho balance del trabajo realizado por la Ambulancia municipal puesta en marcha hace seis meses. El alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Fernández Fuillerat, señalan que el tiempo medio de llegada al lugar de la emergencia fue de 4 minutos y 33 segundos. También que se han atendido 440 avisos.
García Díaz ha defendido que “esta ambulancia está resultando muy útil, puesto que nos permite atender urgencias con inmediatez. Además atiende un gran abanico de emergencias coordinado con las dotaciones de SUMMA 112, con la unidad de atención domiciliaria también de SUMMA 112 y con la ambulancia de Cruz Roja.
Avisos atendidos, mes a mes, de la ambulancia municipal
La ambulancia municipal de Colmenar Viejo comenzó a funcionar el 1 de agosto de 2022. Hasta el 31 de enero de 2023, el vehículo ha atendido 440 emergencias: 80 en agosto, 56 en septiembre, 71 en octubre, 71 en noviembre, 69 en diciembre y 93 en enero, lo que hace una media de 73,34 servicios mensuales. Esto supone una media de unos 2 emergencias atendias al día.
Por otro lado, la media de tiempo de llegada del vehículo al lugar de la emergencia es de 4 minutos y 33 segundos. Por otro lado se destaca que en estos meses no solo ha atendido a residentes en el casco urbano del municipio sino también ha intervenido en urbanizaciones alejadas como Ciudalcampo o Punta Galea.
Así mismo, los meses con más demanda del servicio han sido agosto con 80 intervenciones y enero con 93. Estos suponen el 40% de toda la demanda que ha tenido la ambulancia, y en estos meses el tiempo medio de intervención ha sido de 3 minutos y 50 segundos.
Tipos de urgencias más atendidas por la ambulancia municipal
Por tipos de urgencias a las que ha atendido, la más comunes han sido las de origen traumático, un 27,05% o lo que es lo mismo, 119 intervenciones. En esta categoría se engloban caídas en vía pública que originan esguinces, traumatismos, pequeñas heridas, asistencia a accidentes, cuando se ha producido una agresión… de estas intervenciones de origen traumático el 70% han sido caídas accidentales.
Con porcentajes en torno al 10% del total de actuaciones, la ambulancia ha atendido urgencias por patologías neurológicas como ictus, convulsiones, síncopes o pacientes inconscientes, 48, también ha atendido 43 casos de intoxicaciones y 53 han tenido que ver con necesidad de asistencia por ansiedad, depresión o pacientes desorientados por enfermedades de origen psiquiátrico.
La asistencia a pacientes que presentaban dolor inespecífico o no habitual, como puede ser dolor torácico o abdominal han sido 20, un 4,55% del total, y las urgencias relacionadas con patologías cardiacas han sido 8, el mismo número de intervenciones se han realizado por patologías respiratorias, como atragantamientos o disneas, que en el 100% de los casos han logrado resolverse favorablemente por los técnicos de este servicio.
En menor orden, de origen endocrino se han producido 5 atenciones por hipoglucemias o golpes de calor y se han requerido 4 traslados secundarios derivados por centros de salud porque ese servicio lo cubre SUMMA 112.
Por los lugares en los que se han realizado las intervenciones, el 57% (250) se han producido en la vía pública, el 25% (111) han sido urgencias en domicilios, y cabe destacar que solo 9 se han producido en centros de salud. Aunque tienen profesionales sanitarios, en 6 ocasiones la Ambulancia Municipal ha asistido a residencias de ancianos del municipio para resolver con mayor celeridad urgencias que se les han producido.
En qué consiste el servicio de Ambulancia Municipal
La Ambulancia Municipal de Colmenar Viejo está en servicio desde el 1 de agosto de 2022, funciona las 24 horas de los 365 días del año y emplea a 8 técnicos de emergencias. El vehículo es completamente nuevo, y aunque se utiliza como soporte vital básico, su dotación le permite actuar como UVI móvil si se dispone de médico y enfermero. El Ayuntamiento invierte 405.672,33 euros al año en este servicio.

Escrito hace
2 semanasel
23/05/2023
Escrito hace
3 mesesel
01/03/2023Por
Sonia Crespo- Paddle surf, rutas a caballo y piragua, entre las propuestas del programa Verano Joven del Ayuntamiento de Torrejón
- Organizan el domingo una jornada de limpieza en el entorno de la olma centenaria ‘El abuelo’ en el río Manzanares
- Coslada y San Fernando de Henares celebrarán conjuntamente una Semana del Orgullo LGTBI+ centrada en la cultura