Conecta con nosotros
Madrid Norte Algete

Las Urgencias de Alcobendas-Sanse, Colmenar Viejo y Tres Cantos se abren tras el verano (otras 20 no volverán)

Escrito hace

1 año

el

urgencias verano colmenar viejo

  • Alcobendas, Colmenar Viejo y Tres Cantos sustituirán los servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), por otro lado cerrados al inicio de la pandemia, por  Puntos de Atención Continuada (PAC). El comunicado emitido por el gobierno regional señala que estarán dotados de médicos, enfermeras y técnicos en emergencias sanitarias o celadores del Summa 112. Abrirán de lunes a viernes  entre las 20:30 y las 8:30 y las 24 horas del día los sábados, domingos y festivos.

  • Así mismo, otros 7 SUAPs de la región serán sustituidos por PAC de Cuidados de Enfermería. Aunque los equipos de estos estarán formados  solo por enfermeras y técnicos de emergencias sanitarias del SUMMA 112.  Abrirán los fines de semana y festivos de 8:30 a 20:30 horas. No hay ninguno de ellos en la zona norte de Madrid.

  • De los 37 SUAPs de la región, 20 no volverán a abrir, según denuncian colectivos en defensa de la Sanidad Pública.

  • Fuera del horario habitual de los centros de salud ya funcionan 45 con profesionales de Atención Primaria, 40 de  ellos en zonas rurales. 

La Comunidad de Madrid ha presentado el nuevo modelo de Urgencias extrahospitalarias en la región que afecta a tres servicios de urgencias de Atención Primaria del Norte de Madrid. Alcobendas, Colmenar Viejo y Tres Cantos sustituirán los servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), por otro lado cerrados al inicio de la pandemia y de los que se ha reclamado su reapertura, por  Puntos de Atención Continuada (PAC).

El comunicado del gobierno regional señala que estarán dotados de médicos, enfermeras y técnicos en emergencias sanitarias o celadores del Summa 112. Abrirán de lunes a viernes  entre las 20:30 y las 8:30 y las 24 horas del día los sábados, domingos y festivos.

Así mismo, otros 7 SUAPs de la región serán sustituidos por PAC de Cuidados de Enfermería. Aunque los equipos de estos estarán formados  solo por enfermeras y técnicos de emergencias sanitarias del SUMMA 112.  Ninguno de ellos está en la zona norte de Madrid.

Leer:  Alcobendas reduce la deuda municipal en un 40% al amortizar 8,1 millones de euros

Según el gobierno regional, el nuevo modelo de urgencias extrahospitalarias será trasladado a los representantes sindicales en la mesa Sectorial de Sanidad. De aprobarse, las novedades que afectan a las urgencias del Norte de Madrid se implantarán tras el verano.

El nuevo modelo de Urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid se basa en “la  redistribución de los recursos según criterios de actividad, geográficos,  poblacionales y de ausencia de un hospital cercano”, según dice el gobierno regional. 

Nuevo mapa de Urgencias de la Comunidad de Madrid

Así, el nuevo mapa de Urgencias fuera del ámbito hospitalario contempla  64 puntos repartidos por la región.

De ellos, 40 se sitúan  en zonas rurales, en los denominados Servicios de Atención Rural (SAR). Actualmente ya están abiertos de lunes a viernes, tras finalizar la actividad del centro de salud donde se ubican, y durante las 24 horas los sábados, domingos y festivos, con profesionales de Atención Primaria. En el caso de Velilla de San  Antonio y Fuente el Saz los dispositivos se encuentran operativos los sábados,  domingos y festivos de 9:00 a 21:00. 

A estos espacios hay que añadir los cinco Puntos de  Atención Continuada (PAC) ubicados en centros de salud, con personal médico de Familia y enfermeras de Atención Primaria. Se sitúan en Móstoles, Parla,  Getafe, de 9:00 a 17:00 los sábados no festivos; La Ventilla, en Madrid capital, de 8:30 a 17:00 los sábados no festivos; y Fuencarral, también en Madrid, los  sábados, domingos y festivos de 9:00 a 22:00. 

Otros dos abren las 24 horas y los 365 días al año. Se trata del Centro de  Urgencias Extrahospitalarias (CUE) de El Molar, atendido por profesionales del  SUMMA 112. Y la Casa de Socorro de Alcalá de Henares, dispositivo que también  abre ininterrumpidamente todo el año con médicos y enfermeras de Atención  Primaria. 

Leer:  El Centro Comercial El Ventanal de la Sierra de Colmenar Viejo visibiliza la fobia social

Cómo afecta el nuevo modelo de Urgencias a los Suaps del norte de Madrid

Además, el SUMMA 112 abrirá, tras el periodo veraniego, 10 PAC con médicos, enfermeras y técnicos en emergencias sanitarias o celadores, de lunes a viernes  entre las 20:30 y las 8:30 y las 24 horas del día los sábados, domingos y festivos.  Estos espacios se ubicarán en las dependencias de antiguos SUAP (Servicios de  Urgencia de Atención Primaria del SUMMA 112) o en centros de salud. El gobierno regional señala que “son instalaciones ya conocidas o referenciadas por la población”. Su  localización concreta se ha elegido combinando criterios de selección como la  actividad, los dispositivos asistenciales más próximos, la ubicación geográfica en la región, volumen de personas y la ausencia de centro hospitalario dentro del  municipio. 

Los 10 centros de urgencias se localizan en Arganzuela, Villa de Vallecas, Ciudad Lineal y  Latina, en Madrid capital; y en Alcobendas, Colmenar Viejo, Fuenlabrada, Pinto,  Rivas-Vaciamadrid y Tres Cantos

Asimismo, otros 7 PAC más de Cuidados de Enfermería, con equipos formados  por enfermeras y técnicos de emergencias sanitarias del SUMMA 112, abrirán, también después del verano, los fines de semana y festivos de 8:30 a 20:30.  Estarán en Chamberí y Hortaleza (Madrid), Alcorcón, Las Rozas de Madrid,  Leganés, Móstoles y Torrejón de Ardoz.

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!