¿Por qué Colmenar Viejo Norte sigue con restricciones con una tasa de incidencia inferior a 500?

Escrito hace
3 añosel
Por
Sonia CrespoEso es lo que se pregunta el Ayuntamiento de Colmenar Viejo que ha trasladado a la Comunidad de Madrid un escrito en el que piden que se expliquen los motivos de la decisión de mantener esas restricciones en la zona de salud Norte. El consistorio pide información pero dejando clara su “lealtad y colaboración” ante las medidas.
Criterios para implantar restricciones
En el caso de esta zona básica de salud colmenareña, la tasa de incidencia ha ido descendiendo en los últimos informes de la Red de Vigilancia Epidemiológica. El dato ha pasado de 679 a 570 y a 489,32 casos por cada 100.000 habitantes en el informe del 3 de noviembre.
Esta tasa es uno de los criterios tomados por la Comunidad para implantar estas medidas aunque también contemplan la tasa acumulada en los últimos 14 días con una tendencia estable o creciente; y la contigüidad geográfica que facilite el control perimetral de la movilidad.
Propone revisar semanalmente las restricciones
Tradicionalmente las medidas implantadas por la Comunidad de Madrid en las zonas básicas de salud han venido estableciéndose con una duración de 14 días. El Alcalde, Jorge García, ha propuesto en su comunicación que esta revisión se realice de forma semanal.
Relacionado:

- La campaña para inmunizar a los bebés de hasta 6 meses frente al Virus Respiratorio Sincitial arranca este lunes
- Pozuelo de Alarcón convoca un nueva ayuda para fomentar los nacimientos, la adopción o el acogimiento de hasta 2.500 euros
- La segunda edición de la feria U-Match reunirá a estudiantes y titulados con las empresas del municipio de Las Rozas