PSOE y Ganemos Colmenar exigen la normalización de la Atención Primaria y del servicio de Urgencias de Colmenar Viejo

Escrito hace
3 añosel
Por
Nota de Prensa
Ambas formaciones presentan una moción conjunta reclamando la implicación del Ayuntamiento para reclamar los medios necesarios para el normal funcionamiento de la Atención Primaria y la reapertura del Servicio de Urgencias.
El Alcalde habló del servicio de Urgencias en el último programa especial El Alcalde Responde en Onda Cero Madrid Norte, donde adelantó la creación de un servicio de ambulancia municipal
Rasantan Psoe y Ganemos Colmenar en su comunicado que la importancia de la Atención Primaria en la organización del sistema sanitario es indudable, siendo el primer nivel de contacto con los pacientes que requieren de atención médica, facilita el acceso de la población a la sanidad y resuelve en un alto porcentaje los diferentes problemas de salud.
“El funcionamiento de la Atención Primaria en Colmenar Viejo es claramente deficitaria, con los centros colapsados, sin los profesionales necesarios y sus trabajadores agotados. La sanidad pública en la Comunidad de Madrid lleva años adelgazando debido a los recortes del Gobierno Regional, y ahora más que nunca, lo estamos notando” señala Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar.
Recuerdan que los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) son una pieza clave de esa primera atención, resolviendo, sin necesidad de desplazamientos al hospital, los problemas de salud de 9 de cada 10 pacientes que atienden. El próximo 22 de marzo se cumplirá un año del cierre de los servicios de urgencia de atención primaria, entre los que se encuentra el de Colmenar Viejo, es uno de los datos que ha querido señalar Paloma Maroñas, portavoz del PSOE, quien destaca que “durante este tiempo los colmenareños no han dejado de reclamar a la Consejería de Sanidad la reapertura de las urgencias. No podemos permitirnos prescindir de servicios necesarios privando a los vecinos de esa asistencia urgente y normalizada. El Gobierno Regional no puede despreciar las protestas ciudadanas”.
El edil de Ganemos no descarta nuevas movilizaciones: “un municipio de más de 50.000 habitantes no puede estar un año sin este servicio esencial. La apertura de los servicios de urgencias tiene que ser inmediata”.
La portavoz socialista concluye que “ante una situación sanitaria tan delicada como la que estamos viviendo, lo primero debe ser proteger la salud, y para ello es fundamental, además de la reapertura de las Urgencias, que se recupere la atención habitual de los Centros de Atención Primaria.”
Relacionado:

- Un concierto solidario en Torrelodones recaudará fondos a favor de la ONG ‘Cirugía en Dangbo’ el próximo 28 de octubre
- El Hospital de Fuenlabrada dispone de una consulta específica para cardiopatías familiares
- En las galerías de arte españolas hay más hombres extranjeros representados que el total de mujeres, según el IAC