Conecta con nosotros
Social | Colmenar Viejo

El Centro Comercial El Ventanal de la Sierra de Colmenar Viejo visibiliza la fobia social

Escrito hace

3 semanas

el

El Centro Comercial El Ventanal de la Sierra, situado en Colmenar Viejo, inicia una campaña de visibilización de la fobia social

Según un estudio, el 13% de los españoles sufre este trastorno de ansiedad que consiste en el temor persistente a ser humillado mientras se está expuesto a otras personas

Este trastorno suele afectar, en su mayoría a adolescentes y jóvenes, impidiéndoles realizar actividades académicas concretas e, incluso, no poder terminar sus estudios

Con una detección e intervención temprana de este trastorno, se pueden minimizar sus efectos y evitar que se siga desarrollando en el futuro. Varios estudios concluyen que más de la mitad de los adolescentes presentan o han presentado las características comunes de este trastorno, que afecta en su mayoría a estudiantes universitarios dificultándoles, en numerosas ocasiones, incluso terminar sus estudios.

Conscientes de esta situación, Nhood España, operador inmobiliario de servicios mixtos y gestora de los centros comerciales El Ventanal de la Sierra y la Dehesa, activa una campaña dirigida a visibilizar el trastorno de fobia social. La compañía continua poniendo en marcha acciones que redundan en el bienestar personal y en una mejor calidad de vida como parte de su estrategia por consolidar el cuidado del bienestar a nivel global: “Queremos ser un altavoz para aquellos que no pueden expresarse y disponer de una herramienta, no solo que dé voz al problema, si no que divulgue información sobre el trastorno e incluso ponga en contacto a afectados con una asociación de psicología que pueda orientarles”, apuntan desde el departamento de Marketing de Nhood España.

Leer:  Alumnos con discapacidad intelectual de Envera se incorporan a la plantilla municipal de Colmenar Viejo
fobia social

Activan la campaña “No es tan raro” sobre la fobia social en la que participan personalidades tan conocidas como Inés Hernand

La campaña, que arranca este viernes 10 de noviembre y estará en activo hasta el próximo 24 de noviembre, tiene un formato cinematográfico y está respaldada por ÍTACO Psicología (Instituto Terapéutico de Análisis de la Conducta), que es colaborador de esta acción y se presta a ayudar tanto a las personas que sufren este trastorno, como a su entorno.

La campaña “No es tan raro” cuenta también con la colaboración de influencers que hablan y promueven la salud mental en sus redes sociales. Se trata de Merigo, Inés Hernand, Cariatydes y Julia Moreno.

Toda la iniciativa, así como la información y datos sobre el trastorno de ansiedad social puedes consultarlas en la web: www.noestanraro.com. Además, la misma dispone de un formulario en el que se invita a los usuarios a informarse y ponerse en contacto con los responsables de ÍTACO Psicología en caso de necesitar ayuda.

Además del Centro Comercial El Ventanal de la Sierra y el Centro Comercial La Dehesa, en esta iniciativa de Nhood España colaboran varios centros comerciales gestionados por la compañía y repartidos por todo el territorio nacional: Vialia Vigo, Zenia Boulevard, Parque Rioja, Sant Boi, Camino de la Plata, Alcampo Mallorca, Alcampo Tamarguillo, Alcampo Telde y Alcampo La Laguna. En concreto, los centros comerciales difundirán la campaña a través de los diferentes soportes ubicados en sus instalaciones (pantallas, mupis…) así como en sus canales de comunicación (página web, redes sociales, etc).

Leer:  Colmenar Viejo anuncia la programación por el 25N contra la violencia de género

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!