Trabajadores municipales de Colmenar Viejo piden al juzgado de la ciudad que archive la causa contra el alcalde
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
Los trabajadores estiman que la denuncia anónima que ha originado la causa por la que el alcalde colmenareño Miguel Ángel Santamaría está imputado es “una venganza personal” y se preguntan si “es la represalia de alguien por no haber conseguido alguna reivindicación que solicitó al alcalde”. El alcalde colmenareño Miguel Ángel Santamaría, agradeció el gesto
“Los honorarios son legales”
El comunicado que acompaña la recogida de firmas señala que los honorarios recibidos por los trabajadores municipales a través del pago de un complemento, punto principal de la denuncia que ha llegado al juzgado nº 2 de Colmenar Viejo que inicia la causa judicial, “se han percibido de forma pública y totalmente transparente, conforme a nóminas legales y retenciones pertinentes”.
“Dicho pago es lo que se cuestiona formalmente en la denuncia, pero ello no implica que existiera mala fe ni que el pago se produjese de forma fraudulenta u oscura, como pudiera entenderse por las noticias aparecidas en medios de comunicación”, afirman los trabajadores.
“No entendemos la imputación del alcalde”
Los firmantes no entienden la imputación del alcalde pues “dicho pago del complemento está totalmente contemplado por ley y se abona en multitud de Ayuntamientos”.
Los trabajadores añaden que “si la fórmula utilizada para pagar el complemento legítimo, que está negociado en su convenio colectivo, no es considerada legalmente lícita, los trabajadores devolverán esa cantidad cobrada restituyéndose la legalidad”. Sin embargo advierten que deberán buscarse “otras fórmulas que permitan el cobro legal de un complemento que les corresponden, conforme a los acuerdos alcanzados con su ayuntamiento”.Petición de sobreseimiento o archivo de la causa
Los trabajadores enviarán este comunicado junto con las firmas recogidas durante el pleno municipal al juzgado de instrucción nº2 de Colmenar Viejo “deseando el archivo o sobreseimiento de la causa, al entender la presunta mala fe en la demanda interpuesta por una o varias personas anónimas, perjudicando a 260 trabajadores en sus nóminas y haciendo llegar a la opinión pública una noticia de que pudiéramos haber percibido un dinero opaco y de forma ilegal”.
“Nuestro alcalde en ningún momento ha gestionado dinero irregular en beneficio propio. Sin embargo, si quiso respetar los acuerdos con los trabajadores intentando en diciembre de 2013 realizar el pago del complemento de productividad a sus trabajadores”.
La recogida de firmas se realizó en paralelo a la realización del pleno municipal del 27 de noviembre 2014 (uno de los momentos de la sesión en foto de la izquierda). Mientras los concejales debatían los puntos del día, aquellos trabajadores que apoyan la iniciativa fueron acercándose a firmar el papel. Al final de la mañana, se habían recogido unas 30 firmas, a las que habría que sumar las de concejales de la corporación municipal, del gobierno local.

Escrito hace
22 horasel
07/06/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
6 díasel
02/06/2023Por
Redacción- Manuel Segade blinda el Guernica en el Reina Sofía y avanza más espacio femenino: «Hay pocas salas con nombre de mujer»
- El verano de 2023 será más caluroso de lo normal, especialmente en las islas, y más lluvioso, sobre todo en el este
- El Supremo avala las rebajas de pena en las condenas firmes por la ley del ‘solo sí es sí’
Trabajadores municipales de Colmenar Viejo piden al juzgado de la ciudad que archive la causa contra el alcalde
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
Los trabajadores estiman que la denuncia anónima que ha originado la causa por la que el alcalde colmenareño Miguel Ángel Santamaría está imputado es “una venganza personal” y se preguntan si “es la represalia de alguien por no haber conseguido alguna reivindicación que solicitó al alcalde”. El alcalde colmenareño Miguel Ángel Santamaría, agradeció el gesto
“Los honorarios son legales”
El comunicado que acompaña la recogida de firmas señala que los honorarios recibidos por los trabajadores municipales a través del pago de un complemento, punto principal de la denuncia que ha llegado al juzgado nº 2 de Colmenar Viejo que inicia la causa judicial, “se han percibido de forma pública y totalmente transparente, conforme a nóminas legales y retenciones pertinentes”.
“Dicho pago es lo que se cuestiona formalmente en la denuncia, pero ello no implica que existiera mala fe ni que el pago se produjese de forma fraudulenta u oscura, como pudiera entenderse por las noticias aparecidas en medios de comunicación”, afirman los trabajadores.
“No entendemos la imputación del alcalde”
Los firmantes no entienden la imputación del alcalde pues “dicho pago del complemento está totalmente contemplado por ley y se abona en multitud de Ayuntamientos”.
Los trabajadores añaden que “si la fórmula utilizada para pagar el complemento legítimo, que está negociado en su convenio colectivo, no es considerada legalmente lícita, los trabajadores devolverán esa cantidad cobrada restituyéndose la legalidad”. Sin embargo advierten que deberán buscarse “otras fórmulas que permitan el cobro legal de un complemento que les corresponden, conforme a los acuerdos alcanzados con su ayuntamiento”.Petición de sobreseimiento o archivo de la causa
Los trabajadores enviarán este comunicado junto con las firmas recogidas durante el pleno municipal al juzgado de instrucción nº2 de Colmenar Viejo “deseando el archivo o sobreseimiento de la causa, al entender la presunta mala fe en la demanda interpuesta por una o varias personas anónimas, perjudicando a 260 trabajadores en sus nóminas y haciendo llegar a la opinión pública una noticia de que pudiéramos haber percibido un dinero opaco y de forma ilegal”.
“Nuestro alcalde en ningún momento ha gestionado dinero irregular en beneficio propio. Sin embargo, si quiso respetar los acuerdos con los trabajadores intentando en diciembre de 2013 realizar el pago del complemento de productividad a sus trabajadores”.
La recogida de firmas se realizó en paralelo a la realización del pleno municipal del 27 de noviembre 2014 (uno de los momentos de la sesión en foto de la izquierda). Mientras los concejales debatían los puntos del día, aquellos trabajadores que apoyan la iniciativa fueron acercándose a firmar el papel. Al final de la mañana, se habían recogido unas 30 firmas, a las que habría que sumar las de concejales de la corporación municipal, del gobierno local.

Escrito hace
22 horasel
07/06/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
6 díasel
02/06/2023Por
Redacción