Conecta con nosotros
Colmenar Viejo

Un detective privado grabará en Colmenar Viejo a quienes no recojan las heces de sus perros en la calle

Noticias/Colmenar Viejo

Un detective privado grabará en Colmenar a quienes no recojan las "cacas" de sus perros

La campaña de concienciación iniciada por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo y titulada 'Detective Canino', recordará a los dueños de canes su responsabilidad de recoger los excrementos de sus mascotas. Durante unos días, unos actores disfrazados de detectives privados informarán sobre las multas por no recoger las heces caninas.  

Escrito hace

9 años

el

Estos dos detectives privados informan durante unos días de la multas por no recoger excrementos de perros
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Dentro de una campaña municipal que se desarrollará durante un año y en el que a los infractores podrían caerles multas de hasta 750 euros

Un detective privado grabará en Colmenar Viejo a quienes no recojan los excrementos de sus perros  

La campaña de concienciación iniciada por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo y titulada 'Detective Canino', recordará a los dueños de canes su responsabilidad de recoger los excrementos de sus mascotas. Durante unos días, unos actores disfrazados de detectives privados informarán sobre las multas por no recoger las heces caninas.  

Estos dos detectives privados informan durante unos días de la multas por no recoger excrementos de perrosCampaña novedosa

Atención aquellos vecinos de Colmenar que tengan perro, y cuando lo saquen a la calle no recojan sus excrementos porque el ayuntamiento pretende impedir estas actuaciones incívicas. Durante unos días se escuchará por las calles colmenareñas a dos detectives ficticios explicando en qué consiste la campaña, pero a continuación un detective privado de verdad grabará de incógnito a los infractores y aportará los vídeos a la Policía Local como pruebas en las denuncias que tramiten.

Se trata de una campaña novedosa que intenta contrarrestar los datos arrojados por un muestreo realizado en la ciudad, en 17 puntos clave de la ciudad donde se han encontrado con una cantidad importante de excrementos. Hablamos de accesos a centros de salud, de parques infantiles o de entradas a colegios.

Una cuestión importante de salud pública

La concejala recuerda que los excrementos de perros en calle no es una cuestión sólo estética sino también de Salud Pública, puesto que son un foco de suciedad e infecciones: “los excrementos tienen parásitos a los que los niños están expuestos si aquellos están en los parques”. Esta campaña recuerda a los dueños de perros su responsabilidad de recoger las “cacas” que sus mascotas depositen en la vía: “Es una cuestión de responsabilidad y de respeto con el resto de ciudadanos".

Estos dos detectives privados informan durante unos días de la multas por no recoger excrementos de perros

Dice la concejala popular que la presencia de excrementos es especialmente patente en el centro de salud Norte, donde, según dijo, los equipos de limpieza tienen que ir todos los días para quitar "excrementos". Otros puntos sensibles serían parques infantiles, accesos a colegios o centros educativos o 

La campaña se inicia con la presencia en las calles durante unos días de actores disfrazados de detectives privados cuya misión es informar a los vecinos sobre la iniciativa y repartirles los dípticos de la campaña. En esta información, se queda bien claro la posibilidad de sufrir una multa cuantiosa, de hasta 750 euros, en caso de ser pillados sin recoger un excremento.

"La mayoría delos propietarios de perros son responsables, pero hay una minoría que no tiene respeto ni civismo hacia los demás, y ensucian las calles", Miguel ángel Santamaría, alcalde Colmenar Viejo

El alcalde colmenareño, Miguel Ángel Santamaría, ha señalado que “tener un perro implica cuidarlo y atenderlo pero también respetar las normas de convivencia y no molestar a los demás vecinos. La mayoría de los propietarios de perros son personas responsables que no permiten que sus mascotas defequen en lugares inadecuados y que recogen el excremento inmediatamente después de la deposición pero, desgraciadamente, hay una minoría que no tiene esta consideración hacia los demás y deja un rastro de su falta de civismo en calles, aceras o incluso a las puertas de colegios o en áreas de juegos para niños de los parques”.

Toma de imágenes de infractores en calle

La segunda parte de la campaña, que se desarrollará a lo largo de un año, se basa en el trabajo de un detective privado profesional que localizará a quienes incumplan la Ordenanza Municipal. Esta persona, durante determinados días y horas y a lo largo de un año, vigilará de incógnito las calles y espacios públicos en los que más deyecciones de perros se limpian actualmente.

Grabará en vídeo in fraganti a los propietarios que no recojan los excrementos y aportará ese documento gráfico, junto con su testimonio, como prueba en las denuncias que, posteriormente, tramite la Policía Local, con la que estará coordinado.

El Ayuntamiento dice que se vigilarán especialmente esos lugares donde se ha detectado que no se recogen los excrementos, pero la vigilancia será aleatoria en todo el municipio.

"No es una campaña recaudatoria sino disuasoria"

La concejal de Medio Ambiente, Antonia García, especifica que “lo que se busca es un efecto disuasorio, que el dueño del perro que no recoge el excremento por pereza, asco o porque no quiere, piense que puede estar siendo observado por alguien. Esperamos que esa sensación pueda convertirse en una conducta y costumbre positiva y, a partir de esta campaña, recoja los deshechos de su mascota”.  De hecho, el Ayuntamiento aclara que “no es una campaña recaudatoria sino disuasoria”.

De izquierda a derecha, el concejal de Seguridad, el alcalde de Colmenar Viejo y la edil de Medio AmbienteNo es la primera vez que el ayuntamiento realiza una campaña de sensibilización sobre limpieza viaria relativa a excrementos de perros. La concejal de Medio Ambiente Antonia García, señala que con cada campaña se incrementa el uso, por ejemplo, de pipicanes (areneros repartidos en todo el municipio para que los perros hagan sus deposiciones). También se ha incrementado el número de personas que recogen bolsas para recoger los excrementos.

"No hay excusa para no recoger los excrementos"

El ayuntamiento dice que “no hay excusa para no recoger los excrementos”, y recuerda que la ciudad cuenta actualmente con 27 areneros (pipicanes) repartidos por el casco urbano, y además se dispensan bolsas para la recogida de excrementos caninos en varios lugres: la Oficina de Información al Ciudadano de Cespa-Ferrovial (C/ Iglesia, 4, teléfono 91 845 72 15); Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes (C/ Corazón de María, s/n, teléfono 91 846 73 85); Ciudad Deportiva Municipal 'Juan Antonio Samaranch' (Avda. Juan Pablo II, 13, teléfono 91 138 14 35); Edificio Municipal La Estación (C/ Carlos Aragón Cancela, 5, teléfono 91 138 00 95); y Complejo Deportivo Municipal 'Lorenzo Rico' (C/ Huertas, 55, teléfono 91 845 72 65).

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Educación | Colmenar Viejo
Educación da una cuarta prórroga para terminar el colegio Héroes del 2 de mayo de Colmenar Viejo

Escrito hace

1 día

el

31/03/2023
Ganemos y PSOE Colmenar reclaman más centros educativos públicos a la Comunidad de Madrid
Continuar leyendo
Cultura | Colmenar Viejo
La Pasión Viviente convierte de nuevo a Colmenar Viejo en «Tierra de pasiones»

Escrito hace

2 días

el

31/03/2023
Jesus-en-la-cruz-pasion-viviente-colmenar-viejo
Continuar leyendo