Conecta con nosotros
Opinión | Eduardo Andradas

La Alcobendas pendiente 40 años después

Escrito hace

2 años

el

apoyo Podemos Alcobendas

Eduardo Andradas.- El sindicato socialista manifestaba en el año 1981 “Esta Unión Comarcal de UGT  de Alcobendas, señala que la adhesión de España en la OTAN va a consolidar la presencia militar extranjera en nuestro país iniciada con los convenios bilaterales con los EE.UU. La UGT se ha opuesto y se opone a la política de bloques militares y, asimismo, rechaza la presencia en España de las bases militares extranjeras”. Y en julio, esto decía el Comité Anti-OTAN de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, del que era portavoz Pedro Espinosa.  “Para los partidarios de nuestro Ingreso la OTAN es la garantía de derechización de nuestro país y de la permanencia de los intereses socioeconómicos y políticos que, heredados del régimen anterior, se presentan hoy en una versión modernizada y bajo la forma de una democracia neoliberal en el nuevo régimen”. En octubre de ese año el PCE concluía su campaña de recogida de firmas en la zona, 5000 en total con un mitin en la Plaza del Pueblo de la Localidad. En el que intervinieron dirigentes comunistas, el concejal del PCE, Francisco Ruano y el miembro de la Ejecutiva del PCE, Armando López Salinas.

Hoy la lucha por la paz y la soberanía solo se encuentra en las hemerotecas.

En julio de 1981 el concejal socialista, Esteban Egea escribía certeramente; Hoy en “nuestra ciudad” tenemos que pagar más o menos por nuestro coche, por una licencia, por una tasa cualquiera, dependiendo de que vivamos a uno u otro lado de “la frontera”. Tenemos distintos autobuses, las empresas que nos recogen las basuras o limpian nuestros colegios se las contrata por distintos precios. Cada pueblo tiene sus “propias” instalaciones deportivas, sanitarias y culturales que “los del otro” que apenas conoce o puede usar, en nuestras fiestas los vecinos de un pueblo han de ir “pidiendo” a los del otro los programas de festejos que a ellos no les llegaron y hasta este Boletín en el que hoy me lees es distinto para tu vecino “del otro lado de la frontera”, “Por ello, vecino, te pido que con nosotros trabajes para conseguir hacer de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes UNA SOLA CIUDAD.

40 años más tarde, estas líneas esclarecidas han avanzado escasos centímetros políticos.

En cuanto a urbanismo, el equipo de gobierno de entonces manifestaba en diciembre del 81 “Dentro de este marco, se le presta especial atención a la Política Urbanística. En este apartado, los socialistas consideran prioritarios los siguientes aspectos: la progresiva transformación de la propiedad individual o corporativa del suelo en propiedad colectiva, social o común; la recuperación de las plusvalías por el’ desarrollo urbano para el conjunto de los ciudadanos y la mejora de las condiciones de vida, convirtiendo la ciudad en marco de convivencia, desarrollo y perfeccionamiento de los ciudadanos”

480 meses después estamos en un retroceso progresivo de lo indicado.

El Plan de acción municipal para la gestión directa mediante los consejos de Barrio transfería  31.860.242 PTAS.  De dotación económica, el 2% del presupuesto de Alcobendas.

En este, ahora, los barrios, pasaron a distritos, no existió una ciudadanización de la institución, al revés una institucionalización de la participación. Los presupuestos participativos no pasaron de moción.

Sobre el ARROYO DE LA VEGA decía el consistorio de esa época “La Contaminación está siendo combatida en las propias fábricas, a las que se les ha exigido la colocación de una arqueta que permita tomar muestras de sus vertidos y analizarlos por el propio Ayuntamiento”.

Hoy nuestra madre fundadora de la ciudad sigue siendo una cloaca como denuncia Jarama Vivo recientemente.

14.600 días en los que debimos subsanar y progresar en esos aspectos y en ese programa de acción para no hacer retroceder a Alcobendas.  Debemos sacar la Alcobendas social del congelador y como recitaría Gabriel Celaya: “Vuelvo a arrancarte del sueño/ Vuelvo a decirte quién eres/ Vuelvo a pensarte suspenso / Vuelvo a luchar como importa/ Y a empezar por lo que empiezo.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!