Manifiesto por los bosques intensos
Escrito hace
3 añosel
Por
Opinión
Día Internacional de los Bosques el 23 de marzo.
Los bosques albergan el 80% de las especies animales y vegetales del planeta. Son el semillero del brote de la vida y parte del arte que nos ofrece la naturaleza.
El 70% de las enfermedades que padecen los seres humanos tienen origen zoonótico. Al alterar los equilibrios de los ecosistemas y se debilita el de los nichos ecológicos,virus y bacterias escapan de su contención y se propagan a nuestro medio ambiente.
El maltrato que se da a los animales desnaturalizándolos de sus medios ecológicos y provocándoles hacinamientos y procesos industrializados para su consumo no solo afecta a nuestra salud a la vez lo hace quitando espacio a bosques mediante la desforestación y atacando otros hábitat de esta tierra verde brillo y azul mezclada con el blanco de las nubes.
Los árboles no son una mercancía, son el garante de la vida futura, es la raíz que sustenta el comedero de muchas especies, da el vapor a la lluvia para que sea más abundante. Sin esos troncos erguidos de existir y armados de hoja nuestro orbe enfermaría de sequedad.
Por ello, proponemos hacer avanzar a los bosques a las ciudades, que los árboles nos abracen, nos envuelvan y se agraden en nuestras alamedas.
Por un mundo extensivo de bosques, proponemos;
Nacimos en la tierra, nos defendimos en los árboles, crecimos entre el verde, no destruyamos nuestro hogar compartido con el resto del planeta.
Suscriben este escrito:
Marianela Martín González (Periodista de Juventud Rebelde. Cuba), Marcela Silvestro (Profesora en letras Universidad de Buenos Aires y escritora. Argentina), Paco Pérez (Portavoz de Los Verdes de la Comunidad de Madrid. España), Belén Levatino (Profesora de la Universidad Nacional de Cuyo Doctora en Ciencias Políticas. Argentina), Alan González Consuegra. (Activista por los derechos animales y abogado. Cuba). Marián González (Directora del Instituto de Educación Secundaria Juan de Mairena de San Sebastián de los Reyes. España) y Eduardo Andradas (Concejal de Podemos-Alcobendas. España).

- La campaña para inmunizar a los bebés de hasta 6 meses frente al Virus Respiratorio Sincitial arranca este lunes
- Pozuelo de Alarcón convoca un nueva ayuda para fomentar los nacimientos, la adopción o el acogimiento de hasta 2.500 euros
- La segunda edición de la feria U-Match reunirá a estudiantes y titulados con las empresas del municipio de Las Rozas