Las personas con discapacidad intelectual lo merecen
Escrito hace
2 añosel
Por
Opinión
Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas
Miguel Ángel Arranz.- En el pleno ordinario del mes de diciembre, ha sido aprobado por unanimidad la moción que presenté para garantizar un cupo de reserva en promociones de viviendas públicas para la aplicación de programas de independencia y autonomía de las personas con discapacidad intelectual. Los beneficios del programa de vida independiente están más que contrastados, y este colectivo lo merece, ya que debido a la pandemia son los que peor lo han pasado. Muchos han perdido a sus principales cuidadores y lo más desgarrador es que siete ven abocados a irse a residencias de mayores, por lo que es urgente garantizar un nuevo recurso en forma de vivienda.
Otro de los puntos que tratamos en el pleno, fue la modificación de la ley de Seguridad Ciudadana, que impulsa la cara antisistema de Podemos con el beneplácito del PSOE, y que se enmarca en una campaña global de ataque constante para deslegitimar a todas las instituciones que les llevan la contraria con sentencias judiciales que no les favorecen. De esta forma el universo PODEMITA pretende calentar las calles con impunidad a través de una ley a medida. Esta Ley que por ejemplo, no prevé informar de la realización de una manifestación, y digo yo, ¿no será porque “la van a liar”? si su intención fuera la de realizar una manifestación pacífica, se avisa a la Delegación de Gobierno y se organiza la ciudad, o que pretenden ¿no dar alternativa a ambulancias, trabajadores, llevando padres a sus hijos al cole, etc?
En la sesión plenaria una vez más, tristemente pudimos ver como el gobierno tripartito frivolizo con un tema muy serio como son los derechos LGTBI, reusando por motivos de oportunismo político llegar a un acuerdo con toda la representación del pleno para trasladar a los vecinos de Alcobendas un mensaje claro de unidad y de firme convencimiento para la defensa de sus derechos. Pese a la notable falta de acuerdo del equipo de gobierno, el sentido común se impuso y se mostró el texto presentado para la defensa de los derechos del colectivo.
Finalmente, también hablamos de la movilidad, uno de los mayores desafíos de nuestra ciudad junto con la vivienda. En Alcobendas la situación es especialmente delicada ya que nos surgen dos grandes desarrollos, como son Valgrande y Madrid Nuevo Norte. Sigo proponiendo medidas para mejorar la red capilar de movilidad de nuestra ciudad, como futuras paradas de METRO y RENFE en el desarrollo de Valgrande, el cierre de la M-50 con todas las garantías medio ambientales y el carril bus VAO de conexión directa con Madrid en la A-1. Espero que el equipo de gobierno tripartito tome buena nota de dichas medidas necesarias para nuestra ciudad y que beneficien a los vecinos de Alcobendas.
