Respeto para los vecinos de Alcobendas
Escrito hace
2 añosel
Por
Opinión
Miguel Ángel Arranz .- La transparencia es el mayor símbolo de normalidad democrática que podemos trasmitir a nuestros vecinos, en unos momentos convulsos y de dudas morales sobre ciertas actuaciones por parte del ejecutivo nacional, es necesario trasmitir a los vecinos de Alcobendas que su institución más cerca su Ayuntamiento es claro y trasparente en su gestión.
Para ello no tenemos “que inventar la rueda” en previsión de esa normalidad democrática y rendición de cuentas el Reglamento Orgánico del Pleno de Alcobendas su capítulo IV, artículo 140, punto 1º tiene previsto celebrar el Debate General de la Política Municipal.
Bien es cierto que este debate del estado de la ciudad se debe celebrar cada dos años y llevamos prácticamente tres sin celebrarlo, pero como dice nuestro refranero popular “nunca es tarde si la dicha es buena”, por ello solicito al alcalde Retolaza para el pleno ordinario del Ayuntamiento del mes de noviembre que apruebe su celebración.
Sin duda, la celebración del Debate General de Política Municipal es el mayor símbolo de transparencia que podemos trasmitir a nuestros vecinos, al tratarse de un debate abierto en el que realizar un balance de las diferentes iniciativas que se han puesto en marcha desde el equipo de gobierno en materias tan importantes como economía, asuntos sociales, educación, mantenimiento de la ciudad y un largo etc.
Este debate, también debe actuar como motor de ideas en el que se puedan abordar y alcanzar acuerdos sobre asuntos de total interés para nuestros vecinos y el futuro de Alcobendas, en un momento de máxima exigencia en la gestión por parte de los Alcobendenses.
Es preciso celebrar este debate antes de que finalice el año en curso, para transmitir de esta forma certeza a nuestros vecinos a través de los futuros proyectos que tiene que abordar nuestra ciudad en un momento clave de recuperación. Iniciativas que merecen conocer los vecinos de Alcobendas a la hora de enfocar el nuevo año 2022, iniciativas que emanen del diálogo, talante y transparencia del equipo de gobierno.
Lo mire como lo mire no veo ningún motivo por el que el Sr.Retolaza no apruebe la celebración de este debate para la próxima quincena, máxime teniendo en cuenta que en su envestidura se presentó como “El alcalde del dialogo y del consenso”, veremos si el resto del tripartito se lo permite y de esta forma respetar a nuestros vecinos.

- España registra el mayor nivel de desempleo con un 11,5% y de paro juvenil con un 26,8% entre los Veintisiete
- La XXXIV Fiesta de la Bicicleta reúne a cientos de personas en Villanueva de la Cañada
- Desde el 1 de enero la Comunidad de Madrid intentará apostar por el fomento de la natalidad con ayudas de 1.800 euros por hijo en partos y adopciones múltiples