Conecta con nosotros
Columna de Opinión

La gran vacuna social: el diálogo

A nadie sorprenderé al decir que el principal tema de conversación durante estos días en las calles de Alcobendas es la situación que estamos atravesando. De una forma sensata y sin hacer un análisis demasiado profundo podríamos deducir que la máxima preocupación de los vecinos es la situación sanitaria y las medidas que se están poniendo en marcha por parte de las diferentes administraciones, pero lamentablemente no es así, a esta lógica preocupación se suma una profunda rabia e indignación por la situación que se ha generado en la Comunidad de Madrid a cuenta de la crisis sanitaria.

Escrito hace

3 años

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Diferentes países Europeos incluido España, llevamos años fomentando el asociacionismo, la cultura de la participación ciudadana, la colaboración social intergeneracional, la colaboración económica público-privada, y un sinfín de espacios colaborativos con un solo objetivo, fomentar el diálogo y la relaciones interpersonales. Este trabajo resulta truncado cuando nos toca predicar con el ejemplo las diferentes administraciones, y no me refiero precisamente al ayuntamiento de Alcobendas, puesto que al igual que cientos de ayuntamientos hemos demostrado ser consecuentes con la situación vivida por nuestros vecinos y hemos organizado un frente común todas las opciones políticas.

La propia naturaleza de los ayuntamientos por ser la “primera” puerta en atender al vecino, nos ha hecho entender que cuando se trata de dar solución a un problema no sirven exclusivamente los posicionamientos políticos, no sirven las políticas de salón ni las políticas de manual, lo que realmente ayuda a nuestros vecinos , a nuestros comercios y a las PYMES son las políticas colaborativas.

Ciertamente, difícil nos lo están poniendo a los municipios las posturas maximalistas que practican algunas opciones políticas, todas ellas alejadas de querer dar una solución racional a la situación más allá de querer confrontar para ocupar un supuesto espacio de hegemonía en la resolución de una situación que a todas luces se complica día tras día.

No seré yo quien especule sobre la posible solución, puesto que este campo queda reservado a los expertos en materia sanitaria, pero lo que si me corresponde como vicealcalde y portavoz de Ciudadanos en Alcobendas es devolver la confianza a nuestros vecinos, puesto que a día de hoy se ha perdido.

Los Españoles y vecinos de Alcobendas ya no confían en nadie, perciben que ciertas opciones políticas utilizan su salud como moneda de cambio, ya no saben de quien fiarse, si del cierre parcial de la Presidenta Ayuso o el cierre perimetral del Presidente Sánchez, yo tengo claro que sea cual sea la mejor solución de las dos, cualquiera de ellas pasa previamente por buscar una gran vacuna social a través del diálogo para lograr profundos consensos como plantea el Vicepresidente Aguado y desde luego un consenso alejado de tribunales como acertadamente plantea Ciudadanos, será la única forma de avanzar.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Opinión | Juan Jesús Valle
Balance de legislatura II (Comercio, Empleo, Geseral y Otras Mejoras)

Escrito hace

3 semanas

el

17/05/2023
Juan Jesús Valle, Alcalde de Algete
Continuar leyendo
Opinión | Juan Jesús Valle
Balance de legislatura I (Gestión Económica, Mejora del Entorno y Dinamización)

Escrito hace

4 semanas

el

08/05/2023
Juan Jesús Valle, Alcalde de Algete
Continuar leyendo