Vox Alcobendas exige al gobierno PSOE-Ciudadanos seriedad en el trato y el mantenimiento de los Centros de enseñanza
Escrito hace
2 mesesel
Por
OpiniónFernando Montenegro.- La igualdad de oportunidades es un objetivo básico para Vox y, si consideramos a la educación como el verdadero ascensor social, es imprescindible que todos los niños se coloquen en la misma casilla de salida y que la posible escasez de medios económicos de los padres no sea un impedimento para que sus hijos sean educados con la máxima calidad de enseñanza y de acuerdo a esos principios de igualdad de oportunidades.
El cheque escolar es un instrumento que, sin duda, viene a asegurar tanto la libertad de educación mediante la libre elección de centro docente, (privado, concertado o público) a la vez que consigue el objetivo antes citado.
Pero mientras esto se consigue, las Administraciones deben asegurar al máximo la calidad de la enseñanza y la Administración Local la más cercana a los ciudadanos, tiene que velar, según sus competencias, por el mantenimiento óptimo de los centros públicos de cada municipio.
En esta importante tarea, el ejercicio anterior nos trajo una muestra de lo que no debe ocurrir en una planificación seria de algo tan fundamental.
Este equipo de gobierno PSOE – Ciudadanos trasladó que, aunque las necesidades de mantenimiento se estimaban por los propios docentes y por los propios servicios del Ayuntamiento en 1,8MM€, que sólo se iban a invertir 1 MM€ en una clara decisión política alejada de las verdaderas carencias reales.
Esto obligó a que se tuvieran que realizar recortes en esas necesidades en un principio detectadas. Desde Vox insistimos en revisar esto e incluso propusimos un cambio de prioridades extrayendo esa capacidad de 800.000€ más.
No hubo ninguna contestación a nuestra propuesta y, en fechas próximas a las habituales para este tipo de inversiones en mantenimiento, este Grupo Municipal Vox visitó los Centros de enseñanza de nuestra ciudad y constatamos en su día que esta inversión prevista era insuficiente. De hecho, como ejemplo más significativo, en uno de los colegios, existía un problema grave de mantenimiento en ventanas que daban al patio y, por lo tanto, una situación de claro peligro y los “recortes” propuestos hacían que sólo se planificara cambiar un 10% de las ventanas, es decir, no atajar ni mucho menos el problema.
Detectamos también una falta de cercanía y contacto de los responsables políticos del Ayuntamiento con los profesionales de la enseñanza, lo que, sin duda, aumentaba el desconocimiento de sus verdaderas necesidades.
A pesar de que, tras propuesta de Vox, socialistas y ciudadanos accedieron a aumentar la inversión, hemos constatado este año que nada se hizo al respecto, hasta el punto que, en nuestro ejemplo, las ventanas hoy día siguen sin cambiarse y así ha sido con todas las necesidades de los Centros.
Incluso ha habido un problema reciente actual con los horarios de limpieza de los Centros, organizados por el Ayuntamiento, que PSOE-Cs han cambiado sin consultar a los profesionales, lo que ha dado como resultado varias semanas de caos hasta que ahora están volviendo a la situación anterior.
Por esa razón y buscando que esta serie de despropósitos que se fueron sucediendo por PSOE- Ciudadanos el pasado año no se repitan en este ejercicio, Vox ha exigido al equipo de gobierno que informe de forma exhaustiva, completa y rigurosa del alcance en cuanto a importes y tareas previstas o planificadas en presupuesto de la Campaña Colegios verano 2023.
Asimismo, que realice una revisión rigurosa, junto con los Departamentos técnicos municipales y con los responsables de los Centros, de las necesidades de mantenimiento de este ejercicio. Y que aumenten su contacto y trabajo en común con quienes realmente saben, que son los directores de los Centros. De esa manera evitarán situaciones absurdas como la que ha ocurrido con la limpieza.
No se trata de invertir una u otra cantidad, sino de invertir lo necesario para la calidad en la estancia de nuestros niños en los colegios.
Seguiremos insistiendo y, si su dejadez habitual ignora estas necesidades, lo planificaremos a partir de mayo de 2023 si los vecinos nos dan su confianza.
Ya queda menos.
- Marquesinas de EMT incorporarán a partir de mayo señalización por voz para ayudar a personas con discapacidad visual
- La Confederación Hidrográfica del Tajo autoriza la plantación de 37.000 árboles y arbustos en Getafe Río
- Vecinos y profesionales unirán fuerzas el domingo en una manifestación en el centro de Madrid por la Sanidad Pública