Conecta con nosotros
Opinión | Juan Andrés Díaz Guerra

Rendir cuentas y explicar cómo se gasta el dinero de los ciudadanos

Escrito hace

3 meses

el

tres cantos planificación presupuestaria
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Ciudadanos Tres Cantos.- En el mes de febrero los gobiernos tienen que presentar la liquidación del presupuesto en el pleno municipal, se trata de rendir cuentas, pero sólo se presentan los número, ingresos y gastos. En general, en Tres Cantos, cada año se presentan los datos de ingresos y gastos que se alejan mucho de la planificación presupuestaria aprobada, las causas son muchas, pero la principal es la falta de capacidad en la previsión de ingresos, debido a que parte del volumen de ingresos se obtienen por sanciones. Somos uno de los municipios que más ingresa en el capítulo de sanciones (ICIO, TLU, Tráfico, …).

Pero este artículo no pretende convertirse en un análisis de la ejecución presupuestaria de Tres Cantos, al contrario lo que pretende es abrir un debate sobre la rendición de cuentas de las políticas públicas, sobre qué y cómo llevarla a cabo. Además de evaluar el resultado de las políticas públicas y conocer la opinión de los vecinos, hay que exigir responsabilidades a los que las llevan a cabo.

La transparencia es un derecho del vecino frente a los privilegios de la administración y de los gobiernos, necesitamos que las autoridades se sometan al escrutinio público. La información que hay que presentar debe ser sobre el procedimiento y sobre los resultados. Y se requiere, ​información sobre la organización y sus actividades y la información sobre como interactuar con la administración.

La rendición de cuentas como mecanismo:​ debe ser pública, debe dar una explicación y justificación de la conducta, diferente de propaganda o información genérica, obligación de rendir cuentas (sentirse obligado), no es la decisión de los gobiernos o de los directivos públicos, debe haber una posibilidad de debate y juicio sobre lo hecho y las explicaciones ofrecidas.​

¿Quién debe rendir cuentas?: los responsables deben ser individuales, los que toman decisiones y los que emiten informes para que las decisiones se tomen. Está claro que lo importante es que los responsables rindan cuentan y se expliquen las acciones realizadas y las motivaciones, los procedimientos y los resultados.

Cuando el mecanismo de rendición de cuentas funciona, los gobiernos lo utilizan para mejorar las políticas, para conocer si los objetivos que se persiguen y el dinero que se gasta llegan a resolver las necesidades que tienen los ciudadanos. Por el contrario, cuando los gobiernos no quieren evaluar las políticas y someterse a un procedimiento de rendición de cuentas, aumenta la falta de transparencia, se adjudican los contratos a los amigos y se ocultan los gastos a los ciudadanos, y lo más importante que son los resultados se convierten en lo menos importante.

Para concluir, me gustaría dejar claro que en Ciudadanos creemos en la rendición de cuentas, en la máxima transparencia y que los vecinos tienen derecho a tener toda la información de cómo y en qué se gasta su dinero el gobierno. Por los tuyos y para que las personas estén en el centro de las acciones d ellos gobiernos.

Juan Andrés Díaz Guerra

Portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Tres Cantos

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Opinión | Juan Andrés Díaz Guerra
El Futuro de Tres Cantos

Escrito hace

1 año

el

17/12/2021
Juan Andrés Díaz, portavoz de Ciudadanos Tres Cantos
Continuar leyendo
Opinión | Juan Andrés Díaz Guerra
Con la nueva generación, Tres Cantos puede

Escrito hace

2 años

el

09/12/2020
Continuar leyendo