Covid 19 | Miraflores de la Sierra
Cierre del Centro de Salud en Miraflores de la Sierra

Publicado
2 meses atrasel
Por
Sonia Crespo
El Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra ha informado a través de redes sociales que este viernes 15 de enero, el centro de salud del municipio se mantendrá cerrado, ofreciendo solamente consulta de pediatría. Según el consistorio el cierre se debe a “problemas de fuerza mayor”.
Preguntados por los motivos del cierre, fuentes de la Consejería de Sanidad señala: “Debido a la situación originada por el temporal y bajas laborales, esta mañana se ha decidido cerrar el Consultorio Local de Miraflores de la Sierra Los pacientes son derivados al Centro de Salud Soto del Real”.
Atención telefónica y urgencias
No obstante, el comunicado recoge que se seguirá haciendo el seguimiento de tratamientos, cuarentenas y demás causas sanitarias, mediante vía telefónica.
En el caso de los pacientes citados este 15 de enero, están siendo llamados por teléfono para reorganizar la agenda sanitaria.
Durante este 15 de enero las urgencias se atenderán en Bustarviejo, Soto del Real o Guadalix de la Sierra.
CENTRO DE SALUD
📆 Viernes 15 de enero
Debido a problemas de fuerza mayor, mañana SOLO habrá consulta de PEDIATRÍA en…
Publicado por Ayuntamiento Miraflores de la Sierra en Jueves, 14 de enero de 2021
No hay artículos relacionados.
Covid 19 | Alcobendas
Una semana más de restricciones en Alcobendas, Sanse y Colmenar Viejo

Publicado
3 semanas atrasel
12/02/2021
-
El gobierno regional madrileño ha anunciado que mantiene las restricciones de movilidad una semana más en Alcobendas, Sanse y Colmenar Viejo. Dichas medidas se mantienen hasta el 22 de febrero.
-
Por otro lado, el ejecutivo regional señala en un comunicado que Algete y El Boalo, Cerceda y Mataelpino dejarán de tener estas restricciones a partir del 15 de febrero.
-
El gobierno regional retrasa a partir del jueves 18 de febrero el toque de queda a las 23 horas. A partir de ese día la hostelería podrá permanecer abierta hasta esa hora, aunque no podrá coger clientes nuevos desde las 22 horas.
Alcobendas, Sanse y Colmenar Viejo seguirán teniendo restricciones de movilidad una semana más. La Comunidad de Madrid ha actualizado la información sobre zonas básicas de salud que tendrán restricciones de movilidad por el coronavirus a partir del 15 de febrero. Va a ampliar las restricciones a siete nuevas zonas básicas de salud (ZBS) y una localidad. Y por otro lado las va a levantar en 24 zonas básicas y en 15 localidades.
A partir del lunes habrá restricciones para entrar y salir en 55 zonas básicas y 14 núcleos urbanos de pequeñas localidades. Según los datos de la Comunidad de Madrid, en estas áreas viven casi 1,4 millones de madrileños, el 20,7% de la población en la región, y en ellas se concentra el 24% de los casos de contagios. Puedes ver la nota de prensa completa de la Comunidad de Madrid en relación a este tema en este enlace.
Las principales novedades en la zona norte de Madrid son que Alcobendas, Sanse y Colmenar Viejo tendrán restricciones hasta el 22 de febrero. Mientras tanto, Algete y El Boalo-Cerceda y Mataelpino dejarán de tener restricciones de movilidad a partir del 15 de febrero. También en la zona norte terminan restricciones en Fuente el Saz, San Agustín de Guadalix, El Molar, Pedrezuela, La Cabrera, Talamanca del Jarama y Valdeolmos-Alapardo.
La directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha explicado que se mantienen las restricciones con los siguientes criterios: umbral superior a los 1.000 casos, observación de transmisión comunitaria y una tendencia creciente significativa. Andradas ha añadido que las restricciones en algunas localidades se han quitado debido a haber tenido un descenso de hasta un 40% de las tasas de incidencia (en este enlace puedes ver las de la última semana en los 10 municipios de referencia del norte de madrid).
Retraso del toque de queda a las 23 horas a partir del jueves 18 de febrero
La Comunidad de Madrid también ha anunciado hoy que retrasa la limitación de movilidad desde el jueves 18 de febrero hasta las 23:00 horas. Además a partir de ese día la hostelería podrá permanecer abierta hasta esa hora. Eso sí, a partir de las 22:00 horas quedará prohibida la entrada de clientes en la hostelería y restauración. Eso sí, el toque de queda se mantiene a las 22.00 horas hasta el jueves de la semana que viene, y el cierre de la hostelería a las 21.00 horas.
Por otro lado, la ocupación máxima por mesa en los establecimientos de hostelería y restauración será de cuatro personas en interior y de seis personas en terraza. También es obligatorio el uso continuado de la mascarilla en los establecimientos, retirándola únicamente en el momento de la ingesta de bebida o comida.
El viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero, ha puntualizado que “el cambio en la limitación de movilidad nocturna queda sujeto a la evolución epidemiológica descendiente”.
No hay artículos relacionados.
Covid 19 | Alcobendas
¿Cómo es el proceso para hacerse un test de antígenos en farmacias en Madrid?

Publicado
4 semanas atrasel
08/02/2021
-
El interesado en hacerse un test de antígenos en farmacias o clínicas dentales debe pedir cita previa en la página web creada por la Comunidad de Madrid.
-
En https://gestiona7.madrid.org/CTAC_CITA/TESTCOVID , se puede consultar los establecimientos adheridos a esta campaña. También pedir cita en el establecimiento que le quede más cerca.
-
El resultado del test se comunica al solicitante y también a la consejería de Sanidad para hacer su seguimiento en caso de dar positivo.
Farmacias y clínicas dentales de la Comunidad de Madrid han comenzado a realizar test de antígenos para detección de la covid19. En un establecimiento participante de Alcobendas, el vicealcalde de Alcobendas, Miguel Ángel Arranz ha valorado positivamente que los vecinos puedan hacerse test de antígenos en farmacias. Argumenta que ayudará a controlar la pandemia.
Como se anunció, los test son gratuitos y el resultado se comunica al directo interesado 15 minutos después de haberse realizado. También a la consejería de Sanidad para hacer el seguimiento de los positivos y sus contactos.
En la citada página web de la consejería de Sanidad, se pueden consultar, por códigos postales, las farmacias o clínicas dentales que se han unido a esta iniciativa. También se puede pedir cita previa (día y hora) con el establecimiento que más le interese.
Según ha explicado Arranz, en Alcobendas actualmente hay una farmacia que ofrece estos test, y está previsto que se suma otra más en breve. Así mismo, todavía no hay clínicas odontológicas apuntadas.
El resultado de los test de antígenos en farmacias se comunica a Sanidad
Una vez realizado el test, los farmacéuticos y odontólogos introducen todos los datos y el resultado del test en una aplicación para comunicarlo a Salud Pública. De esta manera se conoce en tiempo real y de forma automatizada los datos epidemiológicos. Así también se tiene controlados a los positivos, y se puede realizar el rastreo de contactos y el seguimiento correspondiente por parte de Atención Primaria.
En la página web, la persona que quiere hacerse un test de antígenos puede ver las farmacias o clínicas dentales participantes. La pasada semana, se adhirieron unas 150 farmacias y 60 clínicas dentales.
No hay artículos relacionados.

El viceconsejero de Cultura y Turismo visita el destino Sierra de Guadarrama para preparar la llegada de los Fondos Europeos

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

El viceconsejero de Cultura y Turismo visita el destino Sierra de Guadarrama para preparar la llegada de los Fondos Europeos

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

El viceconsejero de Cultura y Turismo visita el destino Sierra de Guadarrama para preparar la llegada de los Fondos Europeos

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Circo sobre la nueva masculinidad, una de las ideas de ocio para el fin de semana

El viceconsejero de Cultura y Turismo visita el destino Sierra de Guadarrama para preparar la llegada de los Fondos Europeos

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad
