Conecta con nosotros
Covid 19 | Alcobendas

Juntas por la Pública reclama a la Fiscalía investigar al consejero de Sanidad

Escrito hace

3 años

el

  • La plataforma Juntas por la Pública ha denunciado ante la Fiscalía de la Comunidad de Madrid al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, por su “nefasta” gestión de la pandemia.

  • Entre otras cuestiones, critica el “despilfarro de fondos públicos con la construcción de un nuevo hospital”, el Enfermera Isabel Zendal. Añaden que mientras tanto “se mantienen cerradas cerca de 1.700 camas de hospitales públicos”.

  • La plataforma señala que la “falta de de planificación en la vacunación covid19 ha hecho que se desperdicien 50.000 vacunas”. Explican que no se dió jeringuillas adecuadas para extraer seis dosis de cada vial.

La Plataforma Juntas por la Pública ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Madrid para que investigue al Consejero de Sanidad por lo que consideran “nefasta gestión de la pandemia” en el área de Salud. El portavoz de la plataforma Juntas por la Pública, Damián Caballero, ha explicado el argumentario de dicha denuncia.

Caballero critica la gestión pública realizada en las residencias de mayores. Sobre este tema, ha afirmado que “la dejación de funciones de la presidenta regional y del consejero de Sanidad hizo que más de 10.000 personas fallecieran en Residencias de ancianos, al no ser derivados a hospitales.”

Leer:  Tres Cantos tendrá una Zona de Bajas Emisiones pero sin restricciones

La plataforma, que aúna a asociaciones en defensa de los servicios públicos y particulares, también critica el destino dado por el gobierno regional a fondos públicos. Alude a la contratación de empresas externas para realizar servicios que “han supuesto un sobrecoste para las arcas regionales”.

“Se movilizaron al menos una veintena de millones en las últimas semanas del año a través de contratos de emergencia (sin publicidad ni competencia entre proveedores) que se justificaron con las necesidades creadas por la Covid”, dice la plataforma.

Sobre el hospital Enfermera Isabel Zendal

Uno de los puntos de la denuncia alude al Hospital de pandemias Enfermera Isabel Zendal. Del mismo, la plataforma dice que “no cuenta con laboratorio de análisis clínicos, o quirófanos”. Y que estando ya inaugurado, “ha sufrido carencias del tipo: cortes de luz y de agua o serias deficiencias en la comida de los pacientes. También falta de material para los profesionales sanitarios”, como denunciaron los propios trabajadores.

Leer:  Más Madrid Alcobendas propone el cierre peatonal de la calle Constitución en fin de semana

Por otro lado, la denuncia alude a “la falta de un plan de vacunación”. En este caso, la Plataforma señala que el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) no suministró jeringas adecuadas para extraer seis dosis de cada vial. El portavoz Damián Caballero estima que “la falta de planificación ha provocado que se desperdicien 50.000 dosis de vacuna”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!