Conecta con nosotros
Covid 19 | Alcobendas

La Comunidad de Madrid entrega hoy más de 1,4 millones de test de antígenos gratuitos a farmacias 

Escrito hace

2 años

el

Test antígenos Comunidad de Madrid

  • Una medida que inició a finales de diciembre en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos en sus 3.000 oficinas de la región 

  • Con este nuevo reparto de test de antígenos gratuitos se eleva ya a 5 millones las unidades que han sido distribuidas en  tres semanas en la Comunidad de Madrid

  •  Los ciudadanos han retirado ya un total de 2,7 millones de estas pruebas sin coste alguno para sus bolsillos

Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid entrega a lo largo de hoy más de 1,4 millones nuevos test de antígenos gratuitos en las farmacias de la región con el objetivo de detectar de manera precoz el COVID-19. Paralelamente, la Consejería de Sanidad reitera en el uso de la mascarilla en interiores salvo en el  momento de comer y beber, ventilación, distancia de seguridad y lavado frecuente de manos como medidas necesarias ante la pandemia. 

Leer:  Conocemos cómo es el proceso para ser donante de médula con el Hospital La Paz

La Comunidad de Madrid, en colaboración con el Colegio Oficial de  Farmacéuticos de Madrid y Cofares, comenzó a distribuir el pasado 22 de  diciembre estos test de antígenos gratuitos en las casi 3.000 oficinas de farmacia de la región. Con el reparto de hoy se alcanzan 5 millones de unidades puestas a  disposición de la población sin coste para sus bolsillos. 

Desde el inicio de esta iniciativa pionera del Gobierno autonómico, los madrileños  han retirado de manera gratuita un total de 2.739.673 test en las farmacias. Y, para ello, únicamente, han tenido que presentar su Tarjeta Sanitaria o el DNI o el NIE en caso de ser mutualista. 

El fomento del uso de estos dispositivos es para la detección precoz del COVID 19. Ya que ofrece resultados en apenas quince minutos a los pacientes  sintomáticos y asintomáticos. 

Si la prueba realizada sea positiva, el paciente deberá aislarse en su domicilio, en una habitación con la puerta cerrada y con ventilación adecuada. Utilizando mascarilla cuando tenga que salir y evitando el contacto con miembros  de su familia. Además, deberá llamar al teléfono gratuito 900 102 112 para que le  expliquen con detalle cómo actuar y recoger sus datos.

Leer:  La Comunidad de Madrid habla de "récord de docentes y alumnos 0-3 años" este curso en educación pública

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!