Conecta con nosotros
Covid 19 | Alcobendas

La Comunidad de Madrid dará test de antígenos gratis de cara a las reuniones navideñas

Escrito hace

2 años

el

Navidad Tres Cantos
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • La presidenta ha adelantado la inversión de 40 millones  extraordinarios para mantener durante, al menos hasta final del invierno, a todos los profesionales sanitarios de refuerzo 

  • Los ciudadanos podrán recoger directamente su test en cualquier farmacia de la región a partir del 15 de diciembre 

  •  La autocita para vacunarse se extiende a 29 hospitales  públicos y se podrá pedir a través de la Tarjeta Sanitaria  Virtual o directamente en la página web

  •  El Hospital Zendal seguirá inoculando 24 horas, con autocita por el día y en horario nocturno de 21:00 a 08:00 sin  cita previa para cualquiera de las dosis

  • El Gobierno regional continúa trabajando con el sistema pionero Vigía para seguir en tiempo real la evolución del virus 

Comunidad de Madrid – La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el Plan COVID-19 para la Navidad que ha elaborado el  Gobierno regional y que contempla, entre otras medidas, un test de antígenos  gratis en farmacia para cada madrileño, la vacunación a menores de entre 5 y 11 años a partir del 15 de diciembre, así como la reactivación de la autocita para recibir cualquier dosis. 

Díaz Ayuso ha detallado los puntos sobre los que pilota dicho Plan, que también  recoge una inversión extra de 40 millones de euros para el mantenimiento de los  contratos de los profesionales sanitarios de refuerzo hasta, al menos, que pase el  invierno; la campaña de comunicación que arranca esta semana con el objetivo  de concienciar a la población sobre los riesgos del virus, y recordar el uso de la  mascarilla y la ventilación; así como continuar con el pionero sistema Vigía, que  permite seguir en tiempo real la evolución del virus.

TEST DE ANTÍGENOS GRATIS 

En primer lugar, la Comunidad de Madrid, como ha explicado la presidenta, va a  repartir un test de antígenos a cada madrileño “para que en caso de reuniones  sociales lo haga de manera segura”. Para ello, se van a comprar 4 millones de  pruebas, para que todos tengan uno en su farmacia desde el próximo 15 de  diciembre, “como ya hicimos con las mascarillas en la primera ola”.  

Se trata de una medida que se va a llevar a cabo en colaboración con el Colegio  Oficial de Farmacéuticos de Madrid en las casi 3.000 oficinas de farmacia  repartidas por la región. Sólo hará falta presentar la tarjeta sanitaria y retirar la  prueba de antígenos. No obstante, para las 600.000 personas sin esta  documentación, principalmente mutualistas, podrán adquirir el material sin ningún  problema simplemente presentando el DNI o NIF. 

En este contexto, también ha señalado la presidenta, se pedirá a las empresas  colaboración para ampliar los test a sus empleados.  

40 MILLONES EN CONTRATOS DE SANITARIOS Y VACUNACIÓN INFANTIL 

Por otro lado, la presidenta madrileña ha adelantado que el Ejecutivo autonómico  invertirá 40 millones de euros extraordinarios en “mantener a todos los  profesionales sanitarios que se necesiten, como mínimo, hasta que pase el  invierno”. 

El Plan de Navidad también contempla que la Comunidad de Madrid empiece a  vacunar a los niños de entre 5 y 11 años a partir del 15 de diciembre, coincidiendo  con la fecha indicada por parte del Ministerio de Sanidad para recibir las dosis  dirigidas a las personas en este tramo de edad- se estima entre 300.000 y 400.000  menores-.  

Mientras, desde mañana jueves, las personas de entre 60 y 69 años podrán pedir  cita para empezar a recibir la tercera dosis a partir del 3 de diciembre. Así, el  Gobierno madrileño va a administrar la primera, segunda y tercera dosis de la  vacuna contra el COVID-19 desde este próximo viernes en más de 300 puntos de  la región, con el fin de extender aún más la inmunización y ampliar el porcentaje  de madrileños de la población diana con pauta completa y terceras inoculaciones.  

Para ello, los madrileños que lo deseen deberán solicitar su turno a través de la  aplicación de autocita desde la Tarjeta Sanitaria Virtual o la web:  https://autocitavacuna.sanidadmadrid.org/ohcitacovid/#/. El objetivo del Gobierno  autonómico al implantar de nuevo el sistema de autocitación para recibir cualquiera de  las dosis es ordenar el acceso a los dispositivos de vacunación, controlar los tiempos de espera y acercar los puntos de inoculación a toda la población.

Desde la puesta en marcha del proceso se han administrado alrededor de 10,6  millones de dosis en la región y, a día de hoy, Madrid tiene el 90,5% de  ciudadanos de la población diana con la pauta completa y el 92,2%, la primera. 

Los mayores de 60 años podrán recibir la de refuerzo o la primera pidiendo su  turno a través de la aplicación de autocita disponible desde la Tarjeta Sanitaria  Virtual o directamente en la web habilitada por la Consejería de Sanidad en  cualquiera de los centros habilitados. Por su parte, el resto de la población menor  de esa edad podrá solicitar la autocita para la primera o segunda dosis en  cualquiera de los puntos de vacunación habilitado por la Comunidad de Madrid. 

La de refuerzo para la población de 60 o más años se dará a partir de los 6 meses  de haber completado la pauta con vacunas ARNm (Pfizer o Moderna) y a partir  de los 3 meses en caso de los que hayan recibido como primera la de Janssen o  pauta homologa con AstraZeneca. 

PUNTOS DE VACUNACIÓN MASIVA 

El Hospital público Enfermera Isabel Zendal administrará las tres dosis a través  del sistema de autocitación, en horario de 08:00 a 21:00 horas, los siete días de  la semana. Además, ofrecerá cualquiera sin cita en horario nocturno, es decir, de  21:00 a 08:00. De la misma manera, también mediante la aplicación de autocita, 

el WiZink Center facilitara las tres, en horario de 09:00 a 21:00, los siete días de  la semana y, finalmente, en el Colegio de Médicos de Madrid de lunes a viernes  de 09:00 a 20:00, se inocularán, por autocitación, cualquier dosis. 

Además, otros 29 hospitales públicos inocularán con primeras, segundas y  terceras dosis previa solicitud de cita a través de la aplicación disponible desde la  Tarjeta Sanitaria Virtual o bien directamente desde la web de autocita a partir del  3 de diciembre, pero se podrá solicitar desde mañana. Es decir, no se admitirá  acudir sin cita previa para recibirla. 

Estos hospitales son: Alcorcón; Clínico San Carlos; Cruz Roja; 12 de Octubre; El  Escorial; Fuenlabrada; Fundación Jiménez Díaz; Getafe; Gregorio Marañón;  Guadarrama; Henares; Infanta Cristina; Infanta Elena; Infanta Leonor; Infanta  Cristina; Móstoles; Niño Jesús; La Paz; La Princesa; Príncipe de Asturias; Puerta  de Hierro-Majadahonda; Ramón y Cajal; Rey Juan Carlos; Santa Cristina; Severo  Ochoa; Sureste; Tajo; Torrejón; y Villalba. 

ATENCIÓN PRIMARIA 

Toda la red de Atención Primaria, en su horario habitual, es decir de lunes a  viernes laborables, administrará a la vez a población mayor de 60 años la de la  gripe y la tercera dosis de refuerzo contra el COVID-19, solicitando cita por  teléfono en su Centro de Salud y seleccionando la opción de cita de vacunación.

Si un ciudadano de más de 60 años quiere recibir sólo la tercera de refuerzo o en  su caso la primera o segunda puede hacerlo en cualquier punto de la red que no  pertenezca a la Atención Primaria, a través del sistema de autocita. 

Además, los 17 Centros Municipales de Salud del Ayuntamiento de Madrid se  suman a la vacunación frente al COVID-19 de las tres dosis previa solicitud de  cita previa a través de una página web habilitada por el Consistorio de la capital. 

SISTEMA VIGÍA Y CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN 

Otro de los elementos clave es el sistema Vigía, proyecto que nació en abril de  2020 y con el que gracias al trabajo de los profesionales del Canal de Isabel II, la  Comunidad de Madrid puede seguir en tiempo real la evolución del virus en 289  puntos de muestreo repartidos por toda la región. En la actualidad llega a los 179  municipios, atendiendo a una población de 6,8 millones de habitantes. 

La tecnología desarrollada permite detectar la presencia de restos del virus en  aguas residuales no depuradas y anticipar la incidencia donde se esté  desarrollando. Esta información temprana permite a las autoridades sanitarias  mejorar sus estrategias de control epidemiológico, no solo de COVID-19, sino  también de otros patógenos presentes en las aguas residuales. 

Cada semana se rastrea al 100% de la población regional. Así, desde su puesta  en marcha se han realizado más de 20.000 análisis, cuyos resultados, revisados  estadísticamente, se han puesto a disposición de las autoridades sanitarias,  logrando la detección de la segunda, tercera, cuarta y quinta ola de la pandemia.  

“Gracias a los 25 profesionales que están dedicados a esta tarea podemos  anticipar la incidencia del virus en la Comunidad de Madrid y actuar en  consecuencia. Y hacerlo, además, con un margen de error muy bajo”, ha señalado  Díaz Ayuso. 

El proyecto ha dado un salto internacional, ya que Naciones Unidas lo ha  seleccionado para su exportación más allá de la frontera nacional. Cuenta, asimismo, con la financiación de la Comisión Europea, para ofrecer el  conocimiento acumulado en estos meses y la experiencia profesional a otros  países que quieran desarrollar sistemas eficaces como el que hemos implantado  en la región. 

La presidenta ha explicado que el Plan también recoge una “ambiciosa” campaña  de comunicación, que arranca esta semana, con el objetivo de concienciar a toda  la población sobre “los riesgos de este virus” y que podrá verse bajo el lema No  te relajes ante el COVID. Estará activada durante tres semanas y cuenta con tres  mensajes clave: animar a la población a vacunarse frente al virus, usar la  mascarilla en espacios públicos cerrados o bien en reuniones con no convivientes,  y, por último, ventilar antes, durante y después de las visitas en domicilios o  reuniones o encuentros públicos.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Covid 19 | Alcobendas
La Comunidad de Madrid abre la autocita para la vacunación de la tercera dosis contra el COVID-19 a los mayores de 18 años  

Escrito hace

1 año

el

01/02/2022
Vacunación covid-19 Colmenar Viejo (4)
Continuar leyendo
Covid 19 | Alcobendas
El Hospital Universitario Infanta Sofía recibe el Premio de la Paz a los Valores Humanos 2022 

Escrito hace

1 año

el

28/01/2022
PREMIO hospital infanta Sofía
Continuar leyendo