Miraflores de la Sierra tiene un ascenso fuerte de covid19 en sus aguas residuales

Escrito hace
2 añosel

Según el Sistema Vigía de la Comunidad de Madrid, se ha producido un descenso débil de la presencia de covid19 en las aguas residuales de nueve de los diez municipios de referencia en el norte de Madrid. La excepción sería Miraflores de la Sierra que tendría un ascenso fuerte al situar su indicador en 8,87 en una escala de 10.
El Sistema Vigía de la Comunidad de Madrid señala en su último informe un descenso débil de la presencia de covid19 en aguas residuales en el norte de Madrid. De los diez municipios de referencia de dicha zona de la región, el indicador ha bajado en nueve.
La excepción sería Miraflores de la Sierra, que tiene en el último informe el indicador más alto de los 10 municipios, un 8,87 en una escala de 10. La comunidad de Madrid califica como “fuerte” el ascenso en el último análisis, realizado el 20 de abril.
Vigía es el sistema de detección, vigilancia y visualización de SARS-CoV-2 (el virus que provoca la enfermedad COVID-19) en el agua residual. Es el mayor sistema de análisis de España y consta de: 289 puntos de toma de muestra; 15.000 km de red de alcantarillado y casi toda la población de la Comunidad monitorizada; cuantificación de presencia de SARS-CoV-2 por cuencas; normalización de resultados; análisis de tendencias; cribado de datos para criterios de calidad; distribución espacial por municipios y distritos y análisis distribuidos de resultados..
Indicador de evolución
El resto de municipio reducen la presencia de covid19 en sus aguas negras aunque algunos municipios todavía están en un nivel alto. Por ejemplo, Sanse, que tiene un indicador de 7,45 en una escala de 10, y Alcobendas, con un indicador de 7,43.
En la parte media de la tabla, se sitúa Guadalix de la Sierra, con un indicador de 4,66 sobre 10. La comunidad de Madrid señala que es un descenso débil en comparación con los últimos indicadores.
Así mismo, El Boalo, Cerceda y Mataelpino tiene un indicador de 4,1 sobre 10 en el informe del 22 de abril, y Colmenar Viejo un indicador de 3,89 en el examen del 23 de abril.
Por otro lado, en Manzanares el Real, localidad que actualmente está con restricciones de movilidad debido al aumento de contagios en las últimas tres semanas, su último indicador se sitúa en 3,62 sobre 10.
También desciende débilmente la presencia de covid19 en las aguas residuales de Tres Cantos, cuyo indicador está en 3,46.
Ya en la parte baja de la tabla está Soto del Real, que por otro lado no ha tenido actualización de datos durante tres semanas. El último análisis realizado, fechado el 20 de abril, señala un indicador de 3 en una escala de 10.
Por último, el indicador de Algete se sitúa en 2,89 sobre 10, lo que supone un descenso débil en comparación con los datos anteriores de esta localidad.
Este es el indicador de evolución en los diez municipios de referencia de la zona norte, en las distintas fechas en las que fueron analizadas sus aguas residuales:
Alcobendas
Fecha del último análisis: 22/04/2021
Indicador de evolución: 7,43 (el anterior fue de 7,75)
Este valor es mayor que el 60% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Descenso Débil
San Sebastián de los Reyes
Fecha del último análisis: 23/04/2021
Indicador de evolución: 7,45 (la anterior semana fue de 7,27)
Este valor es mayor que el 70% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Descenso Débil
Algete
Indicador de evolución: 2,89 (la anterior semana fue de 2,43)
Este valor es mayor que el 40% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Descenso Débil
Tres Cantos
Indicador de evolución: 3,46 (la anterior semana fue de 8,18)
Este valor es mayor que el 50% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Descenso Débil
Colmenar Viejo
Indicador de evolución: 3,89 (la anterior semana fue de 7,97)
Este valor es mayor que el 60% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Descenso Débil
Guadalix de la Sierra
Indicador de evolución: 4,66 (la anterior semana fue de 9,11)
Este valor es mayor que el 70% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Descenso Débil
Miraflores de la Sierra
Indicador de evolución: 8,87 (la anterior semana fue de 8,54)
Este valor es mayor que el 80% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Ascenso Fuerte
Soto del Real
Indicador de evolución: 3,00 (el último valor dado a conocer, a principios de mes, fue de 8,50)
Este valor es mayor que el 50% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Descenso Débil
Manzanares El Real
Fecha del último análisis: 20/04/2021
Indicador de evolución: 3,62 (la pasada semana el valor fue de 4,24)
Este valor es mayor que el 60% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Descenso Débil
El Boalo, Cerceda y Mataelpino
Fecha del último análisis: 22/04/2021
Indicador de evolución: 4,10 (la pasada semana el valor fue de 6,22)
Este valor es mayor que el 60% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Descenso Débil

Escrito hace
7 mesesel
19/10/2022
Escrito hace
9 mesesel
14/09/2022- La Comunidad de Madrid estrenará el próximo curso nuevos ciclos de FP y actualiza otros para mejorar la empleabilidad
- La atención a mujeres adolescentes víctimas de violencia en la Comunidad contará con 600.000 euros en dos años
- Estudio Juan Parra, donde la forja convierte el metal en arte para decorar estancias