Conecta con nosotros
Cultura

Bocetos, pruebas, originales…Andrés Guerrero nos invita a colarnos en los secretos de sus ‘Másdecuarenta’ años de ilustración

Escrito hace

2 años

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

,¿Qué se esconde tras la portada de ese libro que leímos de pequeños o del que hoy en día le contamos a nuestros hijos? El escritor e ilustrador Andrés Guerrero ‘Tente’ expone por primera vez borradores, pruebas y originales del más de centenar de libros que ha ilustrado en sus cuarenta años de carrera bajo el título ‘Másdecuarenta’.

‘Tente’, es además coordinador de exposiciones en el Centro Cultural Pablo Picasso de Colmenar Viejo. Es en esta sala donde ha querido realizar su primera exposición de sus trabajos con la que despedirse del centro, ante su inminente jubilación.

Andrés Guerrero comenzó a dibujar cuando era un niño, con un bocata de tortilla en una mano y copiando con la otra los personajes que veía en ‘Don Gato’. Sus primeros trabajos pagados fueron de humor gráfico en distintas publicaciones.

Tras ello, de mano de Enrique Ibáñez comenzó a ilustrar cuentos clásicos hasta que se cruzaron en su camino los dibujos animados. Tras conocer a Pedro Mohedano, que tenía una empresa que ilustraba para Hanna Barbera, en el momento de Los Picapiedra, Los Pitufos y Lucky Luke… En ellos participó Andrés, pero el método de trabajo no le gustaba demasiado y volvió a lo que ha dedicado su vida de ilustrador: los libros infantiles y juveniles.

Paseando por la exposición podemos ver los borradores al lado de las ilustraciones finales que después llenaron cuentos e historias. En algunos de ellos, Guerrero se inspiró en amigos y familiares.

Guerrero no solo ha ilustrado los textos de otros autores, en su haber se encuentran varios libros propios como autor. Con dos de esos libros ha conseguido premio: ‘Cinco ovejitas’, Premio CCEI de Ilustración en 2009 y ‘Blanco de tigre’  Premio Juvenil de Gran Angular en 2019.

La exposición se ha prorrogado hasta el 27 de febrero y en ella se pueden adquirir cualquiera de las ilustraciones a un precio simbólico de 50 euros.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Cultura
El Hipódromo de la Zarzuela acoge el Festival del Campo: actividades desde la apicultura al concierto de Nena Daconte

Escrito hace

2 semanas

el

24/05/2023
Festival del Campo
Continuar leyendo
Cultura
Trementinaire: no eran brujas, sino grandes conocedoras de la naturaleza

Escrito hace

4 meses

el

16/02/2023
Trementinaire
Continuar leyendo