Cultura
Hoy puedes ver on-line (y votar) el corto ‘Paisajes para después de una guerra’ en el Festival FESCIMED

Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia CrespoEl cortometraje del director colmenareño Víctor Matellano participa en el IV Festival de Cine por la Memoria Democrática que se celebra del 12 al 17 de diciembre de 2020 a las 19:00 horas. Hasta las 18h de este martes podemos ver en la web del festival el corto de 20 minutos y hasta mañana podemos votar para que obtenga el premio del público. “El título de Paisajes para después de una guerra hace alusión a la obra de Basilio Martín Patino. Se trata por tanto de hacer un ejercicio de recuerdo, de memoria, en este caso a partir del propio paisaje alrededor de una línea férrea, de unos hechos de la postguerra española bastante olvidados. Nos parecía necesario recordar a aquellas personas y a aquellos hechos penosos. La memoria es necesaria, sobre todo cuando existe sufrimiento humano”. Víctor Matellano, director Una investigadora entrevista a un grupo de ancianos testigos de la construcción ferroviaria del Madrid-Burgos durante la postguerra, para la que se emplearon, además de hombre libres, presos comunes y políticos. Se establecieron destacamentos penales para ello. En uno de estos, el Régimen protegía a un refugiado extranjero… Título: PAISAJES PARA DESPUÉS DE UNA GUERRA Género: Documental ¿A qué público va dirigido? Todos los públicos. Director: Víctor Matellano. Guión: Fernando Colmenarejo, Antonio Durán y Víctor Matellano. Productora: Artistic Films. Productores: Ángel Mora y Víctor Matellano / Prod. ejecutiva: Ángel Mora / Dir. producción: Érika Elizalde / Dir. Fotografía: David Cortázar / Montaje: Diego Sániz / Sonido mezclas: Mikel Z. Castells / Música: Javier de la Morena / Efectos digitales: Daniel Fumero / Dir. Casting: María Guerra / Foto fija: Víctor Paniagua. Intérprete: Verónika Moral Sinopsis
Ficha
Cultura
Rage Against The Machine inaugura Mad Cool Sunset, un nuevo evento de música en Madrid

Escrito hace
3 semanasel
23/04/2022Por
Redacción
Rage Against The Machine, Biffy Clyro, Glass Animals, Stereophonics, Run The Jewels, Kurt Vile & The Violators, Lucy Dacus, Los Zigarros, Belako, Sports Team, Yard Act, Wargasm, Nova Twins, Montell Fish, Life, Sylvie Kreusch & The Dip.
Os traemos una nueva cita para la música en directo que tendrá lugar el próximo 10 de septiembre en el espacio Mad Cool, Madrid. Esta jornada de conciertos contará con artistas nacionales e internacionales que convertirán a Mad Cool Sunset en punto de referencia para todos los amantes de la música en vivo. Un cartel único concentrado en una sola jornada que será un must dentro del calendario cultural de Madrid y que dará continuidad a la temporada de conciertos al aire libre.
Rage Against the Machine, Biffy Clyro, Glass Animals, Stereophonics, Run the Jewels, Kurt Vile & The Violators, Lucy Dacus, Los Zigarros, Belako, Sports Team, Yard Act, Wargasm, Nova Twins, Montell Fish, Life, Sylvie Kreusch & The Dip formarán parte del cartel de Mad Cool Sunset y serán los encargados de hacernos bailar y disfrutar como llevamos tiempo queriéndolo hacer, recuperando ese feeling que sólo puede darte un concierto en directo al aire libre.
Rage Against the Machine vuelve a España después de más de una década siendo esta una de sus dos únicas actuaciones en España.
Las entradas estarán disponibles a partir del 4 de mayo a las 12h en www.madcooltickets.com
Cultura
Nace la ‘Joven Orquesta Sierra de Madrid’ para ofrecer experiencia, vivencias y formación al talento local joven

Escrito hace
1 mesel
08/04/2022Por
Sonia Crespo
Hasta 15 ayuntamientos además de empresas y entidades apoyan la formación de esta orquesta
En septiembre se quiere poder arrancar la temporada y para ello tienen abiertas las pruebas de acceso
Además de una oportunidad formativa para los músicos locales, la JOsM pretende ser un atractivo cultural para la zona
Tras meses de preparativos previos, se acaba de presentar la nueva Joven Orquesta sierra de Madrid (JOsM) con el objetivo de dar un impulso al joven talento local pero también crear un atractivo cultural y turístico para la zona, gracias a sus conciertos.
En la JOsM se definen como pioneros en políticas de apoyo a los jóvenes músicos, mediante un proyecto formativo, de apoyo mediante becas y con un plan desarrollado para tener espacios de intercambio de experiencias en los encuentros. El objetivo principal es promover la cultura artística musical de los jóvenes estudiantes de música de Grado Profesional y Grado Superior de la Comunidad de Madrid.
La JOsM es una oportunidad «enfocada a jóvenes estudiantes a los que les acompañaremos en el desarrollo de su carrera y su talento», señala el director Javier Hermosa. La orquesta ofrece una formación en el ámbito del mundo orquestal sinfónico para ayudar a adquirir experiencia en la profesionalización musical del terreno interpretativo a los más jóvenes y ayudarles a crear una red de contactos que nutran su formación musical y personal.
Pruebas de acceso
Los jóvenes músicos podrán tener acceso mediante pruebas específicas aprobadas y realizadas por un tribunal hasta haber cumplido los 33 años siempre y cuando estén realizando o hayan realizado de forma oficial al menos 2º de Enseñanzas Profesionales, o aporten una carta de recomendación si no se da el caso.
Toda la información se puede encontrar en la web www.orquestajosm.org