Cultura
Rage Against The Machine inaugura Mad Cool Sunset, un nuevo evento de música en Madrid

Escrito hace
2 mesesel
Por
Redacción
Rage Against The Machine, Biffy Clyro, Glass Animals, Stereophonics, Run The Jewels, Kurt Vile & The Violators, Lucy Dacus, Los Zigarros, Belako, Sports Team, Yard Act, Wargasm, Nova Twins, Montell Fish, Life, Sylvie Kreusch & The Dip.
Os traemos una nueva cita para la música en directo que tendrá lugar el próximo 10 de septiembre en el espacio Mad Cool, Madrid. Esta jornada de conciertos contará con artistas nacionales e internacionales que convertirán a Mad Cool Sunset en punto de referencia para todos los amantes de la música en vivo. Un cartel único concentrado en una sola jornada que será un must dentro del calendario cultural de Madrid y que dará continuidad a la temporada de conciertos al aire libre.
Rage Against the Machine, Biffy Clyro, Glass Animals, Stereophonics, Run the Jewels, Kurt Vile & The Violators, Lucy Dacus, Los Zigarros, Belako, Sports Team, Yard Act, Wargasm, Nova Twins, Montell Fish, Life, Sylvie Kreusch & The Dip formarán parte del cartel de Mad Cool Sunset y serán los encargados de hacernos bailar y disfrutar como llevamos tiempo queriéndolo hacer, recuperando ese feeling que sólo puede darte un concierto en directo al aire libre.
Rage Against the Machine vuelve a España después de más de una década siendo esta una de sus dos únicas actuaciones en España.
Las entradas estarán disponibles a partir del 4 de mayo a las 12h en www.madcooltickets.com
Cultura
Nace la ‘Joven Orquesta Sierra de Madrid’ para ofrecer experiencia, vivencias y formación al talento local joven

Escrito hace
3 mesesel
08/04/2022Por
Sonia Crespo
Hasta 15 ayuntamientos además de empresas y entidades apoyan la formación de esta orquesta
En septiembre se quiere poder arrancar la temporada y para ello tienen abiertas las pruebas de acceso
Además de una oportunidad formativa para los músicos locales, la JOsM pretende ser un atractivo cultural para la zona
Tras meses de preparativos previos, se acaba de presentar la nueva Joven Orquesta sierra de Madrid (JOsM) con el objetivo de dar un impulso al joven talento local pero también crear un atractivo cultural y turístico para la zona, gracias a sus conciertos.
En la JOsM se definen como pioneros en políticas de apoyo a los jóvenes músicos, mediante un proyecto formativo, de apoyo mediante becas y con un plan desarrollado para tener espacios de intercambio de experiencias en los encuentros. El objetivo principal es promover la cultura artística musical de los jóvenes estudiantes de música de Grado Profesional y Grado Superior de la Comunidad de Madrid.
La JOsM es una oportunidad «enfocada a jóvenes estudiantes a los que les acompañaremos en el desarrollo de su carrera y su talento», señala el director Javier Hermosa. La orquesta ofrece una formación en el ámbito del mundo orquestal sinfónico para ayudar a adquirir experiencia en la profesionalización musical del terreno interpretativo a los más jóvenes y ayudarles a crear una red de contactos que nutran su formación musical y personal.
Pruebas de acceso
Los jóvenes músicos podrán tener acceso mediante pruebas específicas aprobadas y realizadas por un tribunal hasta haber cumplido los 33 años siempre y cuando estén realizando o hayan realizado de forma oficial al menos 2º de Enseñanzas Profesionales, o aporten una carta de recomendación si no se da el caso.
Toda la información se puede encontrar en la web www.orquestajosm.org
Cultura
Mayumaná agota las entradas en Colmenar Viejo

Escrito hace
4 mesesel
04/03/2022Por
Sonia Crespo
La formación visita el Auditorio Villa de Colmenar Viejo el sábado 5 de marzo con su espectáculo ‘Currents’.
Un cóctel explosivo de danza, música, movimiento, teatro, humor, energía y sobre todo ritmo.
Los números que han hecho historia en la vida de esta formación mítica israelí, a lo largo de sus 24 años de existencia, se encuentran en ‘Currents’, acompañados de otros de nueva creación. Un espectáculo que combina la danza, la percusión, los efectos electrónicos y de iluminación con la imagen multimedia.
El espectáculo fue creado para el Festival de la Luz de Jerusalén. Está inspirado en la disputa histórica que mantuvieron Thomas Alva Edison y Nikola Tesla. Basado en aquella “Batalla de las Corrientes” de finales del siglo XIX, en el escenario se presenta a pura danza y percusión un verdadero viaje de dos sectores enfrentados, ambos con estéticas artísticas diferentes, que muestran lo que parece una disputa dialogada con luces y sonidos propios.
Mayumana es una lección de amor y pasión por la vitalidad, por la expresión de libertad de acuerdo a unos códigos muy precisos y dentro de una estética que va del Hight-Tech al Dance furioso. Es una fiesta del ritmo, derroche de talento de los diez artistas que lo ejecutan.
Sobre el escenario 10 bailarines fogosos que animan una danza urbana visual y rítmica adornada con un espectacular montaje de luz y sonido.
El principal elemento diferenciador estriba en el sentido del humor…hay “gags” dignos del mejor espectáculo de mimo.
La fusión de diversos elementos crea una yuxtaposición eléctrica que genera una experiencia visual y auditiva única.
Dirección/Creación: Boaz Berman.
Coreografía: Mayumana.
Reparto/ Performer: Tayla-Jade Bedser, Tal Levy, Saggie Gorfurg, Omri fils, Daniel Azoulay, Rent Rotem-Kagan, May Alfi, Omer Lavi, Lido Shtadler, Rotem Hirsh, Itami Dari, Hadas Nestel, Adi Shalev, Heyda Tahar, Maya Bar-Yaakov.
Madrid 24 horas
- San Lorenzo de El Escorial revive su liberación de las tropas napoleónicas con una recreación histórica
- El CICAM Majadahonda acoge 12 perros víctimas de una trama de maltrato animal
- Delegada de Gobierno recuerda que las protestas alrededor de la cumbre de la OTAN están prohibidas y Policía controlará todo