Conecta con nosotros
Educación

La importancia del departamento de orientación en los colegios

Escrito hace

2 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Es importante acompañar y orientar a los alumnos en su etapa educativa. Dentro del departamento de orientación, no solo se trata la orientación vocacional de los alumnos, sino que, además, se les evalúa y se les hace diagnósticos. ​Es el caso del departamento de orientación de CASVI International American School que conocemos más a fondo con la directora del centro, Virginia Caballero.

¿Por qué es importante el departamento de orientación?

Todos hemos pasado por ese momento, sobre todo en los últimos años de colegio, donde tienes que decidir qué rama vas a elegir porque luego te espera la universidad y no quieres equivocarte. Tus padres tampoco quieren que te equivoques porque parece que todo tiene que ir como muy hilado. Aquí la labor de evocación o de orientación vocacional que se hace a los alumnos, o que se debe hacer con los alumnos en los colegios, es muy importante. Sobre todo porque, a través de charlas con ellos, de informarles de las diferentes carreras a través de ferias de universidades a las que pueden asistir, pues ellos van encontrando cuál es su orientación. En este caso este departamento tiene un protagonismo absoluto porque muchas veces los profesores claro que van a ayudar, van a apoyar pero, evidentemente, necesitan un soporte para que todo esto tenga un buen cauce y todos lleguen a donde quieren llegar, tengan claras las ideas y puedan alcanzar sus objetivos.

Cómo es el departamento de orientación en CASVI Internacional American School

Nuestro departamento de orientación cuenta con diferentes responsables que están especializados en el tema vocacional y en el tema psicopedagógico y psicológico. Porque, no solamente dentro del colegio hacemos esa orientación vocacional de la que hablábamos, también diagnosticamos alumnos con determinadas necesidades educativas que se empiezan a detectar desde edades muy tempranas.

Que nosotros tengamos ese departamento de orientación dentro del colegio facilita la trayectoria del alumno, su trayectoria académica inclusive. Cómo desde casa pueden enfocar esa necesidad educativa especial que tiene su hijo, que pueden ir desde unas altas capacidades hasta un TDA, un déficit de atención, una dislexia… que parece que es algo que se tiene que trabajar en un gabinete externo y no tiene por qué ser así.

Al final los alumnos o los niños donde más tiempo pasan es en el colegio y todos los alumnos tienen ese derecho a estar incluidos, que no diferenciados, sino incluidos. Esa inclusión se hace a través del departamento de orientación, diagnosticamos y, a partir de ahí, pues trabajamos mano a mano con los profesores y las familias, independientemente que luego haya que hacer algún tipo de terapia externa. Evidentemente las terapias externas y los gabinetes de orientación externos también tienen su importancia pero, desde luego, el tener un departamento de orientación como el nuestro en el colegio es algo fundamental.

Por lo que veo, este departamento no es solo importante en esa última etapa de toma de decisiones

Es importante en todas las etapas y, como digo, desde edades tempranas. Diagnosticar a un niño que tiene un déficit de atención cuando está en grado 5 o en quinto de primaria es el mirar un poco atrás y decir: “¿qué ha ocurrido aquí que no se ha llegado antes a ese diagnóstico?”. A lo mejor el profesor ha ido advirtiendo de lo que pasaba y ha ido informando a los padres, pero al final no se ha llegado a nada.

En nuestro caso, al tener este departamento de orientación, la comunicación entre el profesor y el departamento es inmediata. El profesor, lógicamente conoce a los alumnos, conoce a la clase y se da cuenta porque les está observando todo el tiempo de qué alumno trabaja de una manera determinada. Ahí empieza una comunicación con la familia, ellos nos aportan cómo le ven en casa y lo que hacemos es cuidar todo ese entorno del alumno para que cuando llegue a esa orientación vocacional pues sepamos efectivamente cuál es su trayectoria, cuál es su perfil y poderle acompañar y ayudar.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Educación
La importancia del descanso para el desarrollo académico de nuestros hijos

Escrito hace

1 mes

el

03/05/2023
La importancia del descanso
Continuar leyendo
Educación
Educación: La importancia de establecer hábitos saludables en casa y el colegio

Escrito hace

2 meses

el

19/04/2023
hábitos saludables desde la infancia
Continuar leyendo