Conecta con nosotros
El Buscador 24h

Cómo ayuda la fisioterapia pediátrica en los cólicos o dificultades de lactancia

Escrito hace

3 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Las dificultades en la lactancia, los cólicos o las patologías respiratorias son todo un quebradero de cabeza para los padres. Hoy nos interesamos por cómo se pueden abordar desde la fisioterapia pediátrica charlando con una experta en el tema, la fisioterapeuta Mariló Juan y Seva Mansilla, propietaria Clínica Fisioterapia Mariló, en Colmenar Viejo. Con Mariló hablaremos también de otra disciplina muy interesante: la fisioterapia en ginecología y obstetricia.

La fisio pediátrica es la rama de la fisioterapia que se encarga del tratamiento global del niño desde que nace atendiendo sus problemas que van desde dificultades en la lactancia, alteraciones digestivas como cólicos, reflujo o estreñimiento, problemas en el desarrollo motor, patologías respiratorias, etc y siempre acompañando a las familias.

Fisioterapia en ginecología y obstetricia

La fisio en ginecología y obstetricia es la parte de la fisioterapia que ayuda a las mujeres en el embarazo, la preparación al parto, en el postparto y otros problemas como la incontinencia urinaria, dolor pélvico crónico, vaginismo, etc. este trabajo lo complemento con el estudio de pilates, ya que el trabajo activo de las mujeres es imprescindible para la buena evolución de sus tratamientos.

Mariló Juan Y Seva Mansilla

Mariló Juan Y Seva Mansilla, es fisioterapeuta / osteópata y profesora de Educación Especial en continua formación. Hace 12 años abrió su propia clínica de fisioterapia “Clínica de Fisioterapia Mariló” y desde hace 5 años inició un proyecto conjunto con dos estudios de pilates: “Pilates Colmenar” y “Pilates Tres Cantos”.

“Desde que acabé la carrera de fisioterapia tenía claro que mi especialidad iba a ser la Pediatría, razón por la que elegí en primer lugar estudiar una segunda carrera, Magisterio de Educación Especial. Gracias a estas dos formaciones pude trabajar en distintas asociaciones de personas con discapacidad dónde cogí mucha experiencia para ayudar a los niños y familias que luego entrarían por mi clínica. Después he ido ampliando mi campo de trabajo hacia la terapia manual, Osteopatía y la Ginecología y obstetricia. Por lo que a día de hoy mi día a día en el trabajo se basa en el tratamiento de bebes, niños y de mujeres, siempre sin dejar de lado el tratamiento de mis pacientes de toda la vida”, explica Mariló.

“Aunque yo me dedique a estos dos campos más específicos en el centro hay más fisios que atienden todo tipo de patologías y utilizan distintas técnicas como la punción seca, terapia manual, ejercicio terepéutico, etc”. Señala la fisioterapeuta. “Además desde el mes de agosto contamos con una terapia puntera actualmente, la terapia con Indiba, radiofrecuencia que nos complementa y ayuda muchísimo a la hora de acortar nuestros tiempos de recuperación, calidad del tratamiento y éxito seguro. Esta técnica la utilizamos además en lesiones crónicas como lumbalgias de repetición, en fases agudas como tendinitis, e incluso a nivel dermatofuncional.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
El Buscador 24h
¿Conoces la nueva atracción ‘Batman Gotham City Escape’ de Parque Warner? Analizamos sus 111 segundos de adrenalina

Escrito hace

17 horas

el

31/05/2023
montaña rusa Batman Gotham City Escape
Continuar leyendo
El Buscador 24h
¡Ya están aquí los Easy Days! Consigue tu Citroën hasta con 5.000€ de descuento

Escrito hace

3 semanas

el

12/05/2023
C3 Aircross
Continuar leyendo