El juego como método de aprendizaje en la escuela

Escrito hace
7 mesesel
Por
RedacciónSeguro que han oído hablar de la importancia que tiene el juego en el aprendizaje de nuestros hijos pero, ¿puede trasladarse ese método de nuestras casas a las aulas? Hoy conocemos cómo en CASVI International American School apuestan por incluir el juego en su proyecto de aprendizaje, hablando con su directora, Virginia Caballero.
¿Cuál es la importancia del juego en el aprendizaje?
No podemos olvidarnos de que es algo que nos viene de serie, es decir, nacemos con una mochila de aprendizaje que tenemos que ir llenando y nunca de una mejor forma que con el juego.
Ya cuando estamos en el útero materno hay estudios que nos dicen que, en determinadas ecografías, se ven a los bebés jugando con el cordón umbilical. Bueno pues es algo importante, tenemos que hacer buen uso de ello y llevarlo al aula.
¿Qué competencias se pueden aprender o desarrollar mediante el juego?
Yo diría que todas realmente porque forma parte de lo que es nuestro ser y eso lo expresamos a través de la investigación. Es decir, mientras jugamos, estamos investigando, estamos manipulando, estamos creciendo. Entonces, el quitarlo cuando llegas a la escuela en tres añitos y decirles “vas coger un boli y tienes que completar esto, vas a aprender esto de una manera dirigida” es interrumpir esa parte de investigación que ya traemos.
Como decía, tenemos una mochila de experiencias que tenemos que llenar y con la que el alumno va a disfrutar y va a descubrir esas competencias que tiene, esas habilidades.
¿Cómo trabajáis el juego en CASVI International American School?
Pues en nuestro colegio CASVI Internacional American School, cuando los alumnos llegan de pequeñitos y no tan pequeñitos. Es decir, al final el juego está implícito en todas las etapas del colegio pero especialmente en la infancia.
Se crean diferentes centros de aprendizaje de juegos simbólicos, se recrean situaciones reales donde el alumno, a través del juego, desarrolla competencias sociales de comunicación, va a realizar diferentes retos de una forma natural que le van a servir de cara también a un futuro.
No es decir cómo vamos a implementar o cómo vamos a resolver un problema determinado. Si les dejamos crecer dentro de ese juego, que ellos investiguen, que sepan dar solución, ese juego que tienen entre determinados alumnos porque tienen que mover una bolita hacia un determinado lugar… pues esas competencias luego se extrapolan y se desarrollan en el mundo real.
Pues a lo largo de toda la etapa educativa es un punto de referencia en nuestro caso porque llevamos esas destrezas a un punto en el que el alumno, de una forma integral, desarrolla todo su ser.
Qué mejor que el juego, de una forma divertida y amena, que les invita a descubrir a ir desarrollándose como personas.
Relacionado:
- La Feria de Asociaciones de Coslada contará este sábado con alrededor de 80 entidades
- El Ayuntamiento de Mejorada del Campo programa talleres destinados al bienestar y la salud de las mujeres
- El alcalde de Torrejón de Ardoz recibe al finalista de XXIII edición del Premio Jóvenes Juristas de Garrigues