Podoactiva llega a Alcobendas: la vanguardia en podología del deporte de élite, a nuestros pies

Escrito hace
10 mesesel
Por
Sonia CrespoDesde hace años se viene demostrando la importancia que tiene nuestra pisada en la salud de todo el cuerpo. Analizar al detalle cómo “caminamos por la vida” puede, además de mejorar nuestro rendimiento deportivo, ayudar a prevenir y tratar distintas patologías. Ahora la última tecnología en podología y biomecánica llega a Alcobendas con la apertura de la Clínica Podoactiva.
Problemas derivados de una mala pisada
Muchos problemas de la rodilla, cadera o espalda vienen derivados de una mala pisada. Por ejemplo, si tienes un pie cavo, pie con mucho arco, es un pie inestable. Esta inestabilidad del pie, la tiene que compensar la siguiente articulación, es decir, la rodilla y por eso se pueden provocar problemas en la misma.
“Nuestros pies son nuestros cimientos, solo tenemos dos y nos tienen que durar toda la vida”, explica Javier Alfaro, director técnico de Podoactiva y podólogo de la Selección Española de Fútbol.
Según los expertos de Podoactiva, las lesiones más comunes que llegan a consulta son: fascitis plantar y metatarsalgia ( dolor por debajo de los dedos, molestia cuándo llevamos tacones mucho tiempo) y uña encarnada.
Como gran parte de la tecnología, la último en podología y biomecánica se implanta primero en el deporte de élite para llegar después a la sociedad en general. En concreto, a Alcobendas ha llegado este mes de febrero con la apertura de una clínica de Podoactiva.
“El deporte de élite es un banco de pruebas brutal y muy exigente”, destaca Alfaro quien explica que después toda esa tecnología se pone a disposición de sus pacientes.
Clínica Podoactiva Alcobendas
Uno de los mayores campos de especialización de Podoactiva es el análisis biomecánico de la pisada y el diseño y fabricación de plantillas personalizadas. La nueva clínica en Alcobendas cuenta con la tecnología exclusiva patentada a nivel mundial por la compañía altoaragonesa, como el sistema 3D Scan Sport Podoactiva o el sistema de análisis del movimiento Younext 4D, y presta servicios especializados en podología deportiva, podología infantil, pie diabético, cirugía podológica y atención podológica para personas mayores.
“Ya no hay plantillas blandas o duras, es la plantilla de cada uno de nuestros pacientes, cada uno tiene una pisada, una actividad concreta…” señala Alfaro.
Pero vamos más allá, ese “moverse” no siempre lo hacemos a pie, la posición del ciclista en la bicicleta también puede analizarse y optimizarse. Ubicada en la calle Marqués de la Valdavia, 85, será el único centro de Podoactiva en la Comunidad de Madrid que cuente con la tecnología Younext Bike, que consiste en un avanzado laboratorio de biomecánica enfocado al análisis de la posición del ciclista en la bicicleta.
Usando diversas tecnologías como el análisis 3D, las mantas de presiones, marcadores inerciales o el cicloergómetro, se busca la posición óptima del ciclista para evitar lesiones y potenciar el rendimiento. Además, este servicio está enfocado tanto a ciclistas profesionales como a aficionados.
En el caso de la Clínica Podoactiva Alcobendas, la inauguración contó con el apoyo del futbolista internacional Marcelo Vieira.
Podoactiva, excelencia en podología y biomecánica
Podoactiva es una empresa de base tecnológica, especializada en podología y biomecánica, fundada en Huesca en 2006 por Víctor Alfaro y Javier Alfaro.
Con más de 250 empleados (la mitad de ellos, profesionales técnicos e investigadores) y casi 200 clínicas y unidades podológicas repartidas por el territorio español, la compañía avanza hacia la plena implantación nacional y cuenta con 14 clínicas y unidades internacionales en nueve países. La Sede Central de Podoactiva, ubicada en el Parque Tecnológico Walqa, es además el mayor centro de podología y biomecánica de Europa dedicado al diagnóstico y tratamiento.
La excelencia en tratamientos y protocolos de consulta, el foco en el paciente, el desarrollo de proyectos de investigación, propios o en el marco de consorcios internacionales, y la innovación constante son las señas de identidad de Podoactiva, que tiene en la tecnología su ADN. En esta innovación destacan el 3D Scan Sport Podoactiva® patentado internacionalmente, el análisis 4D del movimiento mediante un sistema exclusivo de Podoactiva a través de marcadores inerciales (IMU), la técnica mínimamente invasiva de la Cirugía Ambulatoria del Pie o las primeras plantillas inteligentes del mercado.
Los ejes de posicionamiento corporativo incluyen además la sostenibilidad, con la instalación de paneles solares para generar la energía eléctrica utilizada y el objetivo de “residuo cero”; la formación, con el lanzamiento de WAPS, la primera plataforma online de especialización en podología deportiva, y la proyectada implantación del Grado en Podología de la mano de la Universidad de Zaragoza; y la responsabilidad social, a través de la labor desarrollada por la Fundación Podoactiva desde 2013.
Todo ello le ha valido para contar ya con más de 600.000 pacientes, 5.000 de ellos son deportistas de élite. La experiencia de la compañía en la prevención de dolencias y la optimización del gesto deportivo en diversas disciplinas le han llevado a ser proveedor de los Equipos Olímpico y Paralímpico Español, la Federación Española de Fútbol, diversos clubes de fútbol y baloncesto de las principales ligas europeas y de otras disciplinas como el Movistar Team de ciclismo.
Relacionado:

- La Red Municipal de Atención a Personas sin Hogar se reforzará a mediados de 2024 con la apertura del centro de acogida temporal Pedro Meca
- El Imserso convoca 25.178 plazas en Madrid de su programa de termalismo para mayores en 2024
- El 27% de los madrileños tiene intención de gastar más durante esta Navidad