Ciudadanos Alcobendas respetará a la lista electoral más votada en la ciudad
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
El candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Alcobendas, Horacio Rico, reconoce que sus tres ediles conseguidos pueden “influenciar a ambos lados” del arco político. Pero también señala que Ciudadanos tiene como premisa general “respetar a la lista electoral más votada”.
|
El partido encabezado por Horacio Rico (en la foto de la izquierda, después de su entrevista en periodo electoral en Onda Cero Madrid Norte), que se presentaba por primera vez a los comicios locales, ha obtenido el 24 de mayo 3 ediles gracias a 5.658 votos (un 11,76% de los votos emitidos) convirtiéndose en la tercera fuerza política más votada tras el PP y el PSOE. De 27 concejales que tiene la corporación municipal, el PP ha obtenido 12, mientras que el PSOE 7.
Matemáticamente, los dos concejales obtenidos por Ciudadanos en Alcobendas son clave para la gobernabilidad del municipio, aunque el partido ahora no se plantea pactos ya que está abierto a hablar con los partidos políticos.
Sobre el 24M, Rico dice que “el resultado ha sido bueno. Todo el mundo nos lo ha dicho. Aunque también es cierto que nos hubiera gustado obtener más concejales. Creo que todavía hay gente que tiene un temor a lo que es Ciudadanos. De cualquier manera, Rico también afirma que “el PP ha perdido 7.000 votos entre los comicios de 2011 a los de 2014, y que estos se han perdido. Es gente que se ha quedado en su casa”.
Mirando al futuro, el candidato manifiesta que teniendo presencia en el Ayuntamiento serán capaces de “demostrar lo que somos capaces de hacer por una política más transparente”.
Sobre las conversaciones que se desarrollarán en próximos días entre formaciones políticas, Rico manifiesta que “no va a ser un intercambio de sillones. Eso son cosas de la política del pasado. En Ciudadanos tenemos unos principios básicos como la reducción del gasto público. Ahora mismo es una barbaridad lo que gastamos en el ayuntamiento en cargos públicos, cargos de confianza y demás, a costa del dinero de todos. Tenemos que ser sensatos en ese sentido”.
Sobre posibles acuerdos o pactos, Rico manifiesta: “Somos muy educados y vamos a hablar con todos quienes nos llamen. Sabemos que tenemos una cantidad de concejales que podemos influenciar a derecha e izquierda. Pero hay premisas que ciudadanos tiene como son el respeto a la lista electoral más votada. Eso sí, a priori el PP no va a gobernar libremente como han hecho hasta ahora que tenían mayoría absoluta. Los ciudadanos han dado mayoría de votos al PP pero no mayoría absoluta. Por lo que nos han dicho que hay que vigilarlos, y vamos a hacer que no traspasen líneas rojas. Vamos a ser los “vigilantes de la playa” en esta cuestión”.
Rico señala que felicitó el pasado domingo 24 de mayo por la noche, cuando se conocieron los datos definitivos, tanto al candidato del PP, Ignacio García de Vinuesa, como al de PSOE, Rafael Sánchez Acera, y “quedamos en volver a hablar pasados unos días”. Las premisas básicas de las conversaciones serían el respeto a la lista más votada y también las líneas rojas marcadas en el programa electoral.
Noticias relacionadas
El PP de Alcobendas pierde la mayoría absoluta pero espera gobernar
Candidaturas a la alcaldía de Alcobendas y sus programas electorales
Relacionado:
