Conecta con nosotros
Elecciones Municipales 2015

Jorge Rodríguez, candidato de PSOE Algete, destinaría su sueldo como alcalde a ‘Libros para todos’

Escrito hace

8 años

el

jorge rodriguez mayo 2015
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Los socialistas de Algete han presentado su programa como “Compartido, Concreto y sobre todo Viable, y no un listado de ocurrencias improvisadas lleno de generalidades.”

01logoEscucha la entrevista en Madrid Norte en la Onda

Rodríguez define el programa como “escrito día a día, pleno a pleno y moción a moción, que recoge las inquietudes de los cientos de vecinos que nos han visitado en la Oficina del Grupo Municipal PSOE, que pretende dar solución a los problemas que nos han planteado en las decenas de reuniones mantenidas con los colectivos o comunidades vecinales y que tiene en cuenta la difícil situación económica por la que atraviesa el Ayuntamiento.”

El PSOE de Algete se marca Cinco Principios que regirían su acción de gobierno:

1. Dignificar la Educación Pública.

2. Recuperar el pulso del comercio y la actividad empresarial.

3. Transparencia, acercando la gestión al ciudadano.

4. Impuestos justos. Mejores servicios.

5. Destinar recursos a las familias que peor lo están pasando.

En pro de ser realistas con las posibilidades de cumplimiento de sus propuestas, los socialistas las han dividido en cuatro grupos, atendiendo al grado de compromiso, la necesidad de consenso, el nivel de competencia local y las posibilidades económicas:

-Compromisos ineludibles, son todas aquellas actuaciones cuya puesta en práctica debe ser inmediata en caso de formar parte del gobierno, cuya ejecución depende únicamente de la competencia municipal, es económicamente viable y no requiere de ningún consenso para llevarse a cabo.

-Iniciativas que sólo llevarán a cabo con un alto grado de consenso, no solo con el resto de grupos municipales, sino con los vecinos o colectivos de vecinos que estén directamente afectados, serán siempre competencia municipal y económicamente realizables.

-Propuestas que se deben llevar a cabo con la colaboración de otras administraciones o directamente deben ser ejecutadas por otras administraciones, puesto que el Ayuntamiento no es competente para realizarlas por sí mismo, aquí el compromiso consiste en ser persistente para conseguir los objetivos.

-Ideas que harían de Algete el municipio soñado, son proyectos que por su complejidad o por su elevado coste no son realizables a corto plazo pero que deben servir de guía en su acción de gobierno para ir construyendo el Algete que desean.

Organización municipal

El PSOE se compromete a poner en marcha una nueva estructura de la organización municipal, basada en la creación de cinco áreas de gestión, cada una de ellas asumida por un teniente de alcalde, y el nombramiento de empleados municipales como directores o jefes de servicio. Reduciría el número de concejales liberados y de los llamados cargos de confianza, cuya labor desempeñarán personal del propio Ayuntamiento

De esta forma, dicen los socialistas, se ahorraría hasta 1 millón de euros en sueldos de políticos y cargos públicos.

Compromisos ineludibles

Entre los 32 compromisos ineludibles con los que Jorge Rodríguez se presenta a la alcaldía destacan:

– Renunciar a su salario como Alcalde y destinar esta cantidad a la financiación del programa “Libros para todos”, “no cobrando un solo euro hasta que todos los niños y niñas del municipio que acudan a la enseñanza pública tengan garantizado el acceso a los libros de texto de manera gratuita.”

– Solicitar que se destine una partida presupuestaria para establecer un aula de la UNED en el municipio, a la que tendrían un acceso directo los ciudadanos de Algete. Para ello presentan un proyecto de funcionamiento de esta unidad universitaria.

– Creación de la figura del Concejal delegado de barrio, quién hará las veces de “Delegado del

Gobierno” en cada uno de los barrios, y cuyas funciones y competencias se desarrollarán en los nuevos Reglamentos de Participación Ciudadana y Orgánico Municipal.

-Instauración del “Pleno vecinal” que se convocará ordinariamente cada 4 meses, y que servirá como punto de encuentro entre los vecinos de todo el municipio y sus representantes políticos.

-Reducción de la “Nómina de Políticos” fijándola en el 1,5% de los Ingresos corrientes presupuestados. Se nombrarán directores y mandos intermedios procedentes prioritariamente de la plantilla municipal realizándose para ello los pertinentes procesos de selección.

-Puesta en marcha de un grupo de trabajo multidisciplinar dentro del Ayuntamiento coordinado desde los servicios sociales, que permita detectar, analizar y actuar contra la exclusión social. Dicho grupo de trabajo estará formado por técnicos de todas las áreas, fundamentalmente de educación, servicios sociales, hacienda y policía, así mismo deberá coordinarse con el Centro de Salud y cualquier entidad u ONG que actúe en este ámbito, contando con los recursos y medios necesarios tanto a nivel de personal como económico

-Descartar el proyecto del PP-USD de construcción de un campo de golf en las fincas públicas de Soto de la Heredad y Las Huelgas.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Elecciones Municipales 2015
¿Cómo se conforman las corporaciones municipales y se decide quién detenta la alcaldía?

Escrito hace

8 años

el

27/05/2015
microfono ondaceromadridnorte portada
Continuar leyendo
Elecciones Municipales 2015
El PP de Tres Cantos abre el dialogo postelectoral con G3C y terminará con Ciudadanos

Escrito hace

8 años

el

26/05/2015
jesus moreno foto electoral 2015
Continuar leyendo