Entrevista al candidato de Futuro Alcobendas-Ciudadanos

Escrito hace
4 mesesel
Por
Sonia CrespoAitor Retolaza es el candidato a la alcaldía de Futuro Alcobendas-Ciudadanos.
Sacar a licitación una parcela para la construcción de un hospital por parte de una operadora y crear un servicio público de ambulancia municipal, es uno de los proyectos
El candidato a la alcaldía de Futuro Alcobendas-Ciudadanos, ha pasado por los micrófonos de Onda Cero Madrid Norte para repasar los principales puntos de su proyecto para el municipio de cara a las elecciones del 28 de mayo
Entre las primeras acciones a llevar a cabo en el arranque de legislatura, Retolaza señala: “Planificación. Cuando llegué al gobierno había falta de previsión, no había reposición de policías, he tenido que traer 28 agentes nuevos. En los primeros cien días hay que introducir los proyectos en presupuesto”.
Sanidad y Servicios Sociales
El candidato ha vuelto a defender su propuesta de un nuevo hospital en la localidad: “tenemos la parcela identificada, propiedad del Ayuntamiento, para sacar a licitación y que una operadora gane el pliego. Ingresaríamos 1,5 millones de euros, uno de ellos lo destinaríamos a una ambulancia pública para dar servicio a los vecinos y pasar de 24 minutos que se tarda ahora de media en llegar, a 10 minutos. No es privatizar, porque además permite ganar dinero.”
En el ámbito de los Servicios Sociales, “ya estamos ayudando, hemos pasado de 1 a 1,8 millones de ayuda y emergencia social”, señala el candidato que añade: “queremos crear un centro de familias para ayudar, por ejemplo a las asociaciones como la de Alzheimer, ELA…buscar sinergias”
En cuanto a viviendas, Retolaza ha resaltado que es necesario acelerar el desarrollo de Valgrande y ha repasado las 39 viviendas en Avenida de España o las 36 viviendas que se desarrollarán el año que viene. También incrementar el plan de Viviendas de Alquiler llegando a tener unas mil viviendas en los próximos 15 años.
Modelo fiscal
“Hemos llegado a un récord siendo la ciudad con menor presión fiscal a nivel nacional, hay que seguir esa línea”, defiende Retolaza, “en cuanto a la zona ORA, vamos a quitar la tasa, dejarla en cero euros porque no es un sistema recaudatorio es organizativo. Los ingresos están en otro lugar, como el récord de más de 400 empresas que han llegado a nuestro municipio. Más de 5.000 trabajadores aterrizarán en septiembre, por ello es necesario regular el aparcamiento”
Seguridad y Limpieza
El candidato de Futuro Alcobendas-Ciudadanos ha resaltado la inversión que se ha hecho esta legislatura en seguridad “con la incorporación de 28 policías, 26 vehículos, cámaras, taser, unidad PUMA o la unidad de dron”.
La limpieza es otro de los ejes que ha destacado Retolaza: “Nos encontramos con un contrato de 8 millones de euros, lo hemos modificado hasta los 10,4 millones de euros”. El candidato defiende que es necesario seguir mejorando este ámbito con la recogida de residuos o el baldeo de calles.
Posibilidad de Pactos
Preguntado por su planteamiento en el caso de ser necesario establecer pactos de gobierno, Retolaza ha señalado: “Me acaban de pasar los datos de una última encuesta que nos da 5 concejales. Yo no pactaría con el PP, pactaría con Rocío García Alcántara, no pactaría con el PSOE, pactaría con Rafael Sánchez Acera, pactaría con las personas. Hay que ver qué propuestas tienen, yo pediré la alcaldía porque me gusta estar en primera línea, tomar decisiones y responsabilidades. Ningún otro candidato ha tenido experiencia en el sector privado”.
Consulta aquí el programa electoral de Futuro Alcobendas-Ciudadanos
Relacionado:
- El alcalde de Torrejón de Ardoz recibe al finalista de XXIII edición del Premio Jóvenes Juristas de Garrigues
- Asociaciones vecinales contra la tala en Madrid Río agradecen «el apoyo» de eurodiputados franceses: «Es una lucha importante»
- Tres propuestas para este fin de semana: la nueva temporada del Corral de Alcalá, ‘Finlandia’ y ‘Rabia’ en La Abadía o Surge Madrid