Entrevista al candidato de Más Madrid Alcobendas

Escrito hace
1 mesel
Por
Sonia CrespoMariano Cañas es el candidato a la Alcaldía de Más Madrid en Alcobendas
Entre sus principales preocupaciones señala el acceso a la vivienda y propone alquileres con precios máximos, ayudas a la rehabilitación de viviendas vacías o la permuta de viviendas para adecuarse a distintas situaciones.
Mariano Cañas es el candidato a la alcaldía por Más Madrid en Alcobendas y ha pasado por nuestros micrófonos para repasar algunas de las principales líneas de su proyecto para la localidad.
La vivienda es una de las principales necesidades de la localidad a la que Cañas propone hacer frente con un plan de Vivienda. En él se contemplan viviendas de alquiler destinadas a jóvenes con un precio máximo, ayudas para reformar viviendas o incluso para permutarlas si es el usuario necesita adaptarse a una nueva situación (problemas de movilidad, ampliación de la familia, etc.) o subvencionar la rehabilitacion de viviendas vacías para que sus propietarios las pongan en alquiler en determinadas condiciones.
“Valgrande es un proyecto que no nos convence, va a bloquear las vías de comunicación, no necesitamos 40.000 viviendas para nuevo vecinos, necesitamos distribuir la población con distintas iniciativas”, señala el candidato
En el ámbito de la Sanidad, el candidato de Más Madrid ha hecho hincapié en la necesidad de reabrir el Centro de Especialidades Blas de Otero o la apertura de la Torre 4, a lo que, además añade un Centro Municipal de Salud Mental o la figura del psicólogo educativo con acceso semanal en los centros educativos.
El Centro de Mayores o la reforma Integral del Polideportivo José Caballero son otras de sus propuestas además de crear aparcamientos disuasorios, la figura del gestor municipal o la oficina de mediación en conflictos vecinales.
Principales propuestas de Más Madrid Alcobendas
Servicios:
Escuela Infantil municipal en la zona de Valdelasfuentes–Fuente Lucha.
Creación de una Comunidad Municipal de viviendas de Alquiler para Mayores con todos los servicios de apoyo. (fisioterapia, médicos, podología, servicios de apoyo a domicilio, etc.) con un nuevo centro Municipal de Mayores integrado de servicio generalizado para esta zona.
Reabriremos el Centro Municipal de Mayores Nuestra Señora de la Paz que daba servicio a la zona con más demanda del municipio y que actualmente obliga a desplazarse a otros barrios a la población mayor.
Sanidad:
Centro Municipal de Salud Mental. Que garantice la atención de un profesional en 15 días máximo y crearemos la figura del psicólogo educativo que dará cobertura a los jóvenes y adolescentes a través de la atención en todos los centros de enseñanza secundaria del municipio.
Reapertura del Centro de Especialidades
Tras su cierre los vecinos de Alcobendas tienen que desplazarse al hospital de San Sebastián de los Reyes para ser atendido por especialistas y con listas de esperas más largas. Reabriremos el centro de especialidades médicas que se decidió ceder a los Juzgados.
Protocolos especiales para las olas de calor.
Industria y empleo:
Polo industrial Farma-Norte
Mas Madrid ha desarrollado el Plan Reindustria donde se integra el Polo Industria Farma-Norte para Alcobendas, donde se alinea la investigación biomédica con las necesidades de la población mediante inversión, innovación y colaboración público-privada aprovechando infraestructuras ya existentes en la Industria Farmacéutica de Alcobendas. Supone la creación de 4.080 empleos en su cuarto años.
Mejora de las lanzaderas de transporte público a los centros de trabajo de la ciudad
Coordinándonos con las empresas y los representantes de los trabajadores mejoraremos las lanzaderas hacia la zona industrial y otras zonas saturadas o sin posibilidad de aparcamiento como las zonas de bajas emisiones.
Vivienda:
Ofreceremos vivienda pública de alquiler con prioridad para los jóvenes de Alcobendas e incentivaremos mediante subvenciones la reforma de viviendas vacías para que los propietarios alquilen a precios reducidos activando el parque inmobiliario.
Crearemos la figura de la permuta de vivienda por mejora (barreras arquitectónicas y falta de espacio)
Medio Ambiente:
Instalaremos máquinas que faciliten el retorno de envases que a cambio den bonos descuentos.
revisaremos el proyecto de los carriles para que respete al medio ambiente y no nos cree un problema de tráfico y contaminación por sus dimensiones desmedidas.
Creación de aparcamientos disuasorios
La peatonalización de las calles, precisa de la creación de aparcamientos disuasorios de superficie y gratuitos en las zonas cercanas a las zonas de bajas emisiones o zonas peatonalizadas, donde se puedan dejar los vehículos.
Igualdad:
Crearemos la Oficina de políticas de Género
Esta oficina apoyará medidas igualitarias y de conciliación, fomentará los cambios estructurales que la sociedad necesita para conseguir la equidad de género empezando por incluir medidas en las instituciones para que la perspectiva de igualdad de género se incorpore en todas las políticas municipales desde el inicio de las mismas.
Reforzaremos la Casa de la mujer
Implementaremos más acciones de igualdad y más recursos y personal.
Fomentaremos actividades de sensibilización
Realizaremos campañas, dirigida a jóvenes y adultos, de sensibilización en materia de igualdad y de integración.
Servicios sociales:
Promoción de la vivienda social
Promocionaremos una Vivienda pública de alquiler social: (para familias monoparentales, necesidades de alquiler por necesidades económicas, cambio de situación familiar y jóvenes con recurso medios y bajos) y la reserva de viviendas municipales en los nuevos desarrollos para estancias provisionales monitorizando la situación destinada a emergencias sociales y de violencia de género.
Refuerzo de los servicios sociales
Tanto de manera presupuestaria como de aumento de personal.
Mejora de la administración:
Creación de la figura de los Gestores Municipales
Crearemos gestores municipales para ayudar a la gestión de los tramites con las distintas administraciones. Dirigido a mayores afectados por la brecha digital, ciudadanos migrantes y usuarios de los servicios sociales. Este personal facilitará cualquier gestión, salvando tanto la posible barrera lingüística como la utilización de nuevas tecnologías y trámites online.
Cubriremos las jubilaciones y bajas prolongadas de los empleados públicos, garantizando una atención al ciudadano más rápida y de calidad.

Escrito hace
4 díasel
05/06/2023Por
Sonia Crespo
Escrito hace
2 semanasel
29/05/2023- FRAVM lanzará una campaña en forma de vídeos con acciones que contribuyen a forjar vecindarios donde vale la pena vivir
- Las peñas de Coslada calentaron motores de cara a las Fiestas, que empiezan oficialmente esta tarde
- El dispositivo de seguridad del Recinto Ferial, a punto para el comienzo de las Fiestas de Coslada