Fernando Montenegro, candidato Vox Alcobendas: “Teníamos que aprender cómo funciona la administración y eso ya lo hemos aprendido”

Escrito hace
6 mesesel
Por
Redacción
Fernando Montenegro, actual portavoz de Vox Alcobendas, ha sido revalidado por su partido para presentarse como candidato a la alcaldía en las próximas elecciones del 28 de mayo. Hablamos con él sobre su proyecto y cómo será esta segunda candidatura con respecto a la anterior.
Señor Montenegro, ¿Cómo asume esta candidatura?
Lógicamente con una gran responsabilidad de liderar al equipo de Alcobendas en este momento donde además esperamos tener muy buenos resultados. Es un reflejo a nuestro trabajo, nosotros siempre hemos dicho y siempre consideramos que la candidatura es por encima de los nombres y de las personas. Ahora, evidentemente, que tanto Vox Madrid como nuestra jefatura nacional confíen en este equipo para seguir adelante pues es un respaldo a nuestro trabajo y en ese aspecto estamos muy satisfechos.
¿Cuáles van a ser las claves del proyecto de Vox para Alcobendas?
La línea fundamental es acabar con la dejadez que, en nuestra opinión, ha tenido este gobierno de socialistas y Ciudadanos durante estos cuatro años. Lo principal es no realizar gastos inútiles y no realizar gastos ideológicos porque los recursos son los que son y hay que gestionarlos bien. Y con ese ahorro, tanto en no hacer gastos de este tipo como en reformar la administración para que sea más ágil y más eficiente, poder devolver a los ciudadanos lo que pagan en impuestos con lo que quieren qué es, los servicios básicos, salir a la calle y encontrarse en sus calles limpias, bien asfaltadas, las aceras con un buen mantenimiento, que haya seguridad y en los barrios…
De todo eso hemos adolecido estos años y además también, que en un momento como este de crisis económica, la administración, sobre todo la local, la más cercana a los ciudadanos, pues apoya a la economía real de las familias y subvenciones a autónomos y pymes y demás para crear riqueza y empleo, nada de eso se ha hecho.
Nosotros lo que pretendemos por lo tanto es, por un lado ahorrar y por otro gestionar para que a nuestros ciudadanos les devolvamos lo que pagan impuestos con verdaderos servicios. No hacer gastos inútiles como cuando han tirado más de 2,8 millones porque llegaron tarde al contrato de suministro y tuvieron que acudir al mercado libre, cuando los ayuntamientos tienen unos precios por convenio y no pudieron acceder a ellos. Gastos inútiles ni gastos ideológicos como la zona de bajas emisiones en la que se han gastado 3,8 millones que podían haberlos utilizado en la misma convocatoria de fondos europeos para rehabilitar fachadas del barrio, para eliminar barreras arquitectónicas del barrio centro.
¿Cómo va a ser su equipo?
Pues el equipo va a tener continuidad de los que hemos estado aquí en el ayuntamiento durante estos cuatro años y todo Vox Alcobendas, que han estado trabajando con nosotros en el día a día. No hay sorpresas porque son gente preparada, porque son gente que ha estado en la empresa privada en puestos de gran responsabilidad, que están acostumbrados a manejar presupuestos y a trabajar con dureza y que por lo tanto, aunque evidentemente los únicos que conocemos la administración somos los que hemos ya estado aquí, sabemos que van a hacer un excelente papel al servicio de los ciudadanos.
¿Esa es la gran diferencia con las anteriores elecciones, que en esta legislatura han estado presentes en el Ayuntamiento?
Nosotros veníamos todos de la empresa privada, la inmensa mayoría de los candidatos y de las listas de vox venían de trabajar fuera, no somos políticos de carrera y cuando llegamos aquí pues evidentemente teníamos que aprender cómo funciona la administración y eso ya lo hemos aprendido. Hemos aprendido que las decisiones son más lentas, que nos parece lógico y bien porque evidentemente es dinero público, que tiene que pasar una serie de controles para poder ponerse en marcha y, por lo tanto, hay que anticiparse.
De hecho, nuestro equipo ya está planteando los presupuestos en el caso de que los ciudadanos nos den su confianza. Ya estamos planteando qué recursos y a dónde queremos dirigirlos, estamos hablando con asociaciones, hemos hablado con la policía, hemos hablado con protección civil, estamos hablando con todas las instituciones para saber las necesidades que tienen para luego ensamblarlo todo con los recursos disponibles y poder trabajar en ello. Sabemos que la administración es más lenta y, por lo tanto, queremos anticiparnos para que todo fluya si los ciudadanos, que eso está por ver, nos dan su confianza a partir del 28 de mayo.
Relacionado:
