logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Elecciones Municipales 2023

Ampliación de la residencia y planta de biogas, retos del candidato del PSOE de Guadalix de la Sierra

Escrito hace

6 meses

el

El actual Alcalde del municipio quiere “terminar” los proyectos iniciados en esta legislatura

Entre sus retos de futuro, la comunidad energética y la planta de biogas

En Guadalix de la Sierra, el actual Alcalde, Borja Álvarez es de nuevo el candidato para renovar el gobierno de los socialistas en el municipio. “Tenemos muchas cosas empezadas que queremos terminar”, ha señalado Álvarez.

En la actual legislatura, Álvarez ha gobernado con 6 concejales: “lo hemos hecho todo con el corazón, con minoría se puede gobernar así, hay que trabajar desde la humildad aunque no niego que me gustaría conseguir gobernar en mayoría”.

En cuanto al trabajo realizado, Álvarez ha destacado lo complicado del inicio de la legislatura: “fue una primera etapa dura, nos enfrentábamos a cosas desconocidas tras el gobierno durante 16 años de otro partido. Nos costó coger el ritmo y luego vino la pandemia”, ha recordado el actual Alcalde, “pero es cierto que supuso un salto digital para todo el Ayuntamiento. Todos los administrativos pudieron trabajar desde casa”.

Álvarez ha destacado que la segunda etapa de la legislatura han sido “dos años repletos de actividades, de salir a la calle, a conciertos, la biblioteca…”

Ampliar la residencia y crear una Comunidad Energética, retos para el futuro

Borja Álvarez ha destacado las claves de futuro, como la ampliación de la residencia municipal con 1,2 millones de euros de los fondos europeos. “Actualmente muchos mayores se tiene que ir del municipio porque no hay plaza”

Por otro lado, ha destacado la creación de una Comunidad Energética: “en la que vamos a contribuir al Medio Ambiente y, sobre todo, a la bonificación de las facturas de luz de todos los asociados con la instalación de placas fotovoltaicas y el colofón final, una planta de biogas de la que consumirá casi en su totalidad el gas Guadalix de la Sierra”, un proyecto que ha cifrado en casi 12 millones de euros.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!