Así lo ha comentado el candidato Carlos Gómez en Más de Uno Madrid Norte
Gómez ha repasado algunas de las líneas clave que marcarán su programa electoral
El candidato a la alcaldía por Ganemos Colmenar Viejo, Carlos Gómez, ha señalado que Ganemos Colmenar Viejo nació en 2014 como plataforma política progresista de cara a un proyecto común. Esta coalición en 2023, que Gómez señala “no está cerrada todavía”, engloba a Izquierda Unida, Podemos y ha incorporado a Alianza Verde.
“Ya tenemos elegidos los 11 primeros puestos por primarias, el 22 de abril presentaremos la candidatura”
Un programa elaborado en “sesiones públicas”
El candidato Gómez ha señalado que el programa de la coalición se viene trabajando desde el otoño en ocho sesiones abiertas con vecinos, asociaciones, sindicatos, ampas…partiendo del de 2019 y su actualización.
Entre las claves, Gómez ha destacado la defensa de lo público: “remunicipalizar servicios que se han ido privatizando en con el tiempo lo que supone una merma para los intereses de Colmenar Viejo y un mayor gasto”
“Ha sido una legislatura perdida en la movilidad”, señala Gómez, “se aprobó un plan que no valía para nada, no se ha implantado la Zona de Bajas Emisiones ni fomentado el uso de la bicicleta. Tampoco se ha peatonalizado el centro, algo que se ha demostrado que facilita que estas zonas florezcan”.
Los residuos y el vertedero también ocuparán un importante lugar en el programa de Ganemos: “nos está costando 5 millones de euros al año que no se esté cumpliendo con la recogida del orgánico, no hay planta de compostaje municipal, hay que hacer campañas de concienciación”. Por otro lado, ha destacado que “una reivindicación histórica de Ganemos es entrar en la mancomunidad, estamos pagando 150.000 euros extra al año por no estar en ella”