Conecta con nosotros
Política local | San Sebastián de los Reyes

Más Madrid propone impulsar un “polo industrial” biomédico en Sanse y el entorno de la A-1

Escrito hace

6 meses

el

Más Madrid quiere impulsar un Polo Industrial biomédico en la A-1 y Sanse

Más Madrid ha presentado un plan de reindustrialización a nivel autonómico. Uno de sus principales polos de actuación es Sanse y la A-1 con el impulso de un polo industrial biomédico denominado Farmanorte

Escucha a Roberto Vaquero, coportavoz de Más Madrid en San Sebastián de los Reyes

El Polo industrial FarmaNorte pretende alinear la investigación biomédica con las necesidad de la población con una previsión de crear unos 4.000 puestos de trabajo

Más Madrid presentó el pasado viernes 24 de marzo un proyecto de reindustrialización verde centrado en siete polos industriales ubicados en diferentes lugares de la región. Uno de los Polos del Plan Reindustria, denominado FarmaNorte, estará ubicado en San Sebastián de los Reyes y su ámbito de acción incluirá el entorno de la A-1 y el hospital Isabel Zendal.

En qué consiste el Polo Farmanorte

Segun explica Más Madrid, el Polo Farmanorte alineará la investigación biomédica con las necesidades de la población mediante inversión, innovación y colaboración público-privada. Se aprovecharán infraestructuras ya existentes, como el hospital Isabel Zendal.

Se estima que este polo industrial movilice una inversión total de 850 millones en cuatro años, con una inversión pública de 370 millones y una inversión privada de 490 millones. La estimación de creación de empleos totales es de 4.080 personas en su cuarto año, de los cuales 1.600 son directos y 2.080 indirectos.

Valoración local sobre el proyecto

El coportavoz de la asamblea de Más Madrid en San Sebastian de los Reyes, Roberto Vaquero señala sobre este polo industrial biomédico que “es absolutamente necesaria la creación y reconversión de un tejido industrial orientado al siglo XXI. Una reconversión que tenga en cuenta los retos ecológicos de nuestro planeta y que haga una apuesta de inversión pública en I+D+I”.

Leer:  Estas son las mociones políticas del próximo pleno municipal de Sanse

Añade que Más Madrid hace “una propuesta ambiciosa y coherente con los tiempos que corren, aprovechando recursos existentes y potenciando la inversión público-privada para la creación de empleo y el desarrollo de una industria sostenible. Además nuestra zona percibirá esa creación de empleo de una forma muy especial”.

Los otros seis polos industriales

Por otro lado, Más Madrid propone hacer otros seis polos industriales en el entorno de otras carreteras de Madrid. El Polo ecologístico, que pretende adaptar el sector logístico a la transición ecológica, tendría lugar en el corredor del Henares (en la A2). El Polo agroecológico, que promoverá  la producción sostenible y saludable en el sector agroaliomentario, se ubicaría en la A3-A4. Además el Polo Autosur, que impulsaría la industria del automóvil mediante la reconversión de motores de combustión en sostenibles y el reciclaje de materiales, estaría en la A4.

Así mismo el Polo de rehabilitación de Vivienda, para transformar el sector de la construcción de forma ecológica, estaría en Parla, en el entorno de la A42.  Por su parte, el Polo energético, para fomento de energías renovables, fabricación de paneles fotovoltaicos y producción de hidrógeno verde, estaría en Móstoles,  en la A5. Por último, en la A6 y M-607 se impulsaría un polo dedicado a la Microelectrónica.

Leer:  El gobierno de Sanse estudia trasladar a la Fiscalía el borrado de vecinos del padrón

Sobre el proyecto general “Polos Industriales”

Por otro lado, Más Madrid señala que el total de los siete polos que propone crear en toda la región movilizarán una inversión total de 10.400 millones de euros en cuatro años. De estos habrá una inversión pública aproximada de 4.230 millones y una inversión privada de 6.200 millones.

El total de empleos generados por el conjunto de los polos en un periodo de 4 años se estima en 51.620 entre directos e indirectos, siendo 18.120 empleos directos y 33.500 indirectos.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!